• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Acuerdo 1543 garantiza este beneficio a los connacionales, en el IGSS.

A partir del próximo 17 de noviembre los migrantes podrán pagar el Seguro Social

8 de noviembre de 2023
Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

5 de noviembre de 2025
PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con estudiantes de la escuela de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, quienes ocuparán las nuevas instalaciones.

Presidente Arévalo supervisa avance de nueva escuela en San Miguel Tucurú

5 de noviembre de 2025
Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

5 de noviembre de 2025
La Embajada de México en Lima, Perú, permanece cerrada desde el lunes.

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas durante tres años hasta la ruptura total

5 de noviembre de 2025
Las 61 piezas recuperadas fueron entregadas por una guatemalteca que reside en México./Foto: MCD.

Guatemala recupera 61 piezas del patrimonio cultural provenientes de México

5 de noviembre de 2025
Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

5 de noviembre de 2025
La nueva escuela de la aldea Chicobán, Tucurú, Alta Verapaz, beneficiará a más de 300 estudiantes cada año.

Construcción de la Escuela Primaria de la aldea Chicobán avanza en 79 %

5 de noviembre de 2025
l presidente Bernardo Arévalo, durante la conferencia de prensa La Ronda, celebrada en Cobán, Alta Verapaz./Foto: Dickéns Zamora

Presidente Arévalo resalta elección de nueva junta directiva del Congreso

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante una reunión con líderes locales de Alta Verapaz, durante su gira A tu Tierra, en la que promueve los gobiernos departamentales.

Presidente Arévalo lleva a cabo gira por Alta Verapaz para promover los gobiernos departamentales 

5 de noviembre de 2025
SBS impulsa la intervención Cuidando y Creciendo a favor de la niñez guatemalteca. / Foto: Eduardo Mendoza.

SBS impulsa Cuidando y Creciendo para prevenir la institucionalización de la niñez

5 de noviembre de 2025
La cada vez mayor concentración de la riqueza en pocas manos incrementa la desigualdad en el planeta.

Informe del G20: El 1 % más rico del planeta acapara el 41 % de toda la riqueza

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

A partir del próximo 17 de noviembre los migrantes podrán pagar el Seguro Social

El Acuerdo 1543 garantiza este beneficio a los connacionales, quienes deben inscribirse y pagar una cuota mensual de mil quetzales.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
8 de noviembre de 2023
en Gestión pública, GOBIERNO, Migrantes
El Acuerdo 1543 garantiza este beneficio a los connacionales, en el IGSS.

El Acuerdo 1543 garantiza este beneficio a los connacionales, en el IGSS. / Foto: IGSS.

Ciudad de Guatemala, 8 nov. (AGN). – A partir del 17 de noviembre, entrará en vigor el Acuerdo 1543 de la junta directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el cual establece que los migrantes guatemaltecos en cualquier parte del mundo podrán tener acceso a los servicios que ofrece el instituto.

El primer paso para adherirse al Régimen será la inscripción y luego la acreditación de derechos, la cual es viable a partir de cuatro contribuciones 4 mil quetzales realizadas.

En el programa En consulta con el doctor Giammattei del 22 de octubre, se destacó que este apoyo se da a través de la aprobación del Acuerdo 1543 de la junta directiva del IGSS:

La ampliación de la cobertura del IGGS para los guatemaltecos migrantes en el extranjero y sus familias en el país es de los aportes que deja mi gobierno.

Esto se suma a las acciones dirigidas a mejorar los servicios que reciben del Estado, que son un auténtico legado para la protección de sus vidas.

Mensaje del presidente @DrGiammattei sobre la aprobación del Acuerdo 1543 conel@IGSS_gt. https://t.co/t825sFZEXT

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 4, 2023

Sobre el acuerdo

El Acuerdo 1543 garantiza este beneficio a los connacionales, quienes deben inscribirse y pagar una cuota mensual de mil quetzales, que deberá actualizarse cada año.

Así lo señaló el gobernante:

Es un compromiso que reafirmo hoy con este sector que, constantemente, brinda un significativo aporte a la economía nacional.

El jefe de Estado recordó que durante la pandemia por el COVID-19 se observó que las remesas enviadas por los conciudadanos en el exterior representaron el 20 por ciento del producto interno bruto (PIB).

Para hacer posible la aprobación del citado acuerdo, fueron realizados análisis financieros, así como estudiar las causas estructurales y socioeconómicas del éxodo.

En el #IGSS tus trámites de pensión por #IVS son GRATUITOS y no necesitas tramitador o abogado para poder realizarlos.
🔎Consulta los requisitos y formularios en ► https://t.co/nJNLMIE2EG#SeguridadSocialALaVistaDeTodos pic.twitter.com/VEZW1t4i5e

— IGSS GT (@IGSS_gt) November 7, 2023

Los beneficios

En acompañamiento con el mandatario, el presidente del IGSS, José Adolfo Flamenco, informó en el programa en Consulta con el doctor Giammattei, sobre los beneficios que tendrán los migrantes guatemaltecos y sus familias en el seguro social.

El presidente del IGSS dijo:

El núcleo familias del migrante guatemalteco que resida en el país tendrá acceso a medicamentos, hospitalización, cirugías y atención pediátrica hasta los 7 años.

En cuanto a las prestaciones en salud, se encuentra la protección relativa a enfermedad, maternidad y accidentes, que el instituto otorgará al núcleo familiar del migrante.

Además de exámenes radiológicos, de laboratorio y otros complementarios que sean necesarios para el diagnóstico y control de una enfermedad.

También se les brindará alimentación en servicios de emergencia, observación y hospitalización. Asimismo, de promoción de alimentación, promoción de la salud y prevención específica de enfermedades.

Te presentamos la nueva cobertura del #IGSS para la protección al núcleo familiar del #migrante guatemalteco.
Conoce más ►https://t.co/iQ0sIdeYXD#UnIGSSmásCercaDeTi#Guatemala #Salud #migss3 pic.twitter.com/1VkV8jG7OM

— IGSS GT (@IGSS_gt) October 22, 2023

A quiénes se puede incluir

Según lo indicado por el presidente del IGSS, el núcleo familiar del migrante guatemalteco lo constituyen los hijos menores de 7 años y su esposa, compañera o con quien esté legamente unido de hecho, y es a ellos a quienes deberá inscribir en el régimen de seguridad social.

Métodos y mecanismos de pago:

El afiliado podrá hacer las contribuciones en Guatemala mediante las remesas que envía del extranjero.

También, el migrante podrá pagar en receptores en bancos de Guatemala. Esto con tarjeta de crédito o débito por medio de los bancos del sistema nacional.

Lea también:

Por Primera Vez: Se otorgan más de 384 millones de quetzales para desarrollo rural

con/

Etiquetas: apoyo a los migrantesIGSS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021