• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Síndrome de Down es una condición de vida. / Foto: AGN.

A nivel mundial se celebra el Día del Síndrome de Down

21 de marzo de 2024
El Consejo Permanente de la OEA manifiesta su respaldo a la Democracia y al Estado de derecho en Guatemala.

Consejo Permanente de la OEA expresa respaldo al orden constitucional del país

5 de noviembre de 2025
Presidente vetó el Decreto 9-2025./Foto: Dickéns Zamora.

Presidente Arévalo veta Decreto 9-2025 por atentar contra la sostenibilidad ambiental

5 de noviembre de 2025
Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

5 de noviembre de 2025
PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con estudiantes de la escuela de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, quienes ocuparán las nuevas instalaciones.

Presidente Arévalo supervisa avance de nueva escuela en San Miguel Tucurú

5 de noviembre de 2025
Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

5 de noviembre de 2025
La Embajada de México en Lima, Perú, permanece cerrada desde el lunes.

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas durante tres años hasta la ruptura total

5 de noviembre de 2025
Las 61 piezas recuperadas fueron entregadas por una guatemalteca que reside en México./Foto: MCD.

Guatemala recupera 61 piezas del patrimonio cultural provenientes de México

5 de noviembre de 2025
Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

5 de noviembre de 2025
La nueva escuela de la aldea Chicobán, Tucurú, Alta Verapaz, beneficiará a más de 300 estudiantes cada año.

Construcción de la Escuela Primaria de la aldea Chicobán avanza en 79 %

5 de noviembre de 2025
l presidente Bernardo Arévalo, durante la conferencia de prensa La Ronda, celebrada en Cobán, Alta Verapaz./Foto: Dickéns Zamora

Presidente Arévalo resalta elección de nueva junta directiva del Congreso

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante una reunión con líderes locales de Alta Verapaz, durante su gira A tu Tierra, en la que promueve los gobiernos departamentales.

Presidente Arévalo lleva a cabo gira por Alta Verapaz para promover los gobiernos departamentales 

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

A nivel mundial se celebra el Día del Síndrome de Down

El síndrome de Down tiene su detonante a partir de material genético mayor en el cromosoma 21.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
21 de marzo de 2024
en NACIONALES, SALUD Y VIDA
El Síndrome de Down es una condición de vida. / Foto: AGN.

El Síndrome de Down es una condición de vida. / Foto: AGN.

Ciudad de Guatemala, 21 mar (AGN).- Hacer conciencia a la población sobre la igualdad y la inclusión es uno de los objetivos por los que se celebra este 21 de marzo el Día Mundial del Síndrome de Down.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció este día para reflexionar y hacer conciencia pública sobre esta condición humana. Asimismo, para recordar las valiosas contribuciones que personas con discapacidad intelectual han desarrollado en promoción del bienestar y la diversidad en sus comunidades.

Estas iniciativas también fomentan el reconocimiento de que las personas con esta condición tienen los mismos derechos y valores. Además, que requieren desenvolverse en una sociedad inclusiva, libre de discriminación y llena de paz.

En este día, la ONU promueve un llamado a los Gobiernos y la sociedad civil, para que sumen esfuerzos para la eliminación de brechas de inequidad, promoción espacios seguros y sanos, sobre todo crear mejores oportunidades para estas personas que son capaces de crear y contribuir al desarrollo sostenible.

Calcetines diferentes

En el Día Mundial del Síndrome de Down se adaptó un símbolo único, usar calcetines largos de diferente color. Las personas se suman a esta iniciativa en un gesto de aceptación de lo distinto, especialmente para acabar con los prejuicios. Las personas con síndrome de Down tienen necesidades diferentes, pero esto no significa que no se puedan adaptar a la sociedad, sino que se deben adaptar los espacios para su correcto desenvolvimiento.

Con los calcetines diferentes también se celebran las diferencias en el mundo. La adopción de los calcetines también tiene un porqué, esto debido a que el conjunto de anillos o líneas puede asemejarse a los cromosomas.

Desde diciembre de 2011, la Asamblea General de la ONU designó el 21 de marzo como el #DíaMundialDelSíndromeDeDown. Este día creamos conciencia sobre una condición que afecta a gran número de personas en el mundo. pic.twitter.com/vJ26uwjnZi

— AGN (@AGN_noticias) March 21, 2024

Sobre el síndrome

De acuerdo con expertos, el síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21. Como resultado, se desarrolla una discapacidad intelectual.

Los datos de la ONU detallan que la incidencia de estos casos se encuentra en 1 de cada mil y 1 de cada mil 100 recién nacidos, a nivel mundial.

Algunas de las complicaciones que pueden presentar las personas con síndrome de Down son de la salud en general; sin embargo, investigaciones y avances han permitido mejorar su calidad de vida.

Lea también:

Luis Grijalva completa trámites migratorios y continúa preparación para París 2024

ym/dc/dm

Etiquetas: Síndrome de Down
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021