Ciudad de Guatemala, 24 oct (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo reiteró los beneficios del convenio entre el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), mediante el cual se busca garantizar el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos en hospitales y centros de salud del país.
Durante la Ronda realizada en el Palacio Nacional este jueves, el mandatario resaltó:
UNOPS no es una empresa ni un negocio, sino una agencia del Sistema de Naciones Unidas con presencia en más de 138 países, cuyo mandato es apoyar a los gobiernos en la gestión transparente y eficiente de proyectos públicos. En Guatemala no es desconocida. Gracias a UNOPS, el IGSS logró un ahorro de más de 138 millones de dólares. Antes existía un mercado capturado que hacía que el país tuviera las medicinas más caras de toda la región.
Estamos librando la lucha histórica contra la corrupción y eso genera ataques. No nos extraña que vengan otros aún más absurdos.
Nosotros seguiremos avanzando en la transformación del país. pic.twitter.com/bEIqwehJw0
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 24, 2025
Mecanismos de UNOPS aseguran transparencia
El jefe del Ejecutivo añadió que la agencia cuenta con mecanismos de control y verificación de calidad, apoyados en laboratorios especializados, lo que garantiza la seguridad y eficacia de los medicamentos adquiridos. De esta manera, cualquier sospecha de la calidad de los medicamentos, puede ser resuelta con prontitud y a favor de la población.
Asimismo, reafirmó que el convenio con UNOPS rompe con prácticas opacas del pasado y fortalece la transparencia en la gestión pública. Que no le extrañe a nadie que haya sectores que no quieran que UNOPS participe en las compras de medicinas. Esta investigación es tan espuria como sus autores, sentenció.
Finalmente, el Presidente aseguró que el abastecimiento logrado con este modelo no se había visto en más de 15 años, y que su gobierno continuará impulsando un sistema de salud público más justo, eficiente y digno para la población guatemalteca.
Lea también:
Qué ha comprado el Ministerio de Salud a través del convenio con UNOPS
gr













