• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Adelgazar cuesta más porque el cuerpo reacciona al deporte ahorrando calorías

Adelgazar cuesta más porque el cuerpo reacciona al deporte ahorrando calorías

23 de enero de 2022
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Adelgazar cuesta más porque el cuerpo reacciona al deporte ahorrando calorías

Tras quemar calorías con el deporte, el cuerpo pone en marcha una especie de mecanismo de ahorro energético, detalla un estudio.

AGN por AGN
23 de enero de 2022
en SALUD Y VIDA
Adelgazar cuesta más porque el cuerpo reacciona al deporte ahorrando calorías

Los expertos indicaron que con el estudio no se busca desanimar a la población y recordaron que la actividad física tiene múltiples beneficios para la salud. /Foto: Cuídate Plus

Viena, 23 ene (EFE).- Tras los atracones navideños muchos han empezado el año con el propósito de hacer deporte para adelgazar. La mala noticia es que el ejercicio no basta para perder peso, ya que el cuerpo compensa esa quema de calorías reduciendo el consumo de energía, desvela un estudio en el que participa la agencia nuclear de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Al aumentar el ejercicio, el cuerpo compensa las calorías quemadas limitando la energía utilizada en funciones básicas como la respiración o la digestión, explica a Efe Alexia Alford. Ella es una de las autoras del estudio y nutricionista en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Es decir, tras quemar calorías con el deporte, el cuerpo pone en marcha una especie de mecanismo de ahorro energético. Esto acaba reduciendo el efecto de pérdida de peso de la actividad física.

El trabajo Compensación energética y adiposidad en humanos, publicado recientemente en la revista científica Current Biology, ha llegado a esta conclusión utilizando dos isótopos, uno de hidrógeno y otro de oxígeno, como marcadores para analizar las calorías que una persona quema durante un día.

Los investigadores dieron a beber agua con esos dos isótopos a mil 754 personas y analizaron luego su orina, sus características corporales y la tasa metabólica basal, que actúa como contador del gasto energético de las funciones básicas del organismo, como, por ejemplo, la respiración.

Casi un 30 % de calorías no quemadas

Al restar ese gasto basal del consumo energético total del cuerpo, los investigadores identificaron cuántas calorías se quemaban haciendo deporte.

La conclusión es que las personas con un índice de masa corporal de entre 18.5 y 24.9, considerado normal, esa compensación es del 28 %, es decir, solo 72 de cada 100 calorías gastadas con el ejercicio físico se transforman en calorías quemadas; por ende, en pérdida de peso.

Los resultados son más descorazonadores para las personas con un índice de masa corporal más alto, en las categorías de sobrepeso y obesidad. Según el estudio, ese mecanismo de ahorro hace que solo se pierda la mitad de las calorías.

Por cada caloría que las personas muy obesas -con un índice de masa corporal de 35 o más- gastan ejercitándose, la compensación puede ser de hasta un 50 %, señala Alford.

La nutricionista destaca, además, que no todos los individuos son iguales en la forma en la que usan su energía.

#SaludYVidaAGN | El trabajo, que publica la revista BMC Medicine, fue liderado por Cristina Andrés-Lacueva, catedrática de la Universidad de Barcelona.#InternacionalesAGN🌎https://t.co/KOdiI48Mot

— AGN (@AGN_noticias) January 20, 2022

Más difícil con la edad

Por este motivo, es importante conocer cómo funciona nuestro metabolismo para así llevar a cabo un plan de actividad o una dieta adaptada a cada persona.

Y es que ese sistema de compensación energética no solo varía según el metabolismo y el peso, sino también por la edad. Por ejemplo, a partir de los 60 años el metabolismo se ralentiza un 1% cada año que pasa. De esta cuenta, se consume menos energía y adelgazar con el deporte se hace también más difícil.

La investigación no busca desanimar a quienes en este nuevo año se han propuesto adelgazar o adoptar un estilo de vida más saludable.

Los resultados no sugieren que el ejercicio sea ineficaz;  la actividad física tiene muchos beneficios para la salud, asegura Alford.

Entre estos beneficios destaca la reducción de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y cánceres o la diabetes de tipo 2 incidente. También mejora la salud mental, cognitiva y ayuda a la conciliación del sueño.

Alimentación equilibrada

Más allá del ejercicio, Alford también aconseja reducir la ingesta de alimentos procesados ricos en grasas y azúcares; asimismo, aumentar el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos.

Además, la nutricionista del OIEA también recomienda no fumar, reducir el consumo de alcohol y tener una salud mental positiva.

Perder peso de manera saludable consiste en un estilo de vida continuo, que incluye cambios a largo plazo tanto en los hábitos diarios de alimentación como en la actividad física, concluye.

 

Lea también:

Inauguran pista provisional de bicicrós

kg/dm

Via: EFE
Etiquetas: alimentación saludable
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021