• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alianza impulsa restauración de paisajes forestales en Alta Verapaz

Alianza impulsa restauración de paisajes forestales en Alta Verapaz

6 de julio de 2022
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

UEFA define el camino del repechaje hacia el Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano. / Foto: Mingob.

Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

20 de noviembre de 2025
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

20 de noviembre de 2025
Científicos trabajan en edición genética para buscar tratamiento para enfermedades raras.

Novedoso enfoque de edición genética podría tratar múltiples enfermedades raras

20 de noviembre de 2025
Esta noche, el tránsito podría ser más pesado por cuatro conciertos. / Foto: DCA.

Cuatro conciertos complicarán el tránsito en la capital este jueves

20 de noviembre de 2025
Foro impulsa la seguridad laboral y ocupacional./Foto: Mintrab.

Mintrab impulsa intercambios de experiencias para promover la seguridad laboral

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alianza impulsa restauración de paisajes forestales en Alta Verapaz

La intención es promover y potenciar el desarrollo forestal del país, a través del manejo forestal sostenible, reduciendo la deforestación.

AGN por AGN
6 de julio de 2022
en Alta Verapaz, Departamentales
Alianza impulsa restauración de paisajes forestales en Alta Verapaz

Restablecer la cobertura forestal en áreas depredadas es uno de los objetivos de la instrucción. /Foto: Inab

Alta Verapaz, 6 jul (AGN).- Mediante la coordinación entre el Instituto Nacional de Bosques (Inab), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés) y  Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA, en inglés) se inauguró un curso para la restauración de paisajes forestales en Cobán, Alta Verapaz.

El enfoque del proyecto es restablecer tierras degradadas mediante el plan de incentivos Probosque. La intención es promover y potenciar el desarrollo forestal del país, a través del manejo forestal sostenible, reduciendo la deforestación. También se busca promover la reforestación de zonas que actualmente no están arboladas y aumentar su productividad.

El curso está dirigido a personal técnico del Inab, organizaciones manufactureras, empleados municipales y asociaciones. Según el programa, incluye la actualización de lineamientos, criterios y parámetros para la restauración de tierras degradadas.

🌲Nos complace formar parte de la reactivación de la #MesadeRestauraciónForestal para la restauración de los ecosistemas en #Guatemala.

El @inabguatemala cuenta con el apoyo de @FAO🇬🇹, @uicn_conserva, @RnfrstAlliance en la promoción de soluciones basadas en la naturaleza. pic.twitter.com/d9yNg3akKe

— FAO Guatemala (@FAOGuatemala) June 9, 2022

En detalle

Además de una parte teórica, se contempla una práctica de campo. Esta trata sobre la aplicación de las nuevas directrices para los proyectos de restauración de paisajes forestales.

En la inauguración participaron 47 personas, entre ellas 32 técnicos de la delegación departamental del Inab. Asimismo, se inscribieron 2 miembros de la Federación de Cooperativas Agropecuarias Las Verapaces, 6 técnicos forestales municipales, 3 representantes regionales de la FAO y 4 facilitadores comunitarios. De acuerdo con el registro, en el grupo hay 9 mujeres.

Con este curso se mejorarán las capacidades técnicas, lo que beneficiará a más de 500 usuarios de servicios forestales, incluidos pequeños propietarios, pues actualizarán sus conocimientos y podrán aplicar nuevas herramientas de evaluación forestal, se informó.

Estas acciones se dan en el marco del proyecto Adaptación de comunidades rurales al cambio climático y al cambio para mejorar la resiliencia y sus medios de vida. La FAO brinda apoyo técnico, mientras que KOICA está a cargo del financiamiento.

Por Andony Coronado

 

Lea también:

San Mateo Ixtatán se une a la campaña Sembrando Huella 2022

ac/kg/ir

Etiquetas: desarrollo forestalGobernación Departamental de Alta VerapazInab
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021