• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alianza impulsa restauración de paisajes forestales en Alta Verapaz

Alianza impulsa restauración de paisajes forestales en Alta Verapaz

6 de julio de 2022
Complicaciones vividas este miércoles en la ruta a Muxbal por el colapso de infraestructura durante la lluvia. / Foto: @viniciogutierr3.

MARN constata incumplimientos de proyecto inmobiliario Sur Muxbal

18 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 18 de septiembre 2025

18 de septiembre de 2025
Durante la inspección del vehículo, se localizaron billetes falsificados con un valor equivalente a 20 mil 800 quetzales en moneda real, todos de la denominación de 200 quetzales. / Foto: PNC.

Alias “Pinolito” y un menor acusados de pagar con billetes falsos en mercado de Champerico

18 de septiembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera juramenta a jóvenes seleccionados de robótica y matemática. (Foto: Gilbert García)

Vicepresidenta juramenta a seleccionados de robótica y matemática que representarán a Guatemala en torneos internacionales

18 de septiembre de 2025
Seguimiento a temas vinculados a recursos forestales y la biodiversidad en Petén

Seguimiento a temas vinculados a recursos forestales y la biodiversidad en Petén

18 de septiembre de 2025
Realizan taller Nacional sobre comercio de servicios y electrónico

Mineco realiza taller sobre comercio de servicios y electrónico

18 de septiembre de 2025
Lester Martínez llega a las 15 victorias como profesional

¡Historia pura! Lester Martínez, número 4 del ranking mundial

18 de septiembre de 2025
Inguat construye un Plan Maestro de Turismo Sostenible inclusivo. / Foto: Inguat.

Inguat avanza en la construcción inclusiva del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de septiembre de 2025
Un sueño que empieza a hacerse realidad en San Francisco Zapotitlán

Un sueño que empieza a hacerse realidad en San Francisco Zapotitlán

18 de septiembre de 2025
Establecen nuevo plazo para presentación de Resolución de Eficiencia Energética. (Foto: archivo)

Prorrogan requisito de Resolución de Eficiencia Energética para electrodomésticos

18 de septiembre de 2025
Capturan al extraditable número 26 de este año. / Foto: PNC.

SGAIA logra la captura del extraditable número 26 del año, requerido por EE. UU.

18 de septiembre de 2025
Cómo se jugará la Champions League 2025-2026

Cómo va la tabla de la Champions League 2025-2026

18 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alianza impulsa restauración de paisajes forestales en Alta Verapaz

La intención es promover y potenciar el desarrollo forestal del país, a través del manejo forestal sostenible, reduciendo la deforestación.

AGN por AGN
6 de julio de 2022
en Alta Verapaz, Departamentales
Alianza impulsa restauración de paisajes forestales en Alta Verapaz

Restablecer la cobertura forestal en áreas depredadas es uno de los objetivos de la instrucción. /Foto: Inab

Alta Verapaz, 6 jul (AGN).- Mediante la coordinación entre el Instituto Nacional de Bosques (Inab), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés) y  Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA, en inglés) se inauguró un curso para la restauración de paisajes forestales en Cobán, Alta Verapaz.

El enfoque del proyecto es restablecer tierras degradadas mediante el plan de incentivos Probosque. La intención es promover y potenciar el desarrollo forestal del país, a través del manejo forestal sostenible, reduciendo la deforestación. También se busca promover la reforestación de zonas que actualmente no están arboladas y aumentar su productividad.

El curso está dirigido a personal técnico del Inab, organizaciones manufactureras, empleados municipales y asociaciones. Según el programa, incluye la actualización de lineamientos, criterios y parámetros para la restauración de tierras degradadas.

🌲Nos complace formar parte de la reactivación de la #MesadeRestauraciónForestal para la restauración de los ecosistemas en #Guatemala.

El @inabguatemala cuenta con el apoyo de @FAO🇬🇹, @uicn_conserva, @RnfrstAlliance en la promoción de soluciones basadas en la naturaleza. pic.twitter.com/d9yNg3akKe

— FAO Guatemala (@FAOGuatemala) June 9, 2022

En detalle

Además de una parte teórica, se contempla una práctica de campo. Esta trata sobre la aplicación de las nuevas directrices para los proyectos de restauración de paisajes forestales.

En la inauguración participaron 47 personas, entre ellas 32 técnicos de la delegación departamental del Inab. Asimismo, se inscribieron 2 miembros de la Federación de Cooperativas Agropecuarias Las Verapaces, 6 técnicos forestales municipales, 3 representantes regionales de la FAO y 4 facilitadores comunitarios. De acuerdo con el registro, en el grupo hay 9 mujeres.

Con este curso se mejorarán las capacidades técnicas, lo que beneficiará a más de 500 usuarios de servicios forestales, incluidos pequeños propietarios, pues actualizarán sus conocimientos y podrán aplicar nuevas herramientas de evaluación forestal, se informó.

Estas acciones se dan en el marco del proyecto Adaptación de comunidades rurales al cambio climático y al cambio para mejorar la resiliencia y sus medios de vida. La FAO brinda apoyo técnico, mientras que KOICA está a cargo del financiamiento.

Por Andony Coronado

 

Lea también:

San Mateo Ixtatán se une a la campaña Sembrando Huella 2022

ac/kg/ir

Etiquetas: desarrollo forestalGobernación Departamental de Alta VerapazInab
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021