• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La hidroxicloroquina se utilizó sin evidencias mayores de sus beneficios. / Foto: EFE.

Administración de hidroxicloroquina vinculada a 17 mil muertes prematuras por COVID-19

7 de enero de 2024
Su trabajo como polinizadoras es vital para los ecosistemas y para la producción agrícola. / Foto: MAGA

MAGA impulsa acciones para proteger la apicultura en el Día Mundial de las Abejas

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo anunció la presentación de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Arévalo presenta iniciativa de ley para modernización del sistema portuario

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo.

Presidente informa que se accionará conforme a la ley contra docentes que no cumplan sus funciones

20 de mayo de 2025
En el Día Mundial de las Abejas se hace el llamado a su preservación. (Foto: Archivo SCSP)

Día Mundial de las Abejas: Conap invita a su preservación para mantener la biodiversidad

20 de mayo de 2025
Sustraían medicamentos Los involucrados fueron identificados como José, de 63 años, quien labora como enfermero, y Ericka, de 50 años, quien figuraba como paciente. / Foto: PNC

Intentaban sustraer medicamentos del San Juan de Dios: capturan a enfermero y paciente

20 de mayo de 2025
Arma con reporte de robo llevada a centro educativo. / Foto: PNC

PNC remite a menor por llevar arma de fuego a centro educativo en Siquinalá

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

Cómo comprar las entradas para el Guatemala vs República Dominicana

20 de mayo de 2025
Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que incluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Administración de hidroxicloroquina vinculada a 17 mil muertes prematuras por COVID-19

Estudio analiza el impacto del uso de hidroxicloroquina para tratar a pacientes con COVID-19 hospitalizados en seis países durante la primera oleada.

AGN por AGN
7 de enero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
La hidroxicloroquina se utilizó sin evidencias mayores de sus beneficios. / Foto: EFE.

La hidroxicloroquina se utilizó sin evidencias mayores de sus beneficios. / Foto: EFE.

Redacción Ciencia, 7 ene (EFE).- La hidroxicloroquina que se prescribió en pacientes hospitalizados con COVID-19 durante la primera oleada del virus, a pesar del bajo nivel de evidencia, podría haber causado casi 17 mil muertes prematuras en 6 países analizados en un estudio científico, unas 2 mil en el caso de España.

Así lo pone de manifiesto un estudio que recogió la revista Biomedicine & Pharmacotherapy este jueves. Un equipo de investigadores franceses ha estimado la mortalidad prematura asociada a ese tratamiento en seis países: Bélgica, España Francia, Italia, Turquía y Estados Unidos.

Durante la primera oleada de COVID-19, el tratamiento con hidroxicloroquina (HCQ) se utilizó, según los autores:

De forma no autorizada a pesar de la ausencia de pruebas que documentaran sus beneficios clínicos.

#InternacionalesAGN | Las personas que sufren #COVID19 persistente suelen tener entre los síntomas más comunes la fatiga.

Lea la nota aquí:https://t.co/YJKHanrbgA

— AGN (@AGN_noticias) January 4, 2024

Muertes vinculadas al tratamiento

El objetivo de los investigadores ha sido calcular el número de muertes atribuibles a este tratamiento. Específicamente en los países donde se aplicó a pacientes hospitalizados durante los dos o tres primeros meses de la pandemia.

Los autores han basado sus estimaciones en los datos que disponen de los seis países mencionados. Para ello, se tuvo en cuenta el número de pacientes de COVID-19 hospitalizados en la primera oleada, enfermos a los que se administró el tratamiento, y personas cuya muerte es atribuible al mismo, entre otros.

En el momento en el que se administró el fármaco, España contaba con 104 mil 715 personas hospitalizadas por COVID-19. De ellas, 87 mil 437 recibieron este tratamiento, y mil 895 habrían fallecido a consecuencia del mismo (con un margen estimado de variación de este último dato de entre mil 475 y 2 mil 94).

En el caso de Bélgica, de 19 mil 644 hospitalizados lo recibieron 10 mil 18 y 240 habrían muerto a causa de él; en el de Francia, de 99 mil 997 lo recibieron 15 mil 600 y fallecieron 199; Italia tenía 89 mil 895, se lo administraron a 72 mil 635 y murieron mil 822 (con un margen de mil 170-2 mil 63).

En el de Turquía, de 21 mil 417 lo administraron a 15 mil 656 y fallecieron 95 de ellos (margen 92-128); y en Estados Unidos de 888 mil 37 se lo dieron a 551 mil 471 y habrían fallecido 12 mil 739 (3 mil 244-15 mil 570).

A juicio de los investigadores, estos hallazgos ilustran el peligro del uso de fármacos con bajo nivel de evidencia para la gestión de futuras pandemias. EFE

Podría interesarle:

Nuevo antibiótico es prometedor, en ratones, contra una bacteria multirresistente

dc/dm

Etiquetas: cienciaepidemiologíapandemia de COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021