Petén, 19 may (AGN). – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la protección ambiental y promover un desarrollo turístico sostenible, se llevó a cabo una reunión estratégica entre representantes de organizaciones no gubernamentales (oenegés) socias de The Nature Conservancy (TNC) e instituciones de gobierno en el departamento de Petén.
La actividad, desarrollada bajo el título Planificación del uso del territorio para la conservación de agua dulce y el desarrollo turístico sostenible: una conversación con actores clave de la cuenca del lago Petén Itzá, se enmarca en la visita oficial de personal de TNC Global a Guatemala. Esta misión internacional tiene como objetivo liderar la evaluación de viabilidad para un Proyecto de Financiación Permanente (PFP) enfocado en la conservación de la selva maya de Guatemala.
Durante el encuentro, se generó un espacio de diálogo abierto y colaborativo con actores clave vinculados a la cuenca del lago Petén Itzá. Se discutieron temáticas fundamentales relacionadas con la planificación territorial, la conservación del recurso hídrico y la oportunidad de promover un modelo turístico responsable que no solo dinamice la economía local, sino que respete los valores ecológicos y culturales del territorio.
Este tipo de iniciativas representan una valiosa oportunidad para identificar sinergias entre actores locales, nacionales e internacionales, y plantear soluciones integrales frente a los desafíos ambientales y sociales que enfrenta la región. La conservación de los ecosistemas acuáticos, el manejo sostenible de los recursos naturales y la implementación de prácticas responsables de turismo fueron ejes centrales de la agenda.
Acciones coordinadas
Asimismo, se resaltó la necesidad de fortalecer la gobernanza ambiental y articular acciones interinstitucionales con visión a largo plazo, que prioricen tanto la sostenibilidad del entorno natural como el bienestar de las comunidades que habitan la región.
El Proyecto de Financiación Permanente que actualmente se evalúa busca convertirse en un mecanismo duradero de apoyo financiero para acciones de conservación, brindando estabilidad económica y técnica a las estrategias que protegen la Selva Maya, una de las regiones ecológicas más importantes de Mesoamérica.
Con este paso, Petén reafirma su compromiso como un territorio clave para la conservación y el turismo sostenible, en alianza con organizaciones como TNC, que siguen apostando por soluciones innovadoras, colaborativas y de impacto a largo plazo para el cuidado del planeta y sus habitantes.
Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén
Lea también:
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo
Jm/