• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ONUSIDA advierte sobre avances lentos en enfermedades vinculadas con el VIH. / Imagen: La Moncloa.

A pesar de los avances frente al sida, pueden no cumplirse los objetivos para 2030

1 de diciembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

A pesar de los avances frente al sida, pueden no cumplirse los objetivos para 2030

Ha habido avances contra la incidencia del virus del VIH pero lejos de reducir nuevas infecciones relacionadas con la enfermedad.

AGN por AGN
1 de diciembre de 2024
en SALUD Y VIDA
ONUSIDA advierte sobre avances lentos en enfermedades vinculadas con el VIH. / Imagen: La Moncloa.

ONUSIDA advierte sobre avances lentos en enfermedades vinculadas con el VIH. / Imagen: La Moncloa.

Redacción Ciencia, 1 dic. (EFE).- El mundo ha logrado avances sustanciales contra la incidencia del virus del VIH y la mortalidad relacionada con el sida, pero no está en el camino de cumplir los objetivos de Naciones Unidas de reducir para 2030 las nuevas infecciones y las muertes relacionadas con la enfermedad en un 90 %.

Un informe del estadounidense Instituto de Métrica y Evaluación Sanitarias (IHME) analiza la evolución de la enfermedad en el periodo 2010-2021 a nivel mundial, durante el que las nuevas infecciones se redujeron un 22 % y las muertes relacionadas con el VIH en un 40 %.

Además, hace proyecciones, según las cuales, el número de personas con VIH alcanzará un máximo de 44.4 millones en 2039, seguido de un descenso gradual hasta 43.4 millones en 2050.

El estudio, que publica The Lancet, indica que África subsahariana lidera el descenso mundial en la reducción de nuevas infecciones y muertes por la enfermedad.

Por el contrario, el porcentaje de población sin un nivel suprimido de VIH (una carga viral que hace casi nulo el riesgo de transmisión si se está medicado, pero el virus no llega a ser indetectable), aumentó un 116,1 % en Europa Central, Europa del Este y Asia Central entre 2003 y 2021.

Aunque se han logrado avances sustanciales en la lucha contra el virus, el mundo no está en camino de cumplir los objetivos del Programa Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) para 2030 de reducir en un 90 % las nuevas infecciones por el VIH y las muertes relacionadas con el sida”, resume The Lancet.

Por ello, los autores del estudio formulan recomendaciones para vigorizar la respuesta mundial al VIH a través de programas de salud pública dedicados al control del virus y la ampliación de los servicios de prevención.

Reducción

Entre 2010 y 2021, las nuevas infecciones por VIH se redujeron de 2.1 millones a 1.7 millones, y las muertes relacionadas con el VIH disminuyeron de 1.2 millones a 718 mil.

Sin embargo, los investigadores encontraron variaciones regionales en la respuesta al VIH . El descenso mundial de la incidencia está impulsado en gran medida por el África subsahariana.

En esa región, la probabilidad de contraer el VIH a lo largo de la vida se ha reducido en un 60 % desde su máximo alcanzado en 1995 y también logró el mayor descenso de la población sin un nivel suprimido de VIH (PUV), de 19.7 millones de personas en 2003 a 11.3 millones de personas en 2021.

¡Haz del autoexamen de mama un hábito para tu salud! Aprende con nosotros los pasos para auto evaluarte.

Recuerda que el cáncer no espera ni tu cuidado tampoco.💪🌸#HazteElAutoExamen pic.twitter.com/fTY0kyGozX

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 9, 2024

Por el contrario, la probabilidad de contraer el VIH a lo largo de la vida en Europa Central, del Este y Asia Central aumentó del 0.4 % al 2.8 % entre 1995 y 2021, mientras que la PUV aumentó de 310 mil a 680 mil personas entre de 2003 a 2021.

Más de un millón de personas contraen una nueva infección por el VIH cada año y, de los 40 millones de personas que viven con el VIH, una cuarta parte no recibe tratamiento, indicó Hmwe Kyu, una de las autoras del informe, citada por The Lancet.

La proyecciones señalan que los nuevos casos y las muertes asociadas a la enfermedad sigan disminuyendo en todo el mundo, pero se han pronosticado aumentos a largo plazo en el norte de África y Oriente Medio, donde sólo el 67 % de las personas seropositivas saben que los son; el 50 % accede a la terapia antirretroviral y el 45 % tienen supresión viral.

La comunidad mundial debe realizar esfuerzos sostenidos y sustanciales para centrarse más en la prevención, optimizar el acceso a la terapia antirretroviral y generalizar las pruebas del VIH para lograr un diagnóstico rápido y la vinculación a la atención sanitaria, especificó Kyu.

Puede interesarle:

Presidente Arévalo refrenda compromiso de no violencia contra la mujer y objetivos de igualdad

ir

Etiquetas: Día Internacional de la Lucha contra el VIHpacientes con VIHSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021