• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vacunación en América

América alcanza el 40% de inmunización contra el COVID-19

23 de octubre de 2021
Consejo de Atención y Protección actualizó el protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos. (Foto: IGM)

Actualizan protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos consolidando mecanismos de atención integral

20 de mayo de 2025
Combaten incendio en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Conred.

Conred controla incendio en el Comando Naval del Pacífico

20 de mayo de 2025
Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

20 de mayo de 2025
De acuerdo con la información oficial, el detenido fue identificado como Luis Fernando Guzmán Abril. / Foto: PGN

Capturan a miembro de Lev Tahor por usurpación

20 de mayo de 2025
Impulsan cultura financiera con jornada de capacitación que empodera a los participantes en Quetzaltenango

Impulsan cultura financiera con capacitación que empodera a participantes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

¡Bombazo de Tena! Arquímides Ordóñez es llamado a selección nacional

20 de mayo de 2025
Constitución Política de la República cumplirá 40 años de vigencia este 31 de marzo./Foto: Álvaro Interiano.

El presidente Arévalo destaca importancia del 40 aniversario de la Constitución

20 de mayo de 2025
Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

20 de mayo de 2025
La Policía Nacional Civil reafirma su compromiso en el combate a estructuras criminales. / Foto: PNC

PNC captura a integrantes de pandilla en allanamientos en zona 7

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Inician visitas para impulsar proyecto de recuperación del sistema ferroviario del país

20 de mayo de 2025
Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

20 de mayo de 2025
Ministro Díaz explica el contenido de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Ley General del Sistema Portuario busca modernizar los puertos del país

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

América alcanza el 40% de inmunización contra el COVID-19

Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos señalan que vacuna de Moderna pierde eficacia con el tiempo.

AGN por AGN
23 de octubre de 2021
en INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
Vacunación en América

La vacunación contra el COVID-19 llega al 40 % en las Américas. Foto: EFE

Redacción América, 23 oct (EFE).- América ya supera el 40 % de personas con el esquema completo de vacunación anticovid, mientras la inmunización llega a más capas de la población, aunque la enfermedad sigue haciendo estragos en la región, con hospitalizaciones en aumento en Canadá y más muertes en México.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que en la última semana se registraron casi 817 mil nuevas infecciones y más de 18 mil muertes en las Américas.
Esta y otras 5 noticias son las claves de la vacunación en la región esta semana.

El 40 % tiene esquema completo

La cobertura de vacunación contra el COVID-19 ha alcanzado el 41 % en América Latina y el Caribe, según datos de la OPS.

Además, de acuerdo con la página web Our World in Data, de la Universidad de Oxford, los países de Suramérica rozan el 48 % de vacunados con el esquema completo.
Para comparar, en Europa ese porcentaje asciende al 54.1 %, en Asia es del 40.41 % y en África lamentablemente tiene solo el 5.33 %.

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei supervisa puesto de vacunación contra el COVID-19 en San Antonio la Paz, El Progreso. https://t.co/sHAujniN7b

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 23, 2021

Pero aunque la vacunación en las Américas sigue a buen ritmo y ha permitido una cierta normalidad, la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, advirtió sobre el aumento de las tasas de infección en el Caribe, partes de Canadá, México, Bolivia y Venezuela, y subrayó la necesidad de gestionar de cerca las infecciones a medida que continúa el despliegue de las vacunas.

Dosis de refuerzo de J&J y Moderna en EE. UU.

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó administrar dosis de refuerzo, ya que ahondan el desequilibro mundial en el reparto de las vacunas, Estados Unidos sigue avanzando en su aplicación y dando luz verde a terceras dosis de otras farmacéuticas.

Las últimas fueron las aprobadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC, en inglés) el jueves, de Moderna y de Johnson&Johnson (Janssen) para algunos casos.

En el caso de Moderna, igual que en el de Pfizer, se aprobó la dosis de refuerzo a administrar seis meses después de recibir la segunda para los mayores de 65 años, así como para personas con enfermedades inmunodepresoras o que vivan o trabajen en lugares de riesgo.

Estamos EN VIVO 📺 respondiendo dudas sobre todas las 🩹 vacunas #COVID19 https://t.co/fENt4m0ltg

— OPS/OMS (@opsoms) October 22, 2021

Vacunación es voluntaria, reafirma Bolsonaro

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reafirmó el jueves que, en lo que depende del Ejecutivo, la vacuna contra el COVID-19 no será obligatoria, ni el Gobierno promulgará la exigencia de un pasaporte sanitario como el que pretenden implementar estados y municipios.

En lo que depende del Gobierno federal la vacuna no será obligatoria y no tendremos pasaporte sanitario. La libertad debe estar encima de todo, manifestó una vez más Bolsonaro durante la transmisión semanal de su programa en vivo a través de las redes sociales.

La declaración de Bolsonaro se da un día después de un durísimo informe presentado por una comisión del Senado sobre la pandemia en Brasil, que concluyó que el gobernante agravó la crisis por una decisión política y lo acusó de crímenes contra la humanidad.

Vacunación acerca más a Venezuela y Cuba

Venezuela mantiene su apuesta por la vacuna cubana Abdala, con nuevos lotes y hasta el compromiso de producirla en el país.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que recibirán 16 millones de dosis de Abdala antes de que termine el 2021, luego de que se reunió con el vice primer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas.

La predilección por la vacuna cubana recibió la alerta de la ONG venezolana Médicos Unidos, que pide que las dosis que se inyecten en el país tengan la aprobación de la OMS.

Nicaragua aplicará Sputnik Light

El Gobierno de Nicaragua anunció que aplicará la vacuna rusa Sputnik Light contra el COVID-19 a las personas de entre 18 y 29 años.

La fórmula rusa de una sola dosis será administrada a partir del próximo lunes 25 de octubre, en el mismo proceso que el Ministerio de Salud inyectará con las vacunas cubanas Abdala y Soberana 02 a los niños a partir de 2 años y adolescentes de hasta 17 años, informó la vicepresidenta Rosario Murillo.

Vacuna de Moderna pierde eficacia con el tiempo

La eficacia de la vacuna de Moderna contra la infección por COVID-19 desciende con el tiempo, algo que no ocurre tan significativamente con la de Johnson & Johnson (Janssen), aunque esta última es menos infalible a la hora de prevenir un contagio.

Así lo indicaron datos presentados ante un panel de los CDC, conocido como Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, en inglés).

Lea también:

Presidente fortalece plan de vacunación contra COVID-19 en Baja Verapaz

/rm/ir

Etiquetas: COVID-19Plan de Vacunación contra COVID-19Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021