• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
aves

Apoyan conmemoración del Día Mundial de las Aves Migratorias

8 de octubre de 2022
Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Estas son las entradas al estadio El Trébol para el partido entre Guatemala y Panamá

11 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 11 de noviembre 2025

11 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo durante la presentación de la iniciativa de ley 6466 el 7 de agosto. / Foto: Noé Pérez.

Presidente celebra aprobación de inversión pública en tierras comunales

11 de noviembre de 2025
MInistro de Salud indicó que se encuentran trabajando en un nuevo convenio con UNOPS. (Foto: MSPAS)

Ministro Joaquín Barnoya anuncia búsqueda de nuevo convenio con UNOPS

11 de noviembre de 2025
Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

11 de noviembre de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante Panamá y Surinam en la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Sede Central del TSE. / Foto: TSE.

Congreso aprueba integrar comisión de postulación para renovar cargos del TSE

11 de noviembre de 2025
Fomentan la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica en Alta Verapaz

Fomentan la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica en Alta Verapaz

11 de noviembre de 2025
Mayoría en el Congreso vota a favor de aceptar el veto presidencial. / Foto: Congreso de la República.

Confirman veto presidencial a las reformas a la Ley de Medio Ambiente

11 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud incorpora 500 mil dosis de vacunas contra la varicela. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud incorpora la vacuna contra la varicela al esquema nacional de vacunación

11 de noviembre de 2025
La PNC solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a los prófugos. / Foto: PNC.

PNC busca a prófugos en el caso Claudina Isabel Velásquez Paiz

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Apoyan conmemoración del Día Mundial de las Aves Migratorias

Conap se suma a las actividades para concientizar a la población sobre la importancia de la conservación de estas especies.

AGN por AGN
8 de octubre de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES
aves

Hoy se conmemora el Día Mundial de las Aves Migratorias. Foto: Lucas Sicuro/Conap.

Ciudad de Guatemala, 8 oct (AGN).- Con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de proteger las aves migratorias y sus hábitats, este 8 de octubre se conmemora el Día Mundial de las Aves Migratorias, informó el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).

De esa cuenta, refiere que la conmemoración busca concientizar a nivel mundial, sobre la importancia ecológica y la necesidad de la cooperación internacional para conservar las aves migratorias.

En ese sentido, dice que cada año las personas y organizaciones especializadas en todo el mundo intervienen y se organizan distintos eventos públicos como festivales sobre aves y programas de educación a todos los niveles.

Además, exposiciones y observación de aves con el propósito de sensibilizar a las personas.

Recuerda que este 8 de octubre es la mayor celebración de #aves en el mundo. pic.twitter.com/XjdJWF63eN

— CONAP (@CONAPgt) October 7, 2022

Observación

Según Esteban Matías, guardarrecursos del Conap y observador de aves, en el país se desarrollan diferentes actividades de observación, las cuales se inician a las 2 de la mañana y finalizan por la tarde.

Los más observados son los búhos, ya que es la especie con más presencia. Por tal motivo, se les puede encontrar en el Parque Regional Municipal Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango.

Asimismo, las aves migratorias que pasan por la sierra de los Cuchumatanes.

Guatemala megadiversa

En consecuencia, el Conap resalta que Guatemala es un país reconocido mundialmente por su megadiversidad, ya que existen al menos 758 registros de especies de aves, de las cuales 240 son migratorias. 

Según la entidad, el país es ruta de migración de cientos de miles de aves que durante el invierno viajan desde sus hábitats reproductivos hacia lugares en donde se encuentran condiciones de tiempo más favorables.

La entidad indica que las aves migratorias generan muchos beneficios para la humanidad, por lo que es importante su conservación.

Beneficios de las aves migratorias:

  • son indicadoras del buen estado de conservación de las regiones
  • algunas consumen roedores e insectos que pueden convertirse en plagas
  • otras son dispersoras de semillas y polinizadoras
  • la observación de estas especies es una actividad turística de bajo impacto

Cómo contribuir

Finalmente, el Conap hace un llamado a la población en general para que contribuya a su conservación por medio de diferentes acciones como evitar la contaminación lumínica, es decir, el exceso de luz artificial durante la noche.

Además, evitar la contaminación de playas, esteros, manglares, humedales, bosques y otros ecosistemas que son refugios para estas especies. 

Lea también:

Mandatario gira instrucciones para dar respuesta a posible impacto de tormenta tropical Julia

cv/dm

Etiquetas: conapMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021