• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Anticuerpo puede ralentizar síntomas del párkinson en algunos pacientes

Anticuerpo puede ralentizar síntomas del párkinson en algunos pacientes

21 de abril de 2024
Presidente Bernardo Arévalo durante la presentación de la iniciativa de ley 6466 el 7 de agosto. / Foto: Noé Pérez.

Presidente celebra aprobación de inversión pública en tierras comunales

11 de noviembre de 2025
MInistro de Salud indicó que se encuentran trabajando en un nuevo convenio con UNOPS. (Foto: MSPAS)

Ministro Joaquín Barnoya anuncia búsqueda de nuevo convenio con UNOPS

11 de noviembre de 2025
Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

11 de noviembre de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante Panamá y Surinam en la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Sede Central del TSE. / Foto: TSE.

Congreso aprueba integrar comisión de postulación para renovar cargos del TSE

11 de noviembre de 2025
Fomentan la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica en Alta Verapaz

Fomentan la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica en Alta Verapaz

11 de noviembre de 2025
Mayoría en el Congreso vota a favor de aceptar el veto presidencial. / Foto: Congreso de la República.

Confirman veto presidencial a las reformas a la Ley de Medio Ambiente

11 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud incorpora 500 mil dosis de vacunas contra la varicela. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud incorpora la vacuna contra la varicela al esquema nacional de vacunación

11 de noviembre de 2025
La PNC solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a los prófugos. / Foto: PNC.

PNC busca a prófugos en el caso Claudina Isabel Velásquez Paiz

11 de noviembre de 2025
Promueven enfoque de gestión del riesgo en los procesos de planificación municipal Escuintla

Promueven enfoque de gestión del riesgo en los procesos de planificación municipal Escuintla

11 de noviembre de 2025
Misión de la OEA continúa labores con reuniones con diversos sectores./Foto: OEA.

Misión de la OEA continúa reuniones con autoridades secundarias actuales

11 de noviembre de 2025
Codede Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión 2025/2026

Codede Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión 2025/2026

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Anticuerpo puede ralentizar síntomas del párkinson en algunos pacientes

La eficacia clínica de prasinezumab se observa solo al año en pacientes tratados con párkinson de progresión rápida.

AGN por AGN
21 de abril de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Salud
Anticuerpo puede ralentizar síntomas del párkinson en algunos pacientes

Un anticuerpo podría ayudar a bajar la velocidad en la que aparecen los síntomas motores del párkinson en algunos paacientes. / Foto: Archivo AGN

Redacción Ciencia, 21 abr (EFE).- Un anticuerpo monoclonal puede reducir los signos de deterioro motor en pacientes de párkinson con rápida progresión de la enfermedad, según un análisis de los datos de un ensayo clínico de fase 2 publicado en Nature Medicine.

El análisis efectuado por el Centro del Innovación de Roche (Suiza) se centra en el anticuerpo monoclonal terapéutico experimental prasinezumab, diseñado para unirse a la proteína alfa-sinucleína agregada, permitiendo su degradación.

La agregación de alfa-sinucleína en el cerebro es un sello distintivo de la enfermedad de Párkinson y varios estudios preclínicos han sugerido que esta patología es un motor clave de la progresión de la enfermedad.

El estudio

Los hallazgos sugieren que la eficacia clínica de prasinezumab se observa solo al año en pacientes tratados con párkinson de progresión rápida.

El ensayo clínico en fase 2 llamado Pasadena investigó el efecto de ese anticuerpo monoclonal en 316 pacientes, que tuvieron una progresión de la enfermedad muy variable.

El equipo analizó los posibles efectos sobre el desarrollo de los síntomas motores en cuatro subgrupos del ensayo Pasadena. Estos presentaban una progresión rápida de los síntomas motores.

El tratamiento reducía el empeoramiento de los síntomas motores en todas las subpoblaciones de progresión rápida al cabo de 52 semanas, en comparación con los tratados con placebo.

Ese efecto no se observó en las subpoblaciones caracterizadas como de progresión lenta de los síntomas motores del párkinson.

Los autores señalan que hace falta más investigación para determinar si ese anticuerpo monoclonal experimental puede ser eficaz en pacientes con una progresión más lenta de la enfermedad después de periodos más largos de tratamiento, lo que ya se está explorando.

También se necesitan más ensayos para confirmar los efectos en enfermos de párkinson de progresión rápida. También estos se está investigando ya en otro gran ensayo en fase 2.

🗨️@JLLanciego: "Serán necesarios ensayos a más largo plazo y en los que se midan los potenciales efectos beneficiosos mediante parámetros adicionales a las escalas motoras" https://t.co/fOF26PIrRp

— Science Media Centre España (@sciencemedia_es) April 16, 2024

Reservas

Científicos que no participaron en el estudio mostraron su cautela ante algunas de sus limitaciones.

El investigador de la Universidad de Navarra José Luis Lanciego, que no participó en el estudio mostró algunas cautelas ante los resultados, citado por Science Media Centre (SMC), una plataforma con recursos científicos para periodistas.

Lanciego agrega:

De momento, la mejoría obtenida es muy escasa con un tiempo de seguimiento de únicamente un año (y es) realmente difícil prever el resultado de este tipo de tratamientos a mayor plazo temporal.

Por ello estima que serán necesarios ensayos a más largo plazo y que se debe ponderar con mucho detalle el balance entre coste, beneficio y potenciales efectos adversos antes de indicar este tipo de tratamientos. EFE

También le recomendamos:

Bosques urbanos, una solución verde para oxigenar las grandes ciudades

rm

Etiquetas: cienciapárkinsonSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021