• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alerta roja en Suchitepéquez y alerta amarilla en Retalhuleu, Escuintla y Quetzaltenango por enfermedad neurológica aguda

Alerta roja en Suchitepéquez y alerta amarilla en Retalhuleu, Escuintla y Quetzaltenango por enfermedad neurológica aguda

31 de enero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 5 de noviembre 2025

5 de noviembre de 2025
Avanzan los trabajos de estabilización del talud en la avenida Hincapié./Foto: CIV.

Covial amplía la protección del talud de la avenida Hincapié para prevenir derrumbes

5 de noviembre de 2025
Conoce las actividades especiales de este mes en el Parque Erick Barrondo. / Foto: MCD.

Actívate en noviembre con las actividades en el Parque Erick Barrondo

5 de noviembre de 2025
Este trabajo contó con el valioso apoyo de los pescadores locales, quienes participaron activamente en la toma de muestras y registro de información. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa manejo sostenible de recursos pesqueros en Petén

5 de noviembre de 2025
Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

5 de noviembre de 2025
El director general de la PNC, David Custodio Boteo, dirigió un mensaje inspirador a los 3 mil 401 aspirantes. / Foto: Noé Pérez.

Director de PNC durante inauguración del curso básico: “La integridad será su armadura y la verdad, su bandera”

5 de noviembre de 2025
Directora del Hospital Roosevelt en reunión con Pepe El Barbero. / Foto: Hospital Roosevelt.

Hospital Roosevelt establece alianza con Pepe El Barbero para mejorar la imagen de los pacientes

5 de noviembre de 2025
Avanza jornada móvil de servicios integrados en Gualán, Zacapa

Avanza jornada móvil de servicios integrados en Gualán, Zacapa

5 de noviembre de 2025
Guatemaltecos adquieren entradas para la Noche de Leyendas./Foto: MCD.

Cientos de guatemaltecos asisten a adquirir entradas a la Noche de Leyendas

5 de noviembre de 2025
Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

5 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda. / Foto: Noé Pérez

Ministro Villeda: “Necesitamos policías que entiendan que la fuerza se usa para proteger, y jamás para abusar”

5 de noviembre de 2025
Más de 8 mil millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria./Foto: Mides.

Más de 8 mil 600 millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria durante 2025

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alerta roja en Suchitepéquez y alerta amarilla en Retalhuleu, Escuintla y Quetzaltenango por enfermedad neurológica aguda

Equipo multidisciplinario, conformado por varios profesionales, lleva a cabo la investigación de los casos.

AGN por AGN
31 de enero de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Salud
Alerta roja en Suchitepéquez y alerta amarilla en Retalhuleu, Escuintla y Quetzaltenango por enfermedad neurológica aguda

Alerta roja en Suchitepéquez y alerta amarilla en Retalhuleu, Escuintla y Quetzaltenango por enfermedad neurológica aguda.

Huehuetenango, 31 ene (AGN).– El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) confirmó la alerta roja a nivel institucional para el departamento de Suchitepéquez y alerta amarilla institucional para todos los servicios de Salud de Retalhuleu, Escuintla y Quetzaltenango.

Autoridades del Ministerio de Salud, de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS), del Hospital Nacional y del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Mazatenango detallaron las acciones que se llevan a cabo por el incremento de casos con la enfermedad, con síntomas sospechosos de síndrome de Guillain Barré.

La epidemióloga Ericka Gaitán, de la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo del MSPAS, confirmó que ya se encuentra en Suchitepéquez un equipo multidisciplinario, conformado por varios profesionales para llevar a cabo la investigación de los casos.

Son casos que, de alguna forma, tienen alguna relación o nexo epidemiológico, lo que nos ha permitido trazar una línea de estudio para lo cual fuimos nombrados. Hay un equipo que está abordando la parte de investigación hospitalaria y otro está en campo, dijo Gaitán.

“Son casos que, de alguna forma, tienen alguna relación o nexo epidemiológico, lo que nos ha permitido trazar una línea de estudio para lo cual fuimos nombrados. Hay un equipo que está abordando la parte de investigación hospitalaria y otro está en campo”, dijo la Dra. Ericka.

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 31, 2024

Seguimiento

Para comprender, establecer y seguir la atención del brote o aumento inusitado de casos por enfermedad neurológica aguda, el equipo multidisciplinario designado inició de forma presencial en Suchitepéquez, la labor de investigación, vigilancia y toma de muestras.

En coordinación con personal médico del Hospital de Mazatenango, DDRISS de Suchitepéquez. Además, de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) e IGSS se intensifican las siguientes acciones:

  • análisis de documentación de pacientes egresados, para dar el seguimiento a nivel comunitario, así como la revisión de los expedientes de la atención brindada en el hospital
  • evaluación de pacientes que están ingresados
  • visitas domiciliares de pacientes egresados para interrogatorio directo y visitas en hogares de pacientes hospitalizados, para consulta a familiares
  • por aparte, otro equipo investiga los reportes de dos casos fallecidos en el Hospital Regional de Occidente con síntomas de enfermedad neurológica aguda, sospechosos de síndrome de Guillain Barré
  • búsqueda retrospectiva institucional

🚨 ¡Importante! 🚨
La enfermedad neurológica aguda sospechoso de Guillain Barré, no es contagiosa de persona a persona. Mantengamos la serenidad y sigamos las indicaciones del Ministerio de Salud #MSPAS para un cuidado comunitario efectivo. 🤲💙 👇 pic.twitter.com/3Si3Qgffpo

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 31, 2024

Investigación

La cartera de Salud también detalla que se hacen preguntas que permitan orientar las causas del evento para contar con información adicional de los pacientes. Así como de su entorno relacionados con antecedentes de salud, antecedentes vacunales, lugar de trabajo, origen del agua para el consumo humano, procedencia de los alimentos que más se consumen en el área, tipo de animales de granja con los que cuenta en el hogar, entre otros.

Actualmente, hay 39 casos notificados en las semanas epidemiológicas 1 a la 4. De estos a 28 pacientes se les dio egreso por su condición de mejoría y con referencia de rehabilitación.

De estos casos, 35 son en municipios de Suchitepéquez, originarios de Cuyotenango, San Bernardino, Samayac, Mazatenango, Chicacao, San Francisco Zapotitlán, San Lorenzo y Santo Tomás La Unión; 3 en Retalhuleu y un caso en Tectitán, Huehuetenango, con antecedente de viaje a Suchitepéquez una semana antes de haber iniciado los síntomas.

El Ministerio de Salud hace un llamado a la población a mantener la calma y que se mantengan las medidas de higiene en la preparación y consumo de alimentos y agua. Según información actualizada, este síndrome no se contagia de persona a persona.

Lea también:

MSPAS emite alerta epidemiológica por enfermedad neurológica aguda

jm/dm

Etiquetas: Alerta Amarilla Institucionalalerta roja institucionalMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021