• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Océanos

Abogan por un acuerdo de protección de los océanos

8 de diciembre de 2022
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Abogan por un acuerdo de protección de los océanos

Durante cumbre de biodiversidad de la ONU (COP15) en Montreal, Canadá, expertos impulsan iniciativa destinada a proteger al menos el 30 % del océano mundial para 2030.

AGN por AGN
8 de diciembre de 2022
en INTERNACIONALES
Océanos

Expertos impulsan iniciativa destinada a proteger al menos el 30 % del océano mundial para 2030./Foto: EFEVERDE.

Madrid, 8 dic (EFE).- Ha llegado la hora de que los océanos cuenten con el mismo apoyo político de los líderes europeos que el que hizo posible el acuerdo climático de París. De mantenerse la actual tendencia, el medio marino se verá expuesto a una extinción masiva a una escala nunca vista desde la desaparición de los dinosaurios.

Lo reclaman, en un artículo en EFEverde.com, la directora ejecutiva de Seas At Risk, Mónica Verbeek y la directora senior de Incidencia Política de Oceana en Europa, Vera Coelho. Asimismo, la consejera senior de Oceana, Alexandra Cousteau.

Con motivo de la celebración de la cumbre de biodiversidad de la ONU (COP15), del 6 al 19 de diciembre, en Montreal, Canadá, las tres expertas recuerdan que la Unión Europea ha sido una de las mayores defensoras de la campaña 30×30.  Esta es una iniciativa destinada a proteger al menos el 30 %  de los océanos a nivel mundial para el año 2030.

Sin embargo, entre bastidores (la UE) se ha mostrado reacia a apoyar una protección estricta, lo que dejaría sin efecto el objetivo 30×30, detallan Cousteau, Coelho y Verbeek.

La ONU aspira a acuerdo ambicioso y realista en conferencia de biodiversidad https://t.co/KbmqVI839y

— EFEverde (@EFEverde) December 7, 2022

Áreas marinas protegidas

Esta falta de liderazgo coincide con un momento peligroso para el océano y los miles de millones de personas que dependen de él. Esto a consecuencia del cambio climático, la sobrepesca y la contaminación que están llevando a los ecosistemas marinos de todo el mundo al borde del colapso, agregan en su texto.

Además, defienden,  la creación de Áreas Marinas Protegidas reales y adecuadamente controladas. Señalan que esto conlleva a un incremento de los ingresos y beneficios para los pescadores.

Asimismo, el aumento del empleo local en el sector pesquero. Asimismo, de las oportunidades recreativas capaces de impulsar el crecimiento de las instalaciones turísticas.

Mecanismo global

En la COP15, los mandatarios cuentan con una oportunidad única para establecer un mecanismo global que establezca normas eficaces para las áreas marinas protegidas.

Asimismo, para garantizar sus beneficios ecológicos y proporcionar un salvavidas a las innumerables especies vulnerables que se encuentran al borde del colapso, concluyeron. EFE

Lea también:

Organizaciones solicitan pacto para salvar la naturaleza durante cumbre mundial de biodiversidad

cv/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021