• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizan acciones para proteger a la población estudiantil de Baja Verapaz ante el COVID-19

Analizan acciones para proteger a la población estudiantil de Baja Verapaz ante el COVID-19

7 de abril de 2021
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 18 de noviembre 2025

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Analizan acciones para proteger a la población estudiantil de Baja Verapaz ante el COVID-19

Las autoridades discutieron sobre el tablero de alertas sanitarias y los protocolos de apertura de los establecimientos educativos.

AGN por AGN
7 de abril de 2021
en Departamentales, Educación
Analizan acciones para proteger a la población estudiantil de Baja Verapaz ante el COVID-19

Autoridades de diversas entidades participaron en la reunión. /Foto: Daniel Jerónimo

Baja Verapaz, 7 abr (AGN).- Los integrantes de la Comisión Departamental de Riesgos, del Ministerio de Educación (Mineduc), y autoridades de diferentes entidades con presencia en Baja Verapaz se reunieron para establecer los mecanismos que permitan tomar decisiones para proteger a la población estudiantil del departamento ante el coronavirus (COVID-19).

Entre los asuntos abordados figuró el análisis del tablero de alertas sanitarias y el protocolo de apertura de los establecimientos educativos.

En ese marco, se hizo ver la trascendencia de contar con un tablero de mando para el retorno a clases.

La herramienta contendría información sobre la situación actual de la pandemia en el departamento, así como el nivel de alerta en cada municipio. Además, contaría con datos sobre las condiciones de cada plantel en indicadores específicos:

  • agua
  • higiene
  • manejo de desechos

De acuerdo con las autoridades, la evaluación de estos aspectos permitiría determinar si es pertinente la apertura del centro educativo.

La intención es implementar las mejores prácticas internacionales para el regreso a clases en el marco de la pandemia, resaltaron.

Destacan involucramiento

La gobernadora departamental María Ascencio indicó que la participación de los diferentes actores de la comunidad educativa es fundamental para que la educación se constituya en pilar de desarrollo de los territorios. Asimismo, hizo hincapié en la trascendencia del involucramiento de esa instancia para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19).

El papel del personal del Ministerio de Salud destacado en la jurisdicción se centrará en la detección de brotes de la enfermedad y la atención de los casos sospechosos, cuando los alumnos regresen a las aulas, manifestó la funcionaria.

Además, recordó que los centros educativos deberán contar con un protocolo de prevención y el respectivo plan de emergencia.

La Gobernadora departamental, el Director de Área de Salud y el Delegado de la CONRED, se reunieron con la comisión departamental de Riesgo del MINEDUC. Con el objetivo de establecer la toma de decisiones de acuerdo al tablero de alertas del COVID-19.#juntosporbajaverapaz pic.twitter.com/xIab4XGZHv

— Gobernación Baja Verapaz (@GobernacionBV) April 5, 2021

 

El semáforo de mando para el retorno a clases se interpretará de la siguiente forma, de acuerdo al nivel de alerta:

  • Rojo: riesgo alto de contagio. Los centros deben permanecer cerrados.
  • Amarillo: riesgo medio de contagio. Debe verificarse la tendencia y estar pendientes de que no se dirija a rojo. Mantener las recomendaciones establecidas en los protocolos.
  • Verde: riesgo bajo de contagio. Debe verificarse la tendencia y estar pendientes de que no se dirija a amarillo. Mantener las recomendaciones establecidas en los protocolos.

Por Daniel Jerónimo

 

Lea también

Mides continúa con entrega de apoyo alimentario en Totonicapán

AGN dj/kg/dm

Etiquetas: Baja VerapazMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021