• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La mayoría de migrantes que llegan a México lo hace porque huye de la violencia en su país.

Acnur: el 61 % de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país

18 de septiembre de 2025
El MEM denuncia proliferación de miniestaciones de combustible ilegales

El MEM denuncia proliferación de miniestaciones de combustible ilegales

18 de septiembre de 2025
Compromiso con la transparencia en la ejecución de obras para San Marcos

Compromiso con la transparencia en la ejecución de obras para San Marcos

18 de septiembre de 2025
La PGN informó sobre el rescate de un adulto mayor de 80 años, quien se encontraba en condiciones de abandono. / Foto: PGN

PGN rescata a adulto mayor de 80 años en situación de abandono en la zona 12

18 de septiembre de 2025
Agentes del Comando Antisecuestros de la PNC capturan a dos de los responsables del secuestro de una niña de 9 años a quien liberaron.

PNC rescata a niña secuestrada y captura a pareja de plagiarios

18 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo viajará a Nueva York para participar en la 80o. Asamblea General de la ONU.

Presidente Arévalo defenderá multilateralismo en 80 Asamblea General de la ONU

18 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad. / Foto: MCD.

Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad

18 de septiembre de 2025
Seprem reconoce el rol de las mujeres en el país con campaña en el mes patrio. / Foto: Seprem.

Seprem: “La patria también se teje en los hilos de sus mujeres”

18 de septiembre de 2025
La investigación da cuenta de muertes por olas de calor en al menos nueve países de Europa.

Las olas de calor en Europa han sumado más de 16 mil 500 muertes adicionales este verano

18 de septiembre de 2025
Los precursores de fentanilo, explicó, ingresan principalmente a través de paquetería aérea en cantidades reducidas, lo que dificulta su detección. / Foto: DEA.

Ministro Jiménez: “Un kilo de precursor de fentanilo puede matar a miles”

18 de septiembre de 2025
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

18 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Acnur: el 61 % de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país

El 80 % de los migrantes encuestados refirió que si regresara a su país enfrentaría riesgos de violencia, amenazas o intimidación.

AGN por AGN
18 de septiembre de 2025
en INTERNACIONALES, Migrantes
La mayoría de migrantes que llegan a México lo hace porque huye de la violencia en su país.

La mayoría de migrantes que llegan a México lo hace porque huye de la violencia en su país. /Foto: Acnur

Ciudad de México, 18 sep (EFE).- La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) dio a conocer que el 61 % de la población que ingresó de manera irregular a México en 2025 sufrió de violencia, amenazas e intimidación en su país de origen, porcentaje mayor al 53 % registrado el año anterior.

En 2025, 61 % de la población refirió la violencia, amenazas e intimidación como principal razón de salida y 80 % mencionó que enfrentaría un riesgo si tuviera que regresar a su país, informó Acnur en un comunicado.

Además, advirtió de que estas cifras indican un incremento en la proporción de personas que muy probablemente necesitan protección internacional.

Precisó que la información se obtuvo a partir de los datos preliminares del Monitoreo de Protección 2025, un ejercicio que se publica de manera periódica para resaltar la evolución en la movilidad humana en el país.

El comunicado detalló que la recaudación de datos se obtuvo en las ciudades con alto flujo migratorio como Tapachula (Chiapas), que comparte frontera con Guatemala, o Ciudad Juárez (Chihuahua, norte) y Tijuana (Baja California), las metrópolis fronterizas con Estados Unidos.

A esta lista se suma Reynosa (Tamaulipas, norte), Ecatepec (Estado de México, centro), Ciudad de México, Monterrey (Nuevo León, norte), Saltillo (Coahulia, norte), Villahermosa (Tabasco, sur), Piedras Negras (Coahulia) y Suchiate (Chiapas).

¿Qué es lo que más necesitan los refugiados?

Paz para poder volver a casa.

A falta de paz, necesitan oportunidades para ser miembros activos de las comunidades que les han acogido, ya sea a través del trabajo, la escuela, el deporte u otras actividades. pic.twitter.com/jx2ZLdY09j

— ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados (@ACNUR_es) September 17, 2025

Cifras cambian respecto de 2024

A partir de este monitoreo, en el que se encuestó a 1 mil 490 personas, el 66 % mencionó a México como destino, mientras que el 31 % refirió a Estados Unidos, un resultado que contrasta con las cifras de 2024 en las que 57 % tenía como punto final al vecino del norte y solo 41 % al territorio mexicano.

Acnur también detalló que en 2024, el 55 % de las personas viajaban en grupo familiar y 45 % lo hacía de forma individual, mientras que en 2025, el 52 % son personas adultas que viajan solas y el 48 % son familias.

Hay, ligeramente, menos grupos familiares que salen de su país de origen con respecto a los años anteriores, o bien, que las familias viajan separadas, sentenció.

Incluso señaló una variación en la composición de edad, puesto que en 2025 una de cada cuatro personas es niña, niño o adolescente, cuando en 2024 fue una de cada tres.

De los más de mil encuestados, 73 % no contaba con ningún documento migratorio ni del sistema de asilo, lo cual, según Acnur, aumenta los riesgos de que se vulneren sus derechos dentro del territorio nacional.

El organismo enlistó los incidentes que sufre esta población en México, pues el 58 % refirió haber sido víctima de algún delito en la zona del norte del país, de las cuales, el 22 % mencionó secuestro o rapto, 21 % , robo, y 10 %, extorsión.

Esto significa que los riesgos durante el tránsito por el territorio nacional continúan latentes hacia la población en situación de movilidad, alertó el organismo.

Por último, Acnur sostuvo que, según información oficial, el número de personas que ingresan a territorio mexicano de manera irregular ha disminuido considerablemente en 2025.

También te recomendamos:

PNC rescata a niña secuestrada y captura a pareja de plagiarios

rm

Etiquetas: ACNURMéxicoMigrantes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021