• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Idioma maya "itza'". / Foto: ALMG.

ALMG cuenta con traducción a “itza'” de Ley contra Violencia Sexual y Trata

4 de febrero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 1 de septiembre 2025

1 de septiembre de 2025
El MAGA reafirma que continuará brindando asistencia técnica a los productores y mantendrá un monitoreo constante. / Foto: MAGA.

MAGA monitorea regiones del país con variaciones de lluvia

1 de septiembre de 2025
Guatemala vs. El Salvador: la Selecta ya está en el país para el partido de eliminatoria mundialista

Guatemala vs. El Salvador: la Selecta ya está en el país para el partido de eliminatoria mundialista

1 de septiembre de 2025
Presupuesto 2026 contempla distintos rubros de infraestructura./Foto: CIV.

Ministerio de Comunicaciones aumenta su presupuesto desde distintos rubros

1 de septiembre de 2025
Presentan Estudio Prospectivo Guatemala 2050 en Suchitepéquez

Presentan Estudio Prospectivo Guatemala 2050 en Suchitepéquez

1 de septiembre de 2025
Más apoyo para los adultos mayores en el departamento de Petén

Más apoyo para los adultos mayores en el departamento de Petén

1 de septiembre de 2025
Princesa Takamado de Japón visita pabellón de Guatemala en la Expo 2025 Osaka

Princesa Takamado de Japón visita pabellón de Guatemala en la Expo 2025 Osaka

1 de septiembre de 2025
Consejo de Administración de la AMPI avanza en la formulación del reglamento de organización y funciones

Consejo de Administración de la AMPI avanza en la formulación del reglamento de organización y funciones

1 de septiembre de 2025
Seguimiento a las actividades en el marco de la independencia en Retalhuleu

Seguimiento a las actividades en el marco de la independencia en Retalhuleu

1 de septiembre de 2025
Mineduc trabaja en el programa de recuperación académica. (Foto: archivo SCSP)

Mineduc contratará más de 5 mil tutores para ayudar en la recuperación de clases perdidas

1 de septiembre de 2025
Mides presenta proyecciones para el siguiente año con el Presupuesto 2026./Foto: Mides.

Presupuesto 2026: “La justicia social no es caridad, es equidad”, señaló el ministro de Desarrollo

1 de septiembre de 2025
Buscan mejorar el cumplimiento de los programas de desarrollo en región Nororiente

Buscan mejorar el cumplimiento de los programas de desarrollo en región Nororiente

1 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ALMG cuenta con traducción a “itza'” de Ley contra Violencia Sexual y Trata

Se promueve la prevención para la violencia sexual, explotación y trata de personas a través de su identidad cultural.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
4 de febrero de 2025
en CULTURA, NACIONALES
Idioma maya "itza'". / Foto: ALMG.

Idioma maya "itza'". / Foto: ALMG.

Ciudad de Guatemala, 4 feb. (AGN).- La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) cuenta con la traducción al itza’ de la Ley contra la Violencia Sexual y Trata de Personas, como parte del impulso de la identidad cultural en el país.

La traducción incluye los 70 artículos de dicha ley, con el objetivo de prevenir, reprimir, sancionar y erradicar la violencia sexual, la explotación y la trata de personas, la atención y protección de sus víctimas y resarcir los daños y perjuicios ocasionados.

Dicha Ley fue aprobada el 18 de febrero de 2009 por el Congreso de la República, a través del Decreto 9-2009.

La Ley modifica el Código Penal en lo relativo a las penas de estos delitos y establece mecanismos de atención y protección para las víctimas. Asimismo, brinda disposiciones garantistas cuando las víctimas son niños, niñas o adolescentes.

Además, promueve a la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas como órgano asesor del Estado en relación con estos temas.

Durante la actividad, se brindó información sobre la prevención de los delitos de violencia sexual, explotación y trata de personas, brindando herramientas a los jóvenes para reconocer riesgos y fomentar una cultura de denuncia. pic.twitter.com/HNHBs9ojgD

— Secretaría SVET (@secretariasvet) February 3, 2025

Sobre el idioma itza’ en Guatemala

El idioma maya itza’ pertenece al grupo de idiomas mayas yucatecos. De hecho, forma parte de idiomas que se hablan tanto en Guatemala como en México y Belice.

Los pueblos cercanos a las orillas del lago Petén Itzá, como San José y San Andrés, Petén, se caracterizan por resguardar el habla del maya ‘itza” y conservarlo como idioma materno.

Sin embargo, destaca que la población adulta, aproximadamente de 60 años en adelante, son los únicos que aún lo practican.

Según investigadores, la comunidad itza’ se originó en el Período Clásico. En aquel momento, el desarrollo científico y cultural estaba en su máximo apogeo, abarcando el territorio que hoy se conoce como Petén y otras partes de México y Belice.

🔎¿Sabes cuáles son las acciones que utilizan en el delito de trata de personas?

🚨Reconocerlos es fundamental para prevenir y denunciar. pic.twitter.com/CJkAt2Z5kr

— Secretaría SVET (@secretariasvet) February 3, 2025

Composición del alfabeto itza’

El alfabeto del idioma maya itza‘ está compuesto por los siguientes 23 caracteres:

  • a
  • b
  • ch
  • ch’
  • e
  • h
  • i
  • k
  • k’
  • l
  • m
  • n
  • o
  • p
  • p’
  • r
  • s
  • t
  • t’
  • tz
  • tz’
  • u
  • v
  • w
  • x
  • y

Cabe destacar que la mayoría de los idiomas mayas, incluyendo el itza’, son sonoros o fonéticos. Es decir, la pronunciación, la composición de las palabras y su estructura puede cambiar el significado y el sentido de las oraciones para los hablantes.

Lea también:

Presentan ruta de trabajo 2025 de la iniciativa Mano a Mano

bl/dc/dm

Etiquetas: Academia de Lenguas Mayas de GuatemalaCombate a la trata de personas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021