Ciudad de Guatemala, 6 may. (AGN).– El Ministerio de Gobernación lanzó la segunda convocatoria del año para formar parte de la Policía Nacional Civil (PNC), con el objetivo de atraer a jóvenes comprometidos con el servicio al país y preparados para enfrentar los retos de la seguridad ciudadana bajo una nueva filosofía institucional.
La iniciativa está dirigida a hombres y mujeres con fuertes valores éticos y una clara vocación de servicio público. El llamado busca integrar a quienes estén dispuestos a prepararse rigurosamente y asumir el compromiso de contribuir a la transformación de la institución policial desde adentro, impulsando un modelo de servicio enfocado en la confianza ciudadana y el respeto a los derechos humanos.
¡Haz la diferencia, únete a la Policía Nacional Civil!
Nueva convocatoria para Agentes de Policía pic.twitter.com/bqbk34mqOF— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) May 2, 2025
Perfil de los aspirantes
Para optar a esta oportunidad, los interesados deben tener entre 18 y 29 años, haber concluido sus estudios de nivel diversificado, y cumplir con una estatura mínima de 1.55 metros para los hombres y 1.53 para las mujeres. Más allá de los requisitos físicos y académicos, los postulantes deberán someterse a una serie de evaluaciones que incluyen pruebas médicas, físicas, psicológicas, académicas, de laboratorio, así como evaluaciones de confiabilidad.
Además, es indispensable firmar un compromiso de estudio y de servicio policial por un período mínimo de dos años, así como cumplir con otros criterios establecidos en la convocatoria.
Inscripción abierta
Las personas interesadas podrán hacer su preinscripción en línea a través del formulario habilitado en el enlace: https://forms.gle/5HZUwuPBFVK1LV256. Este enlace estará habilitado todo el año. El trámite no tiene ningún costo, lo que permite facilitar el acceso a jóvenes de todo el país que deseen integrarse a la PNC.
Esta convocatoria se enmarca en los esfuerzos del presidente Bernardo Arévalo, quien ha fijado como meta la incorporación de 12 mil nuevos policías durante su gestión. La medida responde a uno de los ejes centrales del plan de gobierno, orientado a reforzar la seguridad nacional con más personal capacitado.
Luego de la primera convocatoria del año, 3 mil 500 jóvenes ya iniciaron su formación, lo que refleja un avance importante en la meta trazada y el interés de la ciudadanía por formar parte activa en la construcción de una Guatemala más segura.
Lea también:
lr/dc