• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Capital mexicana prepara el Día de Muertos con miles de flores de cempasúchil

Capital mexicana prepara el Día de Muertos con miles de flores de cempasúchil

14 de octubre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 15 de octubre 2025

15 de octubre de 2025
Hospital Roosevelt promueve la higiene y prevención en el Día Mundial del Lavado de Manos. (Foto: Hospital Roosevelt)

Hospital Roosevelt promueve la higiene y prevención en el Día Mundial del Lavado de Manos

15 de octubre de 2025
Festival del Té Guatemala 2025. / Foto: Inguat.

El Festival del Té Guatemala 2025 se lucirá con un despliegue de sabores y aromas en noviembre

15 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

15 de octubre de 2025
La decisión fue anunciada en conferencia de prensa en el Congreso de la República. / Foto: Congreso de la República.

Diputado desiste de la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya

15 de octubre de 2025
La Semana de Prevención de las Quemaduras Pediátricas marca el inicio de una serie de actividades educativas y de sensibilización. (Foto: Hospital Roosevelt)

Hospital Roosevelt lanza la Semana de Prevención de las Quemaduras Pediátricas

15 de octubre de 2025
Mesa de Migración da a conocer fortalecimiento de acciones en Petén

Mesa de Migración da a conocer fortalecimiento de acciones en Petén

15 de octubre de 2025
El decomiso y acusación es un fuerte golpe al cibercrimen de trata.

EE. UU. decomisa 15 mil millones de dólares en bitcóin tras golpe a red cibercriminal de trata

15 de octubre de 2025
El censo será de toda la población penitenciaria del país. / Foto: PNC

Por primera vez en la historia, Guatemala tendrá un censo completo de reos

15 de octubre de 2025
FBI apoyará en el fortalecimiento de los sistemas de seguridad y la lucha contra el crimen organizado. / Foto: FBI.

FBI apoyará en el fortalecimiento de los sistemas de seguridad y la lucha contra el crimen organizado en Guatemala

15 de octubre de 2025
Dan seguimiento a los avances y alcances del Servicio Cívico Militar en Petén

Dan seguimiento a los avances y alcances del Servicio Cívico Militar en Petén

15 de octubre de 2025
Conred delega labores de limpieza y estabilización al CIV y municipalidades./Foto: Covial.

Conred finaliza respuesta táctica en el km 24 de la ruta a El Salvador

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Capital mexicana prepara el Día de Muertos con miles de flores de cempasúchil

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios, inició con la plantación de 260 mil flores.

AGN por AGN
14 de octubre de 2021
en INTERNACIONALES
Capital mexicana prepara el Día de Muertos con miles de flores de cempasúchil

Su color amarillo intenso y anaranjado es un símbolo de la capital mexicana en esta época del año.

Ciudad de México, 14 oct (EFE).- La Ciudad de México inició este jueves la plantación de 260 mil flores de cempasúchil para comenzar los preparativos del Día de Muertos, cuyas celebraciones a lo grande regresarán este año después de la pandemia, informaron autoridades capitalinas.

Como parte de las festividades de Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios, inició con la plantación de 260 mil flores de cempasúchil en los camellones y áreas verdes de las principales avenidas de la capital, informó el Gobierno de la Ciudad de México en un comunicado.

La flor de cempasúchil es quizá el ícono más importante de esta antigua tradición, el Día de Muertos.

En ocho vías

Serán ocho las vías decoradas con esta emblemática flor naranja, entre las que se destacan el icónico Paseo de la Reforma, Viaducto Río Becerra, Congreso de la Unión, Calzada de la Viga o Avenida Chapultepec, entre otras.

En total, se cubrirá una superficie de 28.4 kilómetros con esta flor, también conocida como tagete, clavel chino o clavelón de la India. Las flores utilizadas para adornar las vialidades son provenientes de los campos de cultivo de la alcaldía de Xochimilco (comunidad al sur de la ciudad donde se cultiva la mayor parte de esta planta en el país), precisaron en el comunicado.

La flor de cempasúchil es quizá el ícono más importante de esta antigua tradición, el Día de Muertos, cuyos orígenes datan de la época prehispánica.

Su color amarillo intenso y anaranjado es un símbolo de la capital en esta época del año, pero también caracteriza a los altares de las casas, tumbas, edificios públicos y plaza, donde se acostumbra colocar un camino de pétalos de cempasúchil hasta la puerta, para que los que ya partieron puedan llegar al mundo terrenal y al lugar donde sus familiares les dejaron la ofrenda.

EE. UU. está listo para vacunar a los niños en cuanto se autorice, dice Biden

Vida y muerte

Para los mexicas la flor simbolizaba la vida y la muerte y fue elegida para honrar a sus muertos por su altura y su color, pues el naranja de sus pétalos simboliza la luz del sol que iluminará a los muertos en su regreso al mundo de los vivos.

Monumento del Angel de la Independencia.

En náhuatl, cempoalxóchitl significa flor veinte pétalos y además de su belleza y función decorativa se considera una planta medicinal capaz de sanar diversos males tales como bronquitis, fiebre, diarrea, entre otros.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre de este año, después de un 2020 complicado para los cultivadores de cempasúchil y para las familias que no pudieron acudir a los panteones, que permanecieron cerrados, se prevén celebraciones por todo lo alto, según anunció el Gobierno de la capital en días recientes, aunque con todas las medidas sanitarias posibles.

Lea también:

Comité asesor apoya el refuerzo de la vacuna de Moderna a varios grupos en EE. UU.

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: Día de MuertosMéxico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021