• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
converciencia

Anuncian realización de Converciencia 2022

20 de septiembre de 2022
Agentes del Comando Antisecuestros de la PNC conducen al presunto secuestrador luego del rescate de la víctima.

PNC rescata a colombiano secuestrado y captura a presunto plagiario

15 de octubre de 2025
La Feria de Empleo para Vacacionistas se lleva a cabo este 14 y 15 de octubre. (Foto: Dickéns Zamora)

Jóvenes aprovechan oportunidades en la Feria de Empleo para Vacacionistas

15 de octubre de 2025
El consumo de alcohol causó en 2020 aproximadamente 111 mil 300 nuevos casos de cáncer -el 70 % en hombres- en la UE y 93 mil muertes.

La OMS insta a adoptar políticas duras contra el alcohol para reducir los casos de cáncer

15 de octubre de 2025
Resumen de hoy domingo 29 de junio en la Copa Oro

Guatemala sueña con su primer Mundial

15 de octubre de 2025
La PGN reafirma su compromiso con la protección de la niñez, la adolescencia y las familias. / Foto: PGN.

PGN ofrecerá servicios de protección y orientación durante la ExpoCAP 2025 en Escuintla

15 de octubre de 2025
Más de 600 familias de Sibinal, San Marcos ahora son beneficiarias del Bono Social./Foto: Mides.

486 nuevas familias de Sibinal, San Marcos, se benefician con el Bono Social

15 de octubre de 2025
Petén abre su corazón a los Juegos Centroamericanos 2025

Petén abre su corazón a los Juegos Centroamericanos 2025

15 de octubre de 2025
Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

15 de octubre de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

14 de octubre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

14 de octubre de 2025
Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

14 de octubre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

14 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Anuncian realización de Converciencia 2022

El evento se llevará a cabo de manera presencial y los temas principales serán tecnología y ciudades sustentables.

AGN por AGN
20 de septiembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
converciencia

En su edición 2021, Converciencia presentó las temáticas ciencia abierta y transformación digital./Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 20 sept (AGN).- La realización de Converciencia 2022 en modalidad presencial anunció la  Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

Convervencia es un evento que presente temas relevantes en innovación, ciencia, y tecnología. Su principal objetivo es discutir la factibilidad de su implementación en el país y el impacto que estos podrían tener para el desarrollo económico y social.

Este año contará con la participación de científicos guatemaltecos que residen dentro y fuera del país. Además, contará con expertos en las temáticas y expositores seleccionados de una convocatoria abierta hasta el 26 de septiembre.

Según la Cenacyt, Converciencia es un espacio de encuentro entre los sectores académico, productivo y público para conocer y compartir temas relevantes de ciencia, tecnología e innovación.

🌎🔬🧪 ¿Te gustaría ser el nuevo coordinador o coordinadora de la Red Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (#RedCTi) para el período 2022-2023?

📅 Aplica en la convocatoria hasta el 7 de octubre
👉 Conoce las bases aquí https://t.co/1f4Tlp3cVx#SenacytParaTi pic.twitter.com/mbaEV3u8g9

— Senacyt (@senacytgt) September 19, 2022

Temas principales

Es por ello que en su edición 2022 abordará dos temáticas principales, tecnología y ciudades sustentables, y cada una se dividirá en varios subtemas.

Asimismo, serán conocidos los subtemas gobernanza, medio ambiente y desarrollo, y movilidad.

Por otra parte, estos subtemas serán abordados en las siguientes conferencias:

  • servicios electrónicos
  • ciberseguridad
  • tecnologías para el apoyo en gobernanza
  • gestión de riesgo
  • energías renovables
  • gestión inteligente de residuos
  • planificación urbana
  • transporte del futuro

Cabe destacar que el evento busca dar cumplimiento a la Política Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico. Asimismo, a los ejes de innovación y transferencia de tecnología, así como a la popularización científico-tecnológica.

Converciencia 2022 se llevará a cabo el 16 y 17 de noviembre en modalidad presencial, anunció la Senacyt.

Esto, por medio de la vinculación de los sectores público, académico, productivo, cooperación internacional y la participación de la sociedad civil.

Antecedentes

En 2021, el evento tuvo como tema central la transformación digital, con el objetivo de simplificar los procesos de la administración pública para los guatemaltecos.

Una de las principales conclusiones fue que la ciencia, la tecnología y la innovación son herramientas importantes que deben estar al servicio de la sociedad. Además, que para el beneficio de la población, los sectores público, privado y académico deben trabajar en conjunto.

Lea también:

Lanzan convocatoria para aplicar a becas en tecnología

cv/ir

Etiquetas: ciencia y tecnologíaConverciencia 2022
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021