Ciudad de Guatemala, 11 abr (AGN).- Ahí tienen al hombre es el mensaje bíblico representado este viernes 11 de abril, Viernes de Dolores, en la velación de la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de la Humildad.
El texto, tomado del Evangelio de San Juan (19,5) alude al momento en que el procurador romano Poncio Pilatos muestra a la muchedumbre a Jesús flagelado y coronado de espinas.
Luego de mandarlo a azotar como una forma de escarmiento, Pilatos piensa que el gentío pedirá que lo libere. La frase en latín Ecce homo (He aquí al hombre) es famosa porque se toma como una de las excusas del funcionario romano para librarse de condenar a Cristo.
Solemne Velación de Jesús Nazareno de la Humildad, San Cristobal el bajo, Antigua Guatemala. #coberturatotal #radio940 #Cuaresma2025 #elmasmorado pic.twitter.com/KW3Ls0JmC6
— Eventos Católicos (@EventsCatolicos) April 11, 2025
En la escena de velación se muestra a la imagen del Nazareno como elemento central del adorno. Detrás, Pilatos pronuncia su famosa frase, y adelante la gente contempla a Cristo cubierto de sangre por los latigazos y la corona de espinas que le impusieron los soldados romanos.
Restauración
Luego de un proceso de restauración, en marzo de 2024 autoridades del Instituto de Antropología e Historia (IDAEH) hicieron entrega de la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de la Humildad y la Virgen de Dolores.
Dichas tallas pertenecen a la ermita de San Cristóbal El Bajo, Antigua Guatemala, donde reciben la veneración de cientos de devotos.
Ambas esculturas fueron sometidas a proceso de restauración minuciosa. Este incluyó desde análisis y diagnóstico hasta la colocación de soportes.
La imagen del Nazareno ya fue sometida una vez a restauración y conservación en 1998.
Las esculturas mencionadas forman parte del rico legado de Semana Santa en Guatemala, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.