• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Síndrome de Down es una condición de vida. / Foto: AGN.

A nivel mundial se celebra el Día del Síndrome de Down

21 de marzo de 2024
Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
km 24.5 CA-1 Oriente CAES. / Foto: Covial

Tres carriles habilitados en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador tras derrumbe

20 de octubre de 2025
El triunvirato cívico-militar que asumió el 20 de octubre de 1944: Jacobo Árbenz, Jorge Toriello y Francisco Javier Arana. Foto Hemeroteca Nacional

Presidente Arévalo: “La Revolución de octubre no fue, la Revolución de octubre es”

20 de octubre de 2025
El fortalecimiento del sector acuícola representa una alternativa viable de generación de ingresos y empleo para las familias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la producción acuícola en Petén con apoyo técnico a Acpromigua

20 de octubre de 2025
De acuerdo con las autoridades, el control de taxis piratas se ha convertido en una prioridad. / Foto: PNC

PNC refuerza operativos contra la extorsión en la zona 8 de la capital

20 de octubre de 2025
Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

20 de octubre de 2025
La DGAC reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la mejora continua de los procesos relacionados con la seguridad aérea. / Foto: DGAC

DGAC y Transport Canada fortalecen la seguridad aérea en Guatemala

20 de octubre de 2025
Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

20 de octubre de 2025
Pronóstico del clima. / Foto: Insivumeh

Insivumeh reporta nublados parciales y posibles lluvias con actividad eléctrica en el territorio nacional

20 de octubre de 2025
El programa musical incluye piezas emblemáticas. / Foto MCD

Un homenaje musical a la Revolución del 20 de Octubre con la Orquesta Sinfónica Nacional y la Banda Marcial

20 de octubre de 2025
Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

20 de octubre de 2025
Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

A nivel mundial se celebra el Día del Síndrome de Down

El síndrome de Down tiene su detonante a partir de material genético mayor en el cromosoma 21.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
21 de marzo de 2024
en NACIONALES, SALUD Y VIDA
El Síndrome de Down es una condición de vida. / Foto: AGN.

El Síndrome de Down es una condición de vida. / Foto: AGN.

Ciudad de Guatemala, 21 mar (AGN).- Hacer conciencia a la población sobre la igualdad y la inclusión es uno de los objetivos por los que se celebra este 21 de marzo el Día Mundial del Síndrome de Down.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció este día para reflexionar y hacer conciencia pública sobre esta condición humana. Asimismo, para recordar las valiosas contribuciones que personas con discapacidad intelectual han desarrollado en promoción del bienestar y la diversidad en sus comunidades.

Estas iniciativas también fomentan el reconocimiento de que las personas con esta condición tienen los mismos derechos y valores. Además, que requieren desenvolverse en una sociedad inclusiva, libre de discriminación y llena de paz.

En este día, la ONU promueve un llamado a los Gobiernos y la sociedad civil, para que sumen esfuerzos para la eliminación de brechas de inequidad, promoción espacios seguros y sanos, sobre todo crear mejores oportunidades para estas personas que son capaces de crear y contribuir al desarrollo sostenible.

Calcetines diferentes

En el Día Mundial del Síndrome de Down se adaptó un símbolo único, usar calcetines largos de diferente color. Las personas se suman a esta iniciativa en un gesto de aceptación de lo distinto, especialmente para acabar con los prejuicios. Las personas con síndrome de Down tienen necesidades diferentes, pero esto no significa que no se puedan adaptar a la sociedad, sino que se deben adaptar los espacios para su correcto desenvolvimiento.

Con los calcetines diferentes también se celebran las diferencias en el mundo. La adopción de los calcetines también tiene un porqué, esto debido a que el conjunto de anillos o líneas puede asemejarse a los cromosomas.

Desde diciembre de 2011, la Asamblea General de la ONU designó el 21 de marzo como el #DíaMundialDelSíndromeDeDown. Este día creamos conciencia sobre una condición que afecta a gran número de personas en el mundo. pic.twitter.com/vJ26uwjnZi

— AGN (@AGN_noticias) March 21, 2024

Sobre el síndrome

De acuerdo con expertos, el síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21. Como resultado, se desarrolla una discapacidad intelectual.

Los datos de la ONU detallan que la incidencia de estos casos se encuentra en 1 de cada mil y 1 de cada mil 100 recién nacidos, a nivel mundial.

Algunas de las complicaciones que pueden presentar las personas con síndrome de Down son de la salud en general; sin embargo, investigaciones y avances han permitido mejorar su calidad de vida.

Lea también:

Luis Grijalva completa trámites migratorios y continúa preparación para París 2024

ym/dc/dm

Etiquetas: Síndrome de Down
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021