• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comadronas son acreditadas como promotoras de la lactancia materna

Acreditan a comadronas como promotoras de la lactancia materna

5 de agosto de 2022
Ministerio de Cultura habilita ingreso a joya arqueológica en Kaminaljuyú. (Foto: MCD)

Habilitan ingreso a joya arqueológica en Kaminaljuyú

12 de septiembre de 2025
Mineduc exhorta a garantizar el resguardo de los estudiantes durante las actividades por los 204 años de independencia. (Foto: Gilbert García)

Mineduc exhorta a garantizar el resguardo de los estudiantes durante las actividades por los 204 años de independencia

12 de septiembre de 2025
SBS continúa capacitaciones a futuras niñeras. / Foto: SBS.

SBS continúa capacitando a futuras niñeras

12 de septiembre de 2025
Minex facilita acercamiento con empresa india de la industria textil. / Foto: Minex.

Minex facilita acercamiento con empresa india de la industria textil

12 de septiembre de 2025
La incorporación de motocicletas permitirá a los agentes desplazarse con mayor rapidez. / Foto: PNC

Mingob abre licitación para adquirir mil motocicletas destinadas a la PNC

12 de septiembre de 2025
Bomberos aeronáuticos asisten parto. / Foto: DGAC.

Bomberos aeronáuticos asisten parto cerca de La Aurora

12 de septiembre de 2025
Gira departamental de la Orquesta Sinfónica Nacional finaliza en Quetzaltenango./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica Nacional cierra en Quetzaltenango su gira departamental

12 de septiembre de 2025
Inab entrega de forma simbólica el sexto pago de incentivos forestales del año. (Foto: Álvaro Interiano)

Inab hace entrega simbólica del sexto pago de incentivos forestales del año a 17 mil familias

12 de septiembre de 2025
Colotenango, Huehuetenango se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

Colotenango, Huehuetenango, se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

12 de septiembre de 2025
Mano a Mano alcanza más de la mitad de la meta de cementación de pisos./Foto: Dickéns Zamora.

Mano a Mano cementa más de 4 mil pisos de tierra en Colotenango, Huehuetenango

12 de septiembre de 2025
Las autoridades de la PNC reportaron la detención de un nuevo extraditable, el número 23 en lo que va del año. / Foto: PNC

Detienen en San Marcos a extraditable número 23 del año, por delitos de narcotráfico

12 de septiembre de 2025
Antorcha Amatique, un evento cívico que conmemora el fervor patrio en Izabal

Antorcha Amatique, un evento cívico que conmemora el fervor patrio en Izabal

12 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, septiembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Acreditan a comadronas como promotoras de la lactancia materna

Durante las capacitaciones se entregaron más de 2 mil kits para la atención a las madres y sus hijos.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
5 de agosto de 2022
en SALUD Y VIDA
Comadronas son acreditadas como promotoras de la lactancia materna

Comadronas comparten en comunidades la importancia de la lactancia materna. /Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 5 ago (AGN).- En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, alrededor de 2 mil 800 comadronas participan en varios encuentros para fortalecer sus conocimientos en salud.

De las participantes, 980 concluyeron los talleres y fueron reconocidas como comadronas promotoras de la lactancia materna. La iniciativa del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social permite que se aborde el tema en todo el país.

Los cursos fueron impartidos por profesionales encargados del programa Crecer Sano, que también capacitó a 572 trabajadores de salud primaria y secundaria.

Además, se entregaron 2 mil 638 kits con herramientas que aportan a la atención de las madres y sus recién nacidos. Asimismo, se agregaron fichas ilustrativas en las que se promueve la lactancia materna, como material de apoyo para dar consejería a las pacientes.

Capacitación por la semana de la lactancia materna a comadronas del municipio de Mataquescuintla, en conjunto con OMSAN. En temas de lactancia materna exclusiva y alimentación complementaria @SecretariaSESAN pic.twitter.com/wOnR7lyu0H

— SESAN_Jalapa (@SESAN_Jalapa) August 4, 2022

Semana de la lactancia materna

Estas acciones forman parte de las actividades implementadas en conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Esta se celebra del 1 al 7 de agosto y este año el lema es Impulsemos la lactancia materna: apoyando y educando. Con esto se busca fomentar el sentido de solidaridad hacia la sociedad, hacia las mujeres y sus hijos, al resaltar que la leche materna es el alimento principal para el desarrollo humano.

¡Es la Semana Mundial de la Lactancia Materna!

La lactancia materna proporciona a los bebés la mejor y la única nutrición que necesitan en sus primeros seis meses de vida, ayuda a evitar enfermedades y potencia el desarrollo de su cerebro. pic.twitter.com/lYnweKzeTV

— UNICEF Guatemala (@unicefguatemala) August 2, 2022

Crecer sano

El programa Crecer Sano, que promueve la nutrición y salud en el país, tiene como fin aumentar la cantidad de recién nacidos que reciban lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad.

El proyecto incentiva a las madres para que amamanten a sus hijos, actualmente interviene en los departamentos de Huehuetenango, Chiquimula, Sololá, Alta Verapaz, San Marcos, Totonicapán y Quiché. El único objetivo es fortalecer los conocimientos en lactancia materna en el personal de Salud, para que cumpla con la función de transmitir el mensaje a las comunidades.

Leche materna

El motivo más importante por el cual los recién nacidos deben alimentarse con leche materna es porque cubre las necesidades nutricionales e inmunológicas para su correcto desarrollo.

Lea también:

Guatemala cuenta con 10 espacios amigos de la lactancia materna

ym/cv/dm

Etiquetas: Semana Mundial de la Lactancia Materna
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021