• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ADN de pueblo amazónico arroja luz sobre América precolombina

ADN de pueblo amazónico arroja luz sobre América precolombina

19 de marzo de 2023
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ADN de pueblo amazónico arroja luz sobre América precolombina

Pueblo indígena amazónico asháninka tiene una inesperada variación genética, según análisis de su ADN.

AGN por AGN
19 de marzo de 2023
en INTERNACIONALES
ADN de pueblo amazónico arroja luz sobre América precolombina

Pobladores ashánikas de la Amazonía. / foto: Diario Correo.

Redacción Ciencia, 19 mar (EFE).- El pueblo indígena amazónico asháninka tiene una inesperada variación genética, según análisis de su ADN.

Este apunta a que participaron en una migración de sur a norte que produjo la transición de una cultura arcaica a otra de la cerámica en las islas del Caribe.

Un estudio de investigadores italianos y británicos que publica Current Biology ha indagado en el genoma de medio centenar de asháninkas.

Este pueblo indígena es el más numeroso de las selvas tropicales de Perú y Brasil, cuya historia genética es muy poco conocida.

El equipo analizó el genoma de 51 individuos de la Amazonía peruana para esclarecer las interacciones del grupo con regiones como Centroamérica y el Caribe.

Este es el agujero que deja la aguja de una jeringa en tu piel, visto desde el microscopio electrónico. pic.twitter.com/DBt1FnU7Q1

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) March 16, 2023

Poco homogéneos

Los análisis revelaron que los asháninkas no son tan homogéneos como se había señalado.

Lo anterior, porque los científicos identificaron, al menos, dos subgrupos genéticos diferentes muy próximos entre sí.

Estos grupos se formaron de manera diferencial por interacciones pasadas con poblaciones que vivían en el lado occidental de los Andes y en la costa peruana del Pacífico.

Así lo señaló uno de los firmantes Marco Rosario Capodiferro, del Trinity College de Dublín.

Los asháninka muestran una gran proximidad genética con otras poblaciones del Perú amazónico y de la vertiente oriental de los Andes.

Sin embargo, sus orígenes ancestrales pueden remontarse probablemente a una migración desde el sudeste de Sudamérica o incluso desde el Cono Sur, agregó el experto.

El Instituto de Antropología e Historia de Guatemala —IDAEH— se encarga de fomentar la protección, cuidado y divulgación del Patrimonio Cultural y Natural del país.

En el marco de los 77 años ¡Reafirmamos el compromiso en pro de la valorización de nuestro patrimonio! pic.twitter.com/Wrse1o35qH

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) February 23, 2023

Diversificación

Estas poblaciones ancestrales se diversificaron posteriormente en las abigarradas regiones geográficas del interior de Sudamérica, en la vertiente oriental de los Andes. Allí, interactuaron de distintas maneras con los grupos costeros circundantes.

El hallazgo que más sorprendió al equipo -destacó Capodiferro- se refiere al origen del grupo, que parecería derivar de una migración de una población del sudeste.

Este punto se se analizará mejor aumentando la resolución de los datos y añadiendo los individuos antiguos de la región.

En este “complejo escenario” también identificaron conexiones entre los antepasados de los actuales asháninkas (de la familia lingüística arawakan) y aquellos grupos indígenas que se desplazaron más al norte, hacia el Caribe, contribuyendo a la temprana tradición ceramista (saladoide) en las islas.

Puede interesarle:

Hallan una rara inscripción en un casco etrusco de más de 2 mil 400 años de antigüedad

Etiquetas: AméricaantropologíaCulturaprecolombino
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021