Chiquimula, 25 abr. (AGN). – En el municipio de Esquipulas, se realizó el lanzamiento de la estrategia integral Agrovida, articulación de esfuerzos institucionales que busca empoderar económicamente a las mujeres rurales mediante la implementación de huertos comunales sostenibles, esquemas de ahorro y crédito comunitario, así como capacitaciones en emprendimiento y gestión financiera básica.
La inauguración se realizó en el Huerto Comunal San José Obrero y contó con la presencia de la vViceministra de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Klemen Gamboa. Además del acompañamiento del gobernador de Chiquimula, Luis Compá, alcalde municipal; Carlos Portillo, delegado del MAGA en el departamento, y un grupo de mujeres llamadas Mujeres en Movimiento.
Iniciativa promueve el ahorro y atiende necesidades de las personas
La viceministra de Seguridad Alimentaria y Nutricional del MAGA, Klemen Gamboa, destacó que Esquipulas es el primer municipio a nivel nacional donde se realiza esta actividad, por lo que la hace muy importante y de mucha ayuda a las personas que necesiten de estos servicios.
Las mujeres rurales, madres de familia, agricultoras, emprendedoras y lideresas comunitarias que integran y son parte activa de los huertos comunitarios que apoya el MAGA, son las personas que integrarán esta iniciativa, que busca brindar capacitación en técnicas agrícolas amigables con el ambiente (abonos orgánicos, diversificación de cultivos, manejo sostenible del agua), finalizó Gamboa.
Trabajo coordinado
Entre la metodología que se implementará en la iniciativa se encuentra los huertos comunitarios, grupos de ahorros y crédito comunitario, capacitación y fortalecimiento organizativo, que abarcan respectivamente la creación de mercados locales para la comercialización de excedentes, creación de grupos de ahorro rotativo con metodologías comunitarias y talleres sobre liderazgo, emprendimiento y toma de decisiones.
El trabajo en equipo entre comunitarios, autoridades municipales y desde la gobernación garantizarán que todo ese tipo de apoyo llegue a las personas necesitadas, esperamos que más personas se unan al huerto comunitario donde sabemos que más de 20 mujeres están muy bien organizadas para el bien de la comunidad, agregó el gobernador departamental de Chiquimula, Luis Compá.
Mientras tanto, el alcalde municipal, Carlos Portillo, hizo una petición para poder ampliar los huertos comunitarios y que estos lleguen a las comunidades más lejanas del municipio.
Saul Amador, Gobernación Departamental de Chiquimula
Lea también:
MAGA emite más de 2 mil permisos de importación agrícola en 2025
Jm/dm