• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Aeolus volvió a entrar a la atmósfera terrestre el 28 de julio. / Foto: ESA.

Agencia Espacial Europea logra reentrada asistida del satélite Aeolus en la Tierra

30 de julio de 2023
Conred coordina atención tras deslizamiento de tierra en Jocotenango, Quiché

Conred coordina atención tras deslizamiento de tierra en Jocotenango, Quiché

21 de junio de 2025
Participa en el Festival Gamer Tour y conoce sobre las Becas por Nuestro Futuro

Festival Gamer Tour brinda detalles de Becas por Nuestro Futuro

21 de junio de 2025
Comunas de cuatro municipios de Quiché reciben insumos para talleres de computación

Comunas de cuatro municipios de Quiché reciben insumos para talleres de computación

21 de junio de 2025
Con cada nueva feria, el MAGA reafirma su voluntad de mantener contacto directo con las comunidades y apoyar el desarrollo sostenible del país. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a zona 13 capitalina con productos frescos y asequibles

21 de junio de 2025
Reunión extraordinaria del Conadur. / Foto: Álvaro Interiano.

Tercera reunión del Conadur se efectuará el viernes 27 de junio

21 de junio de 2025
Proceso de Ley de Aguas impactaría positivamente en el acceso al recurso hídrico. (Foto: MARN)

Ministerio de Ambiente resalta urgencia de una Ley de Aguas ante conflictos con la minería

21 de junio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quién juega hoy sábado 21 de junio en el Mundial de Clubes y Copa Oro

21 de junio de 2025
Primer eclipse solar artificial de Proba-3 permite fotografiar la corona del Sol

Primer eclipse solar artificial de Proba-3 permite fotografiar la corona del Sol

21 de junio de 2025
Fopavi comparte los requisitos para acceder a un subsidio habitacional./Foto: CIV.

Conoce los requisitos para optar a un subsidio habitacional

21 de junio de 2025
Resumen de hoy viernes 20 de junio en la Copa Oro

Resumen de hoy viernes 20 de junio en la Copa Oro

20 de junio de 2025
Resumen de hoy viernes 20 de junio en el Mundial de Clubes

Resumen de hoy viernes 20 de junio en el Mundial de Clubes

20 de junio de 2025
Guatemala vs Guadalupe: así está el historial entre ambas selecciones

Guatemala vs Guadalupe: así está el historial entre ambas selecciones

20 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, junio 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Agencia Espacial Europea logra reentrada asistida del satélite Aeolus en la Tierra

El ingreso se produjo tras una serie de complejas maniobras llevadas a cabo a lo largo de esta semana.

AGN por AGN
30 de julio de 2023
en INTERNACIONALES
Aeolus volvió a entrar a la atmósfera terrestre el 28 de julio. / Foto: ESA.

Aeolus volvió a entrar a la atmósfera terrestre el 28 de julio. / Foto: ESA.

Redacción Ciencia, 29 jul (EFE).- La Agencia Espacial Europea (ESA) logró la reentrada asistida del satélite Aeolus, conocida como la misión del viento. La nave ingresó en la atmósfera terrestre ayer alrededor de las 21:00 horas peninsular (19:00 horas GMT), por encima de la Antártida.

Así lo confirmó este sábado la ESA en un comunicado y en sus redes sociales:

Aeolus ha superado las expectativas científicas y su vida útil, siendo aclamada como una de las misiones de observación de la Tierra más exitosas de la agencia. Ahora su final también pasará a la historia, gracias al ingenio del equipo de control.

El ingreso se produjo tras una serie de complejas maniobras llevadas a cabo a lo largo de esta semana, que redujeron la órbita de Aeolus hasta los 120 kilómetros (de la Tierra) para que reentrara en la atmósfera y se quemase. Fue el mando espacial estadounidense el que confirmó los datos de la reentrada, detalla la ESA.

#LecturasDeDomingo – @esa_aeolus reentró en la atmósfera terrestre el 28/07 alrededor de las 20:00 BST/21:00 CEST sobre la Antártida, tras una serie de exitosas maniobras, en una reentrada asistida, para el que no fue diseñado. #ByeByeAeolushttps://t.co/7ICuoSRUBW pic.twitter.com/46eD7uGtmk

— ESA España (@esa_es) July 30, 2023

Un umbral de riesgo

Hoy en día las misiones europeas están diseñadas de acuerdo a una regulación que requiere que estas se quemen en la atmósfera. Hay, no obstante, un umbral de riesgo (de fragmentos llegando al suelo) por encima del cual las naves tienen que hacer un reingreso controlado desde Tierra.

Para poder reducir el riesgo y estar por debajo de ese umbral, se pueden usar componentes que se queman más en la reentrada, aunque siempre se contempla que algunos escombros puedan llegar al suelo.

Sin embargo, cuando se diseñó Aeolus, a finales de los 90, no existía ninguna normativa de este tipo, así que tras quedarse sin combustible y sin intervención, el satélite habría reentrado en la atmósfera terrestre de forma natural dentro de unas semanas, pero sin control sobre dónde ocurriría.

En cuanto a esto, recalcó la ESA:

En una y otra opción el riesgo de que una de sus piezas causara algún daño era increíblemente pequeño.

Aún así, la agencia acordó intentar una nueva forma de facilitar su reentrada para hacerla aún más segura, con el objetivo de allanar el camino para el retorno seguro de satélites que nunca fueron diseñados para un reingreso controlado.

Y esto es lo conseguido. Los científicos e ingenieros de la misión, que esta semana la vigilaron desde el centro de control de Alemania en dos turnos de 12 horas, trabajaron para calcular la órbita óptima de reentrada en la Tierra para reducir todavía más un riesgo que ya era mínimo.

Our teams of engineers, space debris and flight dynamics experts, and mission project, we pulled it off – Aeolus has reentered in line w. current regulations for #SustainableSpace🌬️🍃

It wasn't designed for this, but we gave it an end fitting for the life it led.#ByeByeAeolus👋 https://t.co/M8PlJhibWO pic.twitter.com/KUQqxymwGN

— ESA Operations (@esaoperations) July 29, 2023

Más de cinco años en funcionamiento

Aeolus, que estuvo casi cinco años recopilando datos, fue diseñada para orbitar a 320 kilómetros sobre la superficie terrestre. Desde el 19 de junio estaba cayendo naturalmente hasta una altitud de 280 kilómetros.

Las maniobras comenzaron el pasado 24 de julio, cuando la nave estaba a esos aproximadamente 280 kilómetros de la Tierra, y un conjunto de instrucciones a lo largo de la semana la descendió gradualmente hasta los 120 kilómetros. En cuestión de horas terminó ayer reentrando en la atmósfera terrestre.

El objetivo de estas maniobras, las primeras que la ESA realiza de este tipo, era situar a Aeolus para que, en caso de que no se quemara al completo, los fragmentos cayesen en una amplia zona remota del Atlántico, según lo programado por los expertos.

El director de Operaciones de la ESA, Rolf Densing, indicó este sábado:

Los equipos han logrado algo extraordinario. Estas maniobras eran complejas y Aeolus no estaba diseñada para realizarlas. 

Su reentrada siempre iba a ser de muy bajo riesgo. Queríamos ampliar los límites y reducir aún más el riesgo, demostrando nuestro compromiso con el enfoque de ‘cero basura’.

Cero basura es el objetivo de la ESA para 2030 para que todas sus misiones sean neutras en desechos.

Como dijo en rueda de prensa el pasado 20 de julio la española Isabel Rojo, directora de operaciones de vuelo de Aeolus, se trataba de poner la guinda en el pastel.

Lanzada el 22 de agosto de 2018, Aeolus, del tamaño de un coche grande sin los paneles solares, es la primera misión espacial en adquirir perfiles del viento de la Tierra a escala global.

Sus datos son utilizados por los principales servicios de pronósticos meteorológicos; dentro de una década se lanzará una misión denominada Aeolus-2. EFE

Puede interesarle:

Simulaciones del parpadeo de las estrellas gigantes revelan cómo se agita su interior

dc

Etiquetas: agencia espacialastronomíainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021