• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Aporte social de la tarifa eléctrica favorece a más de 14 millones de guatemaltecos

Aporte social de la tarifa eléctrica favorece a más de 14 millones de guatemaltecos

16 de marzo de 2023
Siguen acciones del plan de seguridad “Bono 14” en Totonicapán

Siguen acciones del plan de seguridad “Bono 14” en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aporte social de la tarifa eléctrica favorece a más de 14 millones de guatemaltecos

Para este año, más de mil millones de quetzales están destinados a esta iniciativa.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
16 de marzo de 2023
en Energía eléctrica, NACIONALES
Aporte social de la tarifa eléctrica favorece a más de 14 millones de guatemaltecos

Vecino de Petén beneficiado con energía eléctrica. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 16 mar (AGN).- El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) dio a conocer los avances en la otorgación del aporte social de la tarifa eléctrica, con lo cual se beneficia a 14.3 millones de guatemaltecos.

De acuerdo con el presidente de la junta directiva del INDE, estas acciones se han trabajado en conjunto con el Gobierno de Guatemala, que ha dado el respaldo necesario a dicho programa.

Además, se resaltó que para que los guatemaltecos sean beneficiados con el aporte social, la actual gestión destinó 2 mil 143.5 millones de quetzales.

Esto representa una ayuda directa a todos los usuarios de energía eléctrica. Queremos transmitirles la seguridad a los usuarios de energía, que el INDE y el Estado están actuando para llevar este beneficio lo más pronto posible, detalló. 

Por ello, se afirmó que para este año se tiene un presupuesto de mil 70.28 millones de quetzales para la iniciativa. Esta cantidad cubre viviendas que consumen de 1 a 125 kilovatios hora al mes.

#ElectrificaciónRural ⚡ La energía eléctrica favorece la calidad de vida de las familias, su economía y el desarrollo integral de las comunidades. 💡 pic.twitter.com/EuEbcGdyCR

— INDE Guatemala (@INDEGUATEMALA) March 1, 2023

Nuevos planes de electrificación

El funcionario del INDE explicó que actualmente se da cobertura a 2 millones de hogares de los 3.2 millones contabilizados como electrificados.

Por lo tanto, para cubrir a más familias con este servicio, mencionó que el Ejecutivo tiene iniciativas de financiamiento, para apoyar a los guatemaltecos que aún no cuentan con energía eléctrica.

Vamos a seguir actuando en un plan masivo de electrificación rural. Queremos romper los récords de inversión y llevarles energía eléctrica a más de 6 mil 500 comunidades del país, explicó. 

Además, se detalló que lo que se busca es que la electrificación de estos hogares se convierta en energía productiva y de comercio. Con esto se promueve el desarrollo en comunidades que más lo necesitan.

Por eso, los recursos económicos que serán otorgados al INDE priorizarán la atención de las familias que viven en las comunidades más lejanas del país y no cuentan con el servicio eléctrico. 

Lea también:

Presidente da seguimiento a proyectos a cargo del Ministerio de Energía y Minas

ym/lc/dm

Etiquetas: tarifa social de la energía eléctrica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021