• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Océanos

Abogan por un acuerdo de protección de los océanos

8 de diciembre de 2022
Guatemala vs El Salvador: presidente Bernardo Arévalo visita a la Selección Nacional

Guatemala vs El Salvador: presidente Bernardo Arévalo visita a la Selección Nacional

4 de septiembre de 2025
Programa de Salud Escolar impulsa jornadas de desparasitación y vacunación en Santa Rosa y Canalitos. (Foto: MSPAS)

Salud impulsa jornadas de desparasitación y vacunación en Santa Rosa y Canalitos

4 de septiembre de 2025
Jutiapa recibe con honor la Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad

Jutiapa recibe con honor la Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad

4 de septiembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

Mundial 2026: Qué resultados y cuántos puntos necesita Guatemala para clasificar a la Copa del Mundo

4 de septiembre de 2025
Centro educativo de La Bendición, Retalhuleu celebra un nuevo capítulo en su historia educativa

Centro educativo de La Bendición, Retalhuleu celebra un nuevo capítulo en su historia educativa

4 de septiembre de 2025
Realizan novena sesión ordinaria de trabajo con consejeros delegados

CNC desarrolla la novena sesión ordinaria de trabajo con consejeros delegados

4 de septiembre de 2025
SVET y Tigo unen esfuerzos para prevenir la explotación sexual en línea. (Foto: SVET)

SVET y Tigo impulsan jornada para prevenir la explotación sexual en línea entre jóvenes

4 de septiembre de 2025
Segeplan impulsa el programa Becas por Nuestro Futuro en Sololá

Segeplan impulsa el programa Becas por Nuestro Futuro en Sololá

4 de septiembre de 2025
Uso de un Sistema Limitador de Velocidad es obligatorio para transportistas./Foto: Danilo Ramírez.

Por qué es importante contar con un Sistema Limitador de Velocidad

4 de septiembre de 2025
Embajada de Guatemala inaugura el Ciclo de Cine Centroamericano en República Dominicana

Embajada de Guatemala inaugura el Ciclo de Cine Centroamericano en República Dominicana

4 de septiembre de 2025
Estudiantes tienen un día de aprendizaje y acercamiento en Gobernación Departamental de Chiquimula

Estudiantes tienen un día de aprendizaje y acercamiento en Gobernación Departamental de Chiquimula

4 de septiembre de 2025
Vicepresidenta firma carta de entendimiento con Food for the Hungry. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta y Food for the Hungry fortalecerán resiliencia de sectores vulnerables

4 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Abogan por un acuerdo de protección de los océanos

Durante cumbre de biodiversidad de la ONU (COP15) en Montreal, Canadá, expertos impulsan iniciativa destinada a proteger al menos el 30 % del océano mundial para 2030.

AGN por AGN
8 de diciembre de 2022
en INTERNACIONALES
Océanos

Expertos impulsan iniciativa destinada a proteger al menos el 30 % del océano mundial para 2030./Foto: EFEVERDE.

Madrid, 8 dic (EFE).- Ha llegado la hora de que los océanos cuenten con el mismo apoyo político de los líderes europeos que el que hizo posible el acuerdo climático de París. De mantenerse la actual tendencia, el medio marino se verá expuesto a una extinción masiva a una escala nunca vista desde la desaparición de los dinosaurios.

Lo reclaman, en un artículo en EFEverde.com, la directora ejecutiva de Seas At Risk, Mónica Verbeek y la directora senior de Incidencia Política de Oceana en Europa, Vera Coelho. Asimismo, la consejera senior de Oceana, Alexandra Cousteau.

Con motivo de la celebración de la cumbre de biodiversidad de la ONU (COP15), del 6 al 19 de diciembre, en Montreal, Canadá, las tres expertas recuerdan que la Unión Europea ha sido una de las mayores defensoras de la campaña 30×30.  Esta es una iniciativa destinada a proteger al menos el 30 %  de los océanos a nivel mundial para el año 2030.

Sin embargo, entre bastidores (la UE) se ha mostrado reacia a apoyar una protección estricta, lo que dejaría sin efecto el objetivo 30×30, detallan Cousteau, Coelho y Verbeek.

La ONU aspira a acuerdo ambicioso y realista en conferencia de biodiversidad https://t.co/KbmqVI839y

— EFEverde (@EFEverde) December 7, 2022

Áreas marinas protegidas

Esta falta de liderazgo coincide con un momento peligroso para el océano y los miles de millones de personas que dependen de él. Esto a consecuencia del cambio climático, la sobrepesca y la contaminación que están llevando a los ecosistemas marinos de todo el mundo al borde del colapso, agregan en su texto.

Además, defienden,  la creación de Áreas Marinas Protegidas reales y adecuadamente controladas. Señalan que esto conlleva a un incremento de los ingresos y beneficios para los pescadores.

Asimismo, el aumento del empleo local en el sector pesquero. Asimismo, de las oportunidades recreativas capaces de impulsar el crecimiento de las instalaciones turísticas.

Mecanismo global

En la COP15, los mandatarios cuentan con una oportunidad única para establecer un mecanismo global que establezca normas eficaces para las áreas marinas protegidas.

Asimismo, para garantizar sus beneficios ecológicos y proporcionar un salvavidas a las innumerables especies vulnerables que se encuentran al borde del colapso, concluyeron. EFE

Lea también:

Organizaciones solicitan pacto para salvar la naturaleza durante cumbre mundial de biodiversidad

cv/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021