• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La primera entrega de alimentación escolar se realizó en marzo del presente año.

Alimentación escolar atenderá a 3.1 millones de estudiantes en 2023

29 de julio de 2022
MCD anuncia actividades conmemorativas del Día de la Revolución. / Foto: Byron de la Cruz.

MCD anuncia agenda cultural en el marco del Día de la Revolución

8 de octubre de 2025
Vuelta a Guatemala 2024: Sebastián Brenes se lleva la victoria en la etapa más colorida de la Vuelta a Guatemala

Cuándo inicia la Vuelta a Guatemala 2025

8 de octubre de 2025
Más derrumbes han sucedido en el punto de la emergencia en el km 24 de la carretera a El Salvador. / Foto: Byron de la Cruz.

Trabajos en el km 24 de carretera a El Salvador superan las 250 cargas de camiones con escombros

8 de octubre de 2025
Vuelta a Guatemala 2024: un recorrido que transforma kilómetros en emoción y nos une en un solo latir

Presentan la 64 Vuelta Ciclística a Guatemala

8 de octubre de 2025
Agentes de la Inspectoría General de la PNC capturaron a tres agentes sindicados de secuestro, entre ellos una mujer.

Capturan a tres policías sindicados de secuestro y falsedad ideológica

8 de octubre de 2025
Ministro de Gobernación entrega la iniciativa de ley antipandillas y la reformas a la normativa jurídica al Congreso de la República. (Foto: Mingob)

Ministro de Gobernación entrega al Congreso la iniciativa de ley antipandillas

8 de octubre de 2025
Egipto clasifica al Mundial 2026

Egipto clasifica al Mundial 2026

8 de octubre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

8 de octubre de 2025
Académicos de tres universidades del país expusieron sobre los programas con los que la academia promueve la innovación.

Universidades destacan estrategias de innovación que se incentivan en el país

8 de octubre de 2025
La Dirección General de Caminos ha atendido 12 emergencias provocadas por las lluvias. (Foto: CIV)

Caminos atiende 12 emergencias provocadas por lluvias en una semana

8 de octubre de 2025
Nuevos reglamentos dan un paso hacia la modernización institucional en procesos migratorios. (Foto: IGM)

El IGM fortalece su marco normativo con nuevos reglamentos

8 de octubre de 2025
Guatemala empata ante Panamá al medio tiempo en la eliminatoria mundialista

Convocatoria de Guatemala para jugar ante Surinam y El Salvador en la eliminatoria mundialista

8 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alimentación escolar atenderá a 3.1 millones de estudiantes en 2023

El próximo año se beneficiará a los menores de entre 0 y 4 años que formen parte del programa Acompáñame a Crecer, así como a adolescentes del nivel medio.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
29 de julio de 2022
en Alimentación, Desarrollo Social, Educación, Subportada
La primera entrega de alimentación escolar se realizó en marzo del presente año.

La primera entrega de alimentación escolar del año se realizó en marzo. / Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 29 jul (AGN).- Al menos 3.1 millones de estudiantes serán atendidos con el Programa de Alimentación Escolar el próximo año, informó el Ministerio de Educación (Mineduc).

El próximo año este plan llegará a estudiantes del nivel de enseñanza inicial y medio. Tenemos proyectado beneficiar a 3.1 millones de estudiantes, indicó la titular de Educación, Claudia Ruíz.

Este es un programa estrella que impulsa el gobierno del presidente Alejandro Giammattei para brindar alimentación a estudiantes del sector público.

¡Forma parte del programa de becas de inglés para estudiantes!

Si eres mayor de 16 años y estas inscrito en el sector oficial, aprovecha la oportunidad de aprender inglés y mejorar tus oportunidades.

👉Para más información, ingresa al siguiente enlace: https://t.co/I0ymEUm27n pic.twitter.com/IqjQy5QrSE

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) July 28, 2022

La atención

La ampliación de este programa busca beneficiar a niños de los centros del programa Acompáñame a Crecer, que comprenden las edades de 0 a 4 años. También se pretende beneficiar a adolescentes que cursan el nivel medio (básico y diversificado) del sector público.

Actualmente atendemos a 2.6 millones de estudiantes. Esperamos el próximo año aumentar esta cifra a 3.1 millones. Cada nivel educativo contará con su menú nutritivo, señaló la funcionaria.

La validación de los menús para los centros educativos para el próximo año está a cargo de personal del Mineduc, las direcciones departamentales de Educación, las organizaciones de padres de familia (OPF) y equipos técnicos de los gobiernos locales.

Además, se cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) para abordar el tema de los productores locales y los alimentos que podrían ser requeridos en las escuelas de cada comunidad, municipio y departamento.

Se busca implementar un menú nutritivo, con pertinencia cultural y con productos de cada una de las regiones para apoyar la agricultura familiar, agregó Ruíz.

Las jornadas de vacunación contra la #Covid19 que se realizan en centros educativos, son el resultado de la coordinación de esfuerzos interinstitucionales entre #Mineduc y #Mspas con el propósito de facilitar el acceso a la vacunación para el cuidado de la salud de la comunidad pic.twitter.com/lmcJ4euiqp

— DIDEDUC_Guatemalasur (@DIDEDUCGuatesur) July 27, 2022

Establecimientos beneficiados

La ministra también recordó que para la implementación de este programa se realiza un desembolso de al menos 392.5 millones de quetzales en cada una de las entregas.

En ese sentido, se explicó que las OPF controlan y auditan este presupuesto, con ello se garantiza la calidad de los alimentos y el buen uso del dinero.

Aparte, la funcionaria especificó que la alimentación escolar llega al menos a 29 mil establecimientos oficiales ubicados en el territorio nacional. Además, detalló que se entregan productos perecederos y no perecederos, como granos básicos, frutas, leche y pastas, entre otros.

📌El Ministerio de Educación te invita a la Feria de la Oportunidad en Quetzaltenango.
Inscríbete de forma gratuita en los programas de CEMUCAF, PEAC, PRONEA y modalidades flexibles.

👉 Día: miércoles 27

👉 Hora: de 08:00 a 15:00 horas

👉 Lugar: Centro Cultural Casa No´j 7 pic.twitter.com/utgyX8Snnh

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) July 27, 2022

Sobre el programa

El Programa de Alimentación Escolar se concibe como una de las acciones multisectoriales e integrales que contribuyen al acceso y permanencia de los estudiantes a través de buenas prácticas en alimentación y nutrición pertinentes, en ambientes dignos y saludables, basados en la participación comunitaria y el desarrollo socioeconómico local.

El impacto del programa busca lo siguiente:

  • niños con una alimentación nutritiva para que cuenten con mejores posibilidades de permanencia, promoción y desarrollo educativo
  • padres de familia capacitados para desarrollar buenos hábitos alimenticios en sus hogares
  • contenido pedagógico relacionado con la seguridad alimentaria y nutricional, para lograr el cambio de comportamiento de las comunidades
  • vinculación con el programa Acompáñame a Crecer, el cual representa una oportunidad de integración y articulación para apoyar la prevención de la desnutrición crónica

Lea también:

Alimentación escolar ha beneficiado a 2.6 millones de estudiantes a través de cuatro entregas

bl/lc/dm

Etiquetas: MAGAMinisterio de EducaciónPrograma de Alimentación Escolar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021