Alta Verapaz, 17 feb (AGN).– La Gobernación Departamental de Alta Verapaz, en coordinación con la institucionalidad del departamento, informa a la ciudadanía sobre la grave situación ocurrida en el parque nacional Laguna Lachuá, adonde un grupo de personas ingresó de manera ilegal y realizó acciones que atentan contra el medio ambiente y el patrimonio natural del país.
La ocupación ilegal de estos espacios representa una violación a la ley y un grave daño a los recursos naturales que deben ser protegidos para el bienestar de toda la población.
Desde el momento en que se tuvo conocimiento de estos hechos, el Gobierno activó los mecanismos institucionales para abordar la situación con responsabilidad, legalidad y respeto a los derechos humanos.
Trabajo coordinado
Representantes del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), Instituto Nacional de Bosques (Inab), Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fondo de Tierras (Fontierras), Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Ministerio Público (MP), Policía Nacional Civil (PNC) y su División de Protección a la Naturaleza (Diprona), Procuraduría General de la Nación (PGN), la Comisión Extraordinaria Departamental de Atención a la Conflictividad (CEDAC), así como actores de la sociedad civil, han trabajado de manera coordinada para evaluar la situación y definir las acciones correspondientes.
Las verificaciones realizadas por las instituciones evidenciaron la presencia de los ocupantes y los daños ambientales en la zona. A pesar de haber agotado las vías del diálogo y haber brindado oportunidades para un retiro voluntario, hasta el momento no se ha logrado una solución pacífica.
Detalles
Se convocó a los representantes de la Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas (UVOC), quienes han manifestado que no reconocen a los ocupantes como parte de su organización, dejando en claro que se trata de un grupo que actúa al margen de la ley.
El Estado de Guatemala mantiene una posición firme contra la usurpación de áreas protegidas y no permitirá que la necesidad de acceso a la tierra se utilice como justificación para la destrucción del Patrimonio Natural de Guatemala.
La protección del parque nacional Laguna Lachuá es una prioridad, y se ejecutarán las acciones legales necesarias para garantizar su resguardo. Además, se hace un llamado a la ciudadanía a informarse a través de los canales oficiales y a rechazar la desinformación.
La Gobernación Departamental de Alta Verapaz y todas las instituciones involucradas están comprometidas con la gobernabilidad, la protección del medio ambiente y la aplicación de la ley en beneficio de la población.
Por Gobernación Departamental de Alta Verapaz
Lea también:
Jm/dm