• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alerta roja en Suchitepéquez y alerta amarilla en Retalhuleu, Escuintla y Quetzaltenango por enfermedad neurológica aguda

Alerta roja en Suchitepéquez y alerta amarilla en Retalhuleu, Escuintla y Quetzaltenango por enfermedad neurológica aguda

31 de enero de 2024
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 4, martes 21 de octubre

21 de octubre de 2025
Selección de fútbol talla baja de Guatemala. / Foto: MCD.

Selección de futbol talla baja de Guatemala se prepara para la Copa América Talla Baja Paraguay 2025

21 de octubre de 2025
Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

21 de octubre de 2025
El crédito Tob'anik se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo agrícola.

Quiché, Chimaltenango y Suchitepéquez lideran lista de beneficiarios con el Crédito Tob’anik

21 de octubre de 2025
Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios a comunidades rurales del suroriente de Petén. (Foto: MSPAS)

Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios de Salud a comunidades del suroriente de Petén

21 de octubre de 2025
PNC recaptura a un pandillero más de los fugados de Fraijanes II. / Foto: PNC.

Recapturan al reo fugado de Fraijanes II alias “Brown”

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
km 24.5 CA-1 Oriente CAES. / Foto: Covial

Tres carriles habilitados en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador tras derrumbe

20 de octubre de 2025
El triunvirato cívico-militar que asumió el 20 de octubre de 1944: Jacobo Árbenz, Jorge Toriello y Francisco Javier Arana. Foto Hemeroteca Nacional

Presidente Arévalo: “La Revolución de octubre no fue, la Revolución de octubre es”

20 de octubre de 2025
El fortalecimiento del sector acuícola representa una alternativa viable de generación de ingresos y empleo para las familias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la producción acuícola en Petén con apoyo técnico a Acpromigua

20 de octubre de 2025
De acuerdo con las autoridades, el control de taxis piratas se ha convertido en una prioridad. / Foto: PNC

PNC refuerza operativos contra la extorsión en la zona 8 de la capital

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alerta roja en Suchitepéquez y alerta amarilla en Retalhuleu, Escuintla y Quetzaltenango por enfermedad neurológica aguda

Equipo multidisciplinario, conformado por varios profesionales, lleva a cabo la investigación de los casos.

AGN por AGN
31 de enero de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Salud
Alerta roja en Suchitepéquez y alerta amarilla en Retalhuleu, Escuintla y Quetzaltenango por enfermedad neurológica aguda

Alerta roja en Suchitepéquez y alerta amarilla en Retalhuleu, Escuintla y Quetzaltenango por enfermedad neurológica aguda.

Huehuetenango, 31 ene (AGN).– El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) confirmó la alerta roja a nivel institucional para el departamento de Suchitepéquez y alerta amarilla institucional para todos los servicios de Salud de Retalhuleu, Escuintla y Quetzaltenango.

Autoridades del Ministerio de Salud, de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS), del Hospital Nacional y del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Mazatenango detallaron las acciones que se llevan a cabo por el incremento de casos con la enfermedad, con síntomas sospechosos de síndrome de Guillain Barré.

La epidemióloga Ericka Gaitán, de la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo del MSPAS, confirmó que ya se encuentra en Suchitepéquez un equipo multidisciplinario, conformado por varios profesionales para llevar a cabo la investigación de los casos.

Son casos que, de alguna forma, tienen alguna relación o nexo epidemiológico, lo que nos ha permitido trazar una línea de estudio para lo cual fuimos nombrados. Hay un equipo que está abordando la parte de investigación hospitalaria y otro está en campo, dijo Gaitán.

“Son casos que, de alguna forma, tienen alguna relación o nexo epidemiológico, lo que nos ha permitido trazar una línea de estudio para lo cual fuimos nombrados. Hay un equipo que está abordando la parte de investigación hospitalaria y otro está en campo”, dijo la Dra. Ericka.

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 31, 2024

Seguimiento

Para comprender, establecer y seguir la atención del brote o aumento inusitado de casos por enfermedad neurológica aguda, el equipo multidisciplinario designado inició de forma presencial en Suchitepéquez, la labor de investigación, vigilancia y toma de muestras.

En coordinación con personal médico del Hospital de Mazatenango, DDRISS de Suchitepéquez. Además, de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) e IGSS se intensifican las siguientes acciones:

  • análisis de documentación de pacientes egresados, para dar el seguimiento a nivel comunitario, así como la revisión de los expedientes de la atención brindada en el hospital
  • evaluación de pacientes que están ingresados
  • visitas domiciliares de pacientes egresados para interrogatorio directo y visitas en hogares de pacientes hospitalizados, para consulta a familiares
  • por aparte, otro equipo investiga los reportes de dos casos fallecidos en el Hospital Regional de Occidente con síntomas de enfermedad neurológica aguda, sospechosos de síndrome de Guillain Barré
  • búsqueda retrospectiva institucional

🚨 ¡Importante! 🚨
La enfermedad neurológica aguda sospechoso de Guillain Barré, no es contagiosa de persona a persona. Mantengamos la serenidad y sigamos las indicaciones del Ministerio de Salud #MSPAS para un cuidado comunitario efectivo. 🤲💙 👇 pic.twitter.com/3Si3Qgffpo

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 31, 2024

Investigación

La cartera de Salud también detalla que se hacen preguntas que permitan orientar las causas del evento para contar con información adicional de los pacientes. Así como de su entorno relacionados con antecedentes de salud, antecedentes vacunales, lugar de trabajo, origen del agua para el consumo humano, procedencia de los alimentos que más se consumen en el área, tipo de animales de granja con los que cuenta en el hogar, entre otros.

Actualmente, hay 39 casos notificados en las semanas epidemiológicas 1 a la 4. De estos a 28 pacientes se les dio egreso por su condición de mejoría y con referencia de rehabilitación.

De estos casos, 35 son en municipios de Suchitepéquez, originarios de Cuyotenango, San Bernardino, Samayac, Mazatenango, Chicacao, San Francisco Zapotitlán, San Lorenzo y Santo Tomás La Unión; 3 en Retalhuleu y un caso en Tectitán, Huehuetenango, con antecedente de viaje a Suchitepéquez una semana antes de haber iniciado los síntomas.

El Ministerio de Salud hace un llamado a la población a mantener la calma y que se mantengan las medidas de higiene en la preparación y consumo de alimentos y agua. Según información actualizada, este síndrome no se contagia de persona a persona.

Lea también:

MSPAS emite alerta epidemiológica por enfermedad neurológica aguda

jm/dm

Etiquetas: Alerta Amarilla Institucionalalerta roja institucionalMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021