• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vuelos

Aeropuerto Internacional La Aurora reanuda operaciones aéreas

24 de marzo de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aeropuerto Internacional La Aurora reanuda operaciones aéreas

Las autoridades mantienen el monitoreo a la actividad del volcán Pacaya para garantizar la seguridad operativa y de los viajeros.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
24 de marzo de 2021
en NACIONALES, Subportada
Vuelos

Foto: archivo

Ciudad de Guatemala, 24 mar (AGN).- La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) anunció que se  reanudaron las operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), luego de que este martes se suspendieran por la caída de ceniza procedente del volcán de Pacaya.

Francis Argueta, director de la entidad, explicó que los servicios comenzaron a las 7:00 horas, luego de un intenso trabajo de limpieza realizado el 23 y la madrugada del 24 de marzo. Las labores se realizaron en:

  • pista activa
  • plataforma
  • calles de rodaje de la terminal aérea

Además, las autoridades de la DGAC también destacan que una leve llovizna ayudó a que los trabajos fueran más efectivos, ya que las partículas en el ambiente se dispersaron con mayor facilidad.

Damos inicio a las operaciones aéreas en el Aeropuerto La Aurora a partir de las 7am! La pista NO presenta presencia de partículas de ceniza volcánica significativa y gracias a Dios nos envió una leve llovizna pero suficiente para limpiar el ambiente. Estamos listos! 🚁✈️🇬🇹. pic.twitter.com/B8vHEdjx4D

— Francis Argueta Aguirre (@FrancisArguetaA) March 24, 2021

Monitoreo para seguridad del aeropuerto

“Hemos evaluado junto a otras autoridades involucradas como Insivumeh y Conred durante 12 horas y la pista no presenta una presencia significativa de ceniza volcánica. Gracias a Dios que nos envió una leve lluvia, pero que fue suficiente para limpiar el ambiente. Estamos listos para seguir trabajando”, manifestó Argueta.

El funcionario añadió que se continuará con la estrecha comunicación y monitoreo del ente científico respecto a la actividad que presenta el volcán, con el fin de garantizar la seguridad operacional y de los viajeros.

Por último, Argueta envió un agradecimiento a quienes hicieron posible que en tiempo récord se tengan las instalaciones limpias de ceniza. Las instituciones involucradas en las tareas son la Municipalidad de Guatemala, Ejército de Guatemala y personal de la DGAC.

Proteja sus ojos, nariz y boca ante la caída de ceniza

Explosiones moderadas

De acuerdo al reporte de Insivumeh, actualmente los parámetros del volcán aún se encuentran en niveles altos y no se descarta que la actividad volcánica genere pulsos de incremento en las próximas horas o días.

Además, se espera que la dirección del viento del sur y sureste permanezca a niveles bajos y del noroeste a niveles altos, por lo que no se descarta que la caída de ceniza continúe afectando los municipios del departamento de Guatemala y ciudad capital.

Lea también 

Emiten recomendaciones para proteger cultivos por caída de ceniza

AGN//jm/gr/dm

Etiquetas: Aeropuerto Internacional La AuroracenizaDGACVolcán de Pacaya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021