Ciudad de Guatemala, 23 may. (AGN).- La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) reconoce como un paso decisivo hacia la modernización de la infraestructura logística del país la reciente firma de la Carta de Aceptación de modernización del Puerto Quetzal.
A través de un comunicado oficial, Agexport destacó:
Este es un paso decisivo a la modernización de la infraestructura a favor de construir el sueño de ser un centro logístico regional.
La Carta de Aceptación de modernización del Puerto Quetzal, entre el Ministerio de la Defensa Nacional y el Comando Sur de los Estados Unido representa un hito estratégico para Guatemala.
AGEXPORT celebra alianza estratégica entre Guatemala y Estados Unidos, a favor de construir el sueño de ser un centro logístico regional. 🇬🇹🤝🇺🇸@GuatemalaGob @usembassyguate pic.twitter.com/3Lh220Laa8
— AGEXPORT (@AGEXPORTGT) May 23, 2025
El apoyo
Agexport agradece al pueblo y Gobierno de los Estados Unidos por sumar esfuerzos en una agenda compartida de desarrollo, seguridad y fortalecimiento de capacidades clave para el crecimiento económico.
Puerto Quetzal es el principal puerto del país en el litoral del Pacifico. Conecta a Guatemala con mercados de Asia, América del Norte y Sudamérica.
Además, es responsable del manejo del 45 % de las exportaciones guatemaltecas y aproximadamente el 30% de las importaciones.
Agexport reitera su compromiso con este proyecto país y pone a disposición del Gobierno de Guatemala toda su experiencia para avanzar con agilidad y visión estratégica.
Esto, para hacer realidad el sueño de convertirse en un centro logístico regional generando empleos, atrayendo inversión y ampliando las oportunidades de integración comercial con el mundo.
Como parte del Estudio de Tiempos de Despacho para la Exportación, liderado por @SATGT, se realizará la fase de medición de tiempos en los procesos para el despacho de las exportaciones, del 16 al 22 de junio, en las aduanas marítimas del sistema portuario nacional:
🚢Santo… pic.twitter.com/YfYSRy79lK
— AGEXPORT (@AGEXPORTGT) May 23, 2025
Sobre la firma
En un acto celebrado en el Palacio Nacional de la Cultura, el presidente Bernardo Arévalo presenció la firma del convenio. Los firmantes fueron el Ministerio de la Defensa de Guatemala y el Comando Sur de Estados Unidos.
Este acuerdo marca el inicio de un plan para la modernización y ampliación de puerto Quetzal, un paso considerado por el mandatario como el punto de partida para transformar la infraestructura logística del país.
El convenio, que se firmó en el Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura, resultó de los diálogos sostenidos durante la visita del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, el pasado 5 de febrero.
La colaboración entre ambas naciones busca convertir a Guatemala en un eje estratégico para el comercio y la conectividad regional.
Lea también:
Migración anuncia cierre temporal en puesto fronterizo integrado de Agua Caliente-Nueva Ocotepeque
bl/ir