• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En este espacio, el alimento se convierte en una herramienta clave para el rendimiento académico y físico de los estudiantes. / Foto: Mario Fernando León, DCA.

Academia de la PNC transforma la experiencia alimentaria de sus aspirantes

27 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 13 de julio 2025

13 de julio de 2025
Inguat no recomienda ascender volcanes por sismos./Foto: Conred.

Inguat insta a turistas a evitar ascensos a volcanes por recientes sismos

13 de julio de 2025
En imágenes | Chelsea se proclama campeón del Mundial de Clubes

Resumen de hoy domingo 13 de julio en el Mundial de Clubes 2025

13 de julio de 2025
En imágenes | El Mundial de Clubes baja el telón con la coronación del Chelsea

En imágenes | El Mundial de Clubes baja el telón con la coronación del Chelsea

13 de julio de 2025
En imágenes | Chelsea se proclama campeón del Mundial de Clubes

En imágenes | Chelsea se proclama campeón del Mundial de Clubes

13 de julio de 2025
CIV atiende emergencias vales ocasionadas por sismos,. / Foto: CIV.

CIV continúa trabajando en la liberación de rutas afectadas por sismos

13 de julio de 2025
Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el Chelsea

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el Chelsea

13 de julio de 2025
Insivumeh se pronuncia ante desinformaciones en internet sobre los temblores. / Foto: Conred.

Insivumeh desmiente que los temblores actuales tengan origen volcánico o vayan a crear un tsunami

13 de julio de 2025
Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el Chelsea

Cómo queda el palmarés del Mundial de Clubes tras el título del Chelsea

13 de julio de 2025
Cómo ver el Mundial de Clubes 2025 en Guatemala

Cuándo se jugará el próximo Mundial de Clubes

13 de julio de 2025
Chelsea se luce en Nueva York y gana el Mundial de Clubes 2025

Chelsea se luce en Nueva York y gana el Mundial de Clubes 2025

13 de julio de 2025
Chelsea baila al PSG en la final del Mundial de Clubes 2025

Chelsea baila al PSG en la final del Mundial de Clubes 2025

13 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Academia de la PNC transforma la experiencia alimentaria de sus aspirantes

La visión detrás del comedor es de largo plazo. Lejos de ser un proyecto temporal, se ha concebido como un legado para las futuras generaciones de policías.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
27 de mayo de 2025
en GOBIERNO, Seguridad
En este espacio, el alimento se convierte en una herramienta clave para el rendimiento académico y físico de los estudiantes. / Foto: Mario Fernando León, DCA.

En este espacio, el alimento se convierte en una herramienta clave para el rendimiento académico y físico de los estudiantes. / Foto: Mario Fernando León, DCA.

Ciudad de Guatemala, 27 may (AGN).– La renovación del comedor de la Academia de la Policía Nacional Civil Dr. Carlos Vinicio Gómez Ruiz marca un hito en la formación integral de los futuros agentes al ofrecer una alimentación especializada y de alta calidad.

En la Academia de la Policía Nacional Civil (PNC) se encuentra un comedor totalmente remodelado, diseñado para atender con excelencia las necesidades alimenticias de los aspirantes a agentes. La renovación no es meramente estética, sino que responde a una visión integral de salud y preparación física. En este espacio, el alimento se convierte en una herramienta clave para el rendimiento académico y físico de los estudiantes.

Una cocina con rostro y experiencia

El encargado de liderar este proyecto culinario es el chef Patricio Gandasegui Mitre, conocido como Pato, originario de Chile, quien junto a un equipo altamente calificado prepara las comidas diarias bajo estrictos estándares nutricionales. Con más de 25 años de trayectoria, el chef asegura que los menús están diseñados estratégicamente según la carga académica o física del día.

Por ejemplo, cuando las jornadas de entrenamiento son más intensas, se refuerzan los nutrientes; si el enfoque es más teórico, se ajusta el balance calórico.

La iniciativa cuenta con el respaldo de profesionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Universidad del Valle, quienes han asesorado el diseño de dietas adaptadas a cada etapa de formación. Esta planificación se construye con base en datos precisos recolectados a diario y es parte de un proceso que busca mantenerse vigente durante años.

Un legado

La visión detrás del comedor es de largo plazo. Lejos de ser un proyecto temporal, se ha concebido como un legado para las futuras generaciones de policías. Esta infraestructura moderna está equipada con tecnología europea de alta durabilidad y cumple con las normativas internacionales de higiene y medio ambiente. Las instalaciones también fueron elegidas como centro de entrenamiento para cocineros que más adelante brindarán servicios alimentarios a otras unidades policiales en el país.

La rutina dentro del comedor refleja la misma disciplina que rige en las aulas y áreas de entrenamiento.

Según lo explicado por el chef, los estudiantes deben portar sus propios cubiertos, encargarse de su limpieza y respetar un sistema de clasificación de desechos que prioriza la sostenibilidad. Además, se siguen protocolos estrictos de ingreso, lo que refuerza las normas sanitarias en el lugar.

Producción alimentaria a gran escala

Gandasegui explicó que, diariamente, el comedor produce entre 2 mil 300 y 2 mil 400 raciones por tiempo de comida, lo que ha representado más de 700 mil platos servidos en total. Esta operación está sostenida por un equipo de aproximadamente 40 personas por turno, para cubrir las 24 horas. El ambiente laboral es positivo, con un personal comprometido con la misión de alimentar a quienes se preparan para servir al país.

Los menús, planificados trimestralmente, responden también a casos especiales. Se han implementado dietas personalizadas para alumnos con sobrepeso, celiaquía o diabetes. El equipo de nutricionistas evalúa constantemente la evolución física y cognitiva de los estudiantes. Muchos de ellos han llegado con deficiencias alimentarias, y tras unas semanas en la academia reportan mejoras visibles en su concentración, energía y salud general.

Durante el recorrido realizado este día, los visitantes tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia tal y como la tienen los alumnos. No hubo menús especiales: se compartió la misma alimentación planificada. Con esta práctica se demuestra que la calidad no está reservada a ocasiones especiales, sino que es parte constante del proceso formativo.

El comedor de la Academia de la PNC no solo alimenta cuerpos, sino que también fortalece la preparación mental y emocional de los aspirantes. Con iniciativas como esta, se establece un nuevo estándar para la formación policial en Guatemala, uno en el que la nutrición se convierte en un eje fundamental para formar agentes más saludables, conscientes y comprometidos.

Lea también:

Mingob extiende convocatoria para nuevos aspirantes a la PNC

lr/dc/dm

Etiquetas: AlimentaciónPNCSeguridad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021