Huehuetenango. 28 jul (AGN). – En seguimiento al diplomado que está impulsando la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo (Codisra) con representantes de instituciones que trabajan con población indígena y prestan servicios en las diez comunidades lingüísticas de Huehuetenango, siguen articulando esfuerzos para minimizar acciones negativas y erradicar la discriminación en el departamento.
A través de esta serie de actividades, se fomenta el respeto hacia la diversidad cultural, reconocer conocimientos y experiencias de los pueblos indígenas, y reflexionar sobre las actitudes personales e institucionales para promover entornos libres de discriminación y racismo.
También, se enfatizó la cultura de denuncias ante actos discriminatorios en las instancias del Ministerio Público, Procuraduría de los Derechos Humanos, Policía Nacional Civil, Organismo Judicial o en cualquiera de las cinco oficinas departamentales de Codisra.
Trabajan en comisión de trabajo de pueblos indígenas
Por otra parte, la Comisión de Trabajo de Pueblos Indígenas analizó el trabajo que han venido desarrollando, asimismo, los servicios que ofrecen las instituciones públicas en materia de idiomas maya y los mecanismos que se deben de mejorar en la atención del pueblo digno.
En esta Comisión, quedó planificado el Conversatorio “Desafíos de los Pueblos Indígenas en el SISCODE” en el marco del Días nacional e internación de los Pueblos indígenas a conmemorarse el 09 de agosto.
Como desenlace del encuentro, los integrantes de la Comisión se formaron en temas de habilidades de planificación, formulación y gestión de proyectos, con enfoque en gestión por resultados impartidos por Secretaría General de Planificación y Programación (Segeplan).
Abel Sales /Gobernación Huehuetenango
Lea también:
Impulsan desarrollo económico, competitividad y empleo digno en Huehuetenango
Jm/