Ciudad de Guatemala, 8 jul. (AGN).- Un grupo de adolescentes del Centro Juvenil de Privación de Libertad para Varones (Cejupliv) Gaviotas celebraron su graduación del nivel básico de la Academia del Éxito.
Así lo informó la Secretaría de Bienestar Social (SBS) por medio de un comunicado oficial:
Este es un programa que les brindó no solo conocimientos, sino también la oportunidad de redescubrirse y trazar un camino distinto para su vida.
Asimismo, señaló que los jóvenes emprendieron un camino de crecimiento personal y reflexión durante los seis meses del programa que les permitió redescubrir sus valores, fortalecer su autoestima y aprender a enfrentar la vida con una nueva perspectiva.
🎓✨ Adolescentes del CEJUPLIV- Gaviotas culminaron el nivel básico de la Academia del Éxito, un programa que transformó su forma de ver la vida y fortaleció su deseo de cambiar.
📷Lee la nota completa aquí: https://t.co/UUUD1RLl6V pic.twitter.com/gg3fTGI5Rw
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) July 7, 2025
Sobre el programa
El subdirector del Cejupliv Gaviotas destacó la importancia de este tipo de programas y el papel de la Secretaría de Bienestar Social en la generación de alianzas que apuestan por la reinserción real y humana.
Así lo describió el funcionario:
La base es la reinserción y resocialización de los adolescentes. La meta es llevar a estos jóvenes a un nivel diferente y a eliminar el estigma de lo que significa estar encerrado por una equivocación, y desde ahí reformarlos, ayudarlos a entender el sentido de la vida desde otro punto de vista.
Mientras, Juan Colmenares, director nacional de Counteract International, expresó con entusiasmo que esta ha sido la última graduación del primer semestre del año.
Además, adelantó que ya se encuentran en coordinación con la dirección de los centros juveniles para integrar a nuevos participantes en el segundo semestre:
Para nosotros es un motivo de gran alegría, porque cada uno de estos muchachos representa no solo su propio esfuerzo, sino también el compromiso de nuestro equipo.
También agradeció a todos los que colaboran a la Secretaría de Bienestar Social para preparar mejor a estos jóvenes y facilitar su reinserción.
#Reinserción | Adolescentes del CER-1🏡, reciben clases de cocina🍳 y repostería🎂 por parte del CCFI, como parte de su proceso de resocialización✨.#VocesSBS #RelatoSBS #HistoriaSBS #Guatemala #Discapacidad #Familia #niñez #ElPuebloDignoEsPrimero #InfanciaConFuturo #SomosSBS pic.twitter.com/lfcIpgkvQv
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) July 7, 2025
Nuevos ingresos
Colmenares también celebró el cierre del primer semestre e informó que ya se preparan nuevos ingresos para continuar impulsando la reinserción juvenil.
Además, subrayó que la labor de la organización no concluye con la entrega de diplomas, ya que al recobrar su libertad ofrecen seguimiento a los adolescentes para apoyarlos en su educación académica y formación laboral, brindándoles las herramientas necesarias para sostener su proceso de transformación.

Uno de los graduados, *Pedrito, compartió que su experiencia en el programa le permitió valorar su vida, fortalecer su autoestima y definir metas claras para su futuro, ya que en dos meses recuperará su libertad:
Me siento muy feliz porque Dios me dio una nueva oportunidad para agradarle. Mi meta ahora, al salir, es estudiar y sacar mi carrera en mecánica para poder apoyar a mi familia.
Hoy, estos cinco adolescentes avanzan con la mirada en alto, listos para construir un futuro distinto, con la certeza de que el cambio sí es posible.
Lea también:
Presidente Arévalo abre serie de reuniones con alcaldes para decidir proyectos de desarrollo
bl/rm/dm