Ciudad de Guatemala, 8 jul (AGN). – Durante la conferencia de prensa en respuesta a los sismos, organizada desde la sede de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), en la zona 13 capitalina, el director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Edwin Rojas, compartió la importancia de la aplicación móvil Insivumeh Alerta Temprana de Terremotos.
La app, durante la actividad sísmica, alertó al 25 % de usuarios previo a los movimientos y al resto durante los eventos sísmicos de este día.
Esta aplicación, hasta el momento, tiene 32 mil 400 usuarios. De estos usuarios, afortunadamente 25 % recibieron notificaciones previas y el resto recibió notificaciones durante estos eventos sísmicos.
Por este motivo, Rojas invitó a la población a poder descargarla en su teléfono inteligente desde la tienda de aplicaciones y usar las herramientas de prevención de gestión de riesgo que están a disposición de la ciudadanía.
Compartimos información importante sobre los recientes sismos y las acciones que estamos realizando. https://t.co/Y7wDAMvcPk
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) July 9, 2025
Aplicación Alerta Temprana
Guatemala es el cuarto país con una aplicación de la Alerta Temprana de Terremotos, la cual se alimenta con más de 70 sensores instalados a nivel nacional.
Esta herramienta tecnológica permite a los usuarios recibir notificaciones sobre eventos sísmicos en tiempo real. Una vez instalada y con los permisos activados, la aplicación muestra un historial con todos los movimientos telúricos registrados.
Estos son los tres tipos de notificaciones que emite la aplicación:
- informativa para sismos sin amenaza
- notificación rápida para movimientos perceptibles
- alerta considerable cuando el temblor es fuerte
Las alertas tempranas permiten que la población reaccione con anticipación y actúe según los planes de respuesta establecidos.
El sistema de la aplicación se basa en algoritmos avanzados que analizan datos sísmicos en tiempo real para determinar la magnitud y localización de un terremoto con precisión.
Lea también:
ca/dc/dm