• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizan avances y retos de Guatemala en materia de desarrollo humano

Analizan avances y retos de Guatemala en materia de desarrollo humano

11 de julio de 2022
Sueños de Primavera tiene previsto su estreno en 2026, marcando un nuevo paso para el séptimo arte en el país. / Foto: www.sueñosdeprimavera.gt

“Sueños de primavera”: presentan tráiler de nueva película guatemalteca

16 de noviembre de 2025
Petén es considerado uno de los puntos más afectados por actividades vinculadas al narcotráfico debido a su ubicación geográfica. / Foto: SGAIA-PNC.

Lucha contra el narcotráfico supera las 5 millones de plantas ilícitas erradicadas en 2025

16 de noviembre de 2025
Científicos logran secuenciar ARN de mamut lanudo de hace unos 40 mil años.

El ARN más antiguo del mundo, extraído de un mamut lanudo de 40 mil años

16 de noviembre de 2025
Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

16 de noviembre de 2025
Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas. (Foto: archivo Noé Pérez)

Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas

16 de noviembre de 2025
Mujeres emprendedoras de Cobán fortalecen sus capacidades con taller de dulces típicos./Fotos: SOSEP.

SOSEP forma a mujeres en Cobán para que mejoren sus condiciones socioeconómicas

16 de noviembre de 2025
Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

16 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 15 de noviembre 2025

15 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo se reúne con la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Presidente Arévalo recibe a la duquesa de Edimburgo en el Palacio Nacional de la Cultura

15 de noviembre de 2025
Capturan al extraditable número 32 del 2025./Foto: PNC.

Cae extraditable número 32 del 2025, acusado de narcotráfico

15 de noviembre de 2025
Sofía Helen Rhys-Jones, duquesa de Edimburgo. / Foto: Gobierno de Guatemala.

La duquesa de Edimburgo desarrolla visita en Guatemala con un enfoque social y ambiental

15 de noviembre de 2025
Estudiantes de arquitectura de la USAC presentan propuestas de diseño del futuro aeropuerto de Huehuetenango./Foto: DGAC.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la USAC presentan propuestas para el aeropuerto de Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Analizan avances y retos de Guatemala en materia de desarrollo humano

El informe presentado por el PNUD se basa en un análisis estructural del país durante el período 2002-2019.

AGN por AGN
11 de julio de 2022
en Alta Verapaz, Desarrollo Social, GOBIERNO
Analizan avances y retos de Guatemala en materia de desarrollo humano

La titular de Segeplan, Keila Gramajo, (a la derecha) recibió el informe desarrollado por el PNUD. /Foto: Andony Coronado

Alta Verapaz, 11jul (AGN).- En 20 años se ha visto una evolución positiva en la mayoría de municipios en materia de salud, educación e ingresos, que son las variables que mide el índice de Desarrollo Humano, indicó este lunes la titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Keila Gramajo.

La funcionaria participó en la presentación del Informe Nacional de Desarrollo Humano: Desafíos y oportunidades para Guatemala: hacia una agenda de futuro. La celeridad del cambio, una mirada territorial del desarrollo humano 2002-2019. Este fue desarrollado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y se dio a conocer durante un acto que se celebró en Cobán, Alta Verapaz.

A decir de Gramajo, el informe también contiene los desafíos a los cuales se enfrentan los territorios; asimismo, las brechas que se deben superar en los municipios, sobre todo en los más rurales y con más vulnerabilidades a fenómenos como el cambio climático.

Este es un análisis estructural desde 2002 a 2019. Son 20 años de estudio que nos están informando sobre cómo los municipios han mejorado o los desafíos que aún tienen, expresó la jefa de Segeplan.

El gobernador de Alta Verapaz, Fernando Rodríguez Klarck, y otras autoridades de Gobierno también estuvieron presentes en la actividad. En esta se abordaron siete capítulos sobre el desarrollo humano en los territorios y los factores que lo moldearon en el citado período.

Para llevar a cabo esta investigación se produjo, recolectó y analizó variada información cuantitativa y cualitativa. Esto permitió explorar la evolución de los 340 municipios del país.

Las autoridades conocieron el informe desarrollado por PNUD. /Fotos: Andony Coronado

1 de 5
- +

Regionalización

Además, se analizaron cuatro territorios que muestran diversas facetas de los cambios que experimentó Guatemala en los últimos 20 años:

  • Los Cuchumatanes
  • altiplano centro occidental
  • corredor seco
  • tierras bajas del norte

El informe también profundizó en el análisis de factores asociados a los cambios en las jurisdicciones. Entre estos destacan la urbanización y transformaciones en los espacios rurales, así como la aceleración de la movilidad humana y en particular de la migración irregular hacia Estados Unidos.

Asimismo, se analizó el impacto del cambio climático en las condiciones de vida y en la sostenibilidad de los ecosistemas y los grandes desafíos que se deben encarar en el uso y acceso a recursos naturales.

Los diversos territorios que componen Guatemala han experimentado profundos cambios en los últimos veinte años. Han sido transformaciones relevantes que muestran una sociedad diversa, multicultural y dinámica que avanza y se adapta, expresó Armando Ortuño, asesor general del PNUD en Latinoamérica y el Caribe.

Agregó  que los retos que persisten y en los que se debe seguir trabajando se relacionan con la pobreza, desigualdad y falta de oportunidades.

En el INDH📕🌐 podrá analizar sobre el panorama de procesos sociales que afectan de distintas maneras a todos los territorios de Guatemala, como la urbanización, los cambios en la ruralidad, la movilidad humana y la variabilidad climática, entre otros. #DesarolloHumano #INDH pic.twitter.com/THrCRGY11k

— PNUD Guatemala (@PNUDGuatemala) July 9, 2022

El aporte

El informe aporta análisis y recomendaciones que buscan contribuir y alentar procesos deliberativos acerca del desarrollo humano a escala nacional y territorial. En ese marco, se hizo ver la trascendencia de crear herramientas e instrumentos que se adapten a la diversidad de escenarios existentes en el país.

Este informe busca contribuir a una discusión informada desde todos los sectores en la búsqueda de soluciones innovadoras y de cara a los nuevos tiempos, marcados en gran medida por el cambio climático y los desafíos tecnológicos, dijo Ana María Díaz, representante residente del PNUD en Guatemala.

Por Andony Coronado

 

Lea también:

Presentan la Feria de la Energía para tu Economía

ac/kg/dm

Etiquetas: Gobernación Departamental de Alta VerapazPNUDSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021