• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mandatario insta a vacunarse para reducir el riesgo de muerte

Mandatario insta a vacunarse para reducir el riesgo de muerte

1 de octubre de 2021
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Avanza el mejoramiento de la ruta de Santa Bárbara, Huehuetenango, que conecta con la ruta Interamericana. / Foto: CIV.

Avanza mejoramiento de la ruta que conecta a Santa Bárbara, Huehuetenango, con la Interamericana

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mandatario insta a vacunarse para reducir el riesgo de muerte

Presidente dio detalles sobre estudio realizado en dos hospitales temporales.

AGN por AGN
1 de octubre de 2021
en PORTADA, VACUNACIÓN COVID-19
Mandatario insta a vacunarse para reducir el riesgo de muerte

Presidente Alejandro Giammattei brinda mensaje a la nación. / Foto: SCSP

Ciudad de Guatemala, 1 oct (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei se dirigió este viernes a la población para brindar una actualización sobre el comportamiento del coronavirus (COVID-19) en Guatemala e instar a la población a vacunarse para reducir el riesgo de muerte.

En el mensaje, el gobernante indicó que se hizo un estudio en los hospitales temporales de Villa Nueva y el Parque de La Industria.

Un dato que me llama poderosamente la atención es el de personas fallecidas durante agosto. Las estadísticas revelan que del total de personas fallecidas que suma 524, 369 de ellas, es decir el 70 %, no se había aplicado ninguna dosis de vacuna, resaltó.

El estudio también indicó que tan solo el 2 % de fallecidos poseía esquema completo de vacunación, añadió.

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei en Cadena Nacional https://t.co/T5uom6KtJi

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 2, 2021

Asimismo, este porcentaje de fallecidos tenía una edad promedio de 70 años, lo cual significa que eran altamente vulnerables.

Ante esto, indicó que las conclusiones que arrojó el estudio son semejantes a la información que se reporta en otros países del mundo.

Grupo etario con más contagios

Otro aspecto que identificó el estudio es que el mayor número de contagios se da en personas de entre 20 y 39 años.

Además, de este grupo el 51 % son hombres, lo cual se atribuye a la presencia de la variante delta en el país.

En ese sentido, recordó que en agosto se registraron 5 mil 826 contagios diarios, lo que representa el pico más alto de la pandemia hasta la fecha. Sin embargo, derivado de una estrategia que incluía restricción en la locomoción de personas y la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, los contagios lograron reducirse en un 45 %.

Hemos identificado que el mayor número de contagios se ha dado en el grupo etario de personas comprendidas entre los 20 y los 39 años, esto como consecuencia de la presencia de la variante Delta.

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) October 2, 2021

Vecinos de San Juan Sacatepéquez agradecen por dosis de la vacuna contra el coronavirus

Cuarta ola de contagios

De acuerdo con el Presidente, existe una alta posibilidad de que en noviembre se registre la cuarta ola de contagios de coronavirus.

Nos estamos preparando para una alta posibilidad del alza de casos, que podría darse en noviembre. Es una cuarta ola que podemos detener a tiempo si trabajamos juntos y de manera disciplinada; si vamos a vacunarnos y se mantiene el distanciamiento físico, aseveró.

El Área de Salud de Sacatepéquez se coloca en el segundo lugar con mayor cobertura de vacunación.

Más información 👉🏻 https://t.co/gfql5Nidpb pic.twitter.com/wB7k72LfAp

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 1, 2021

Presidente lidera vacunación comunitaria contra COVID-19 en San Juan Sacatepéquez

Progreso en vacunación

En su discurso, el mandatario detalló que Guatemala superó las 7 millones de vacunas administradas.

Hasta hoy viernes a las 14:00 horas se habían administrado 7 millones 49 mil 889 dosis de vacunas, de las cuales 4 millones 520 mil 452 son primeras dosis, comentó.

#UnidosContraElCoronavirus🦠| El presidente @DrGiammattei brinda mensaje esta noche en cadena nacional.#AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante
Sigue la transmisión: https://t.co/n7DczBHhQo pic.twitter.com/6JTRFlo1bR

— AGN (@AGN_noticias) October 2, 2021

Ante esto, resaltó que al menos el 66 % de la población mayor de 18 años cuenta con la primera dosis, mientras que el porcentaje de individuos con el esquema completo es de 24, equivalente a 2 millones 500 mil 157 personas.

Además, mencionó que como parte del plan actualmente se está vacunando a jóvenes de 12 a 17 años. También afirmó que próximamente ingresarán a Guatemala vacunas de la farmacéutica Pfizer, las cuales serán destinadas a este grupo etario.

Por otro lado, recordó que quienes tengan la primera dosis de la vacuna Sputnik V o AstraZeneca pueden acudir a los puestos de vacunación para recibir la segunda dosis a partir del día 28 luego de la primera.

El #MSPAS informa la cantidad de personas que han recibido la primera dosis y el esquema completo de la vacuna contra el #COVID19. #PlanVacunaCOVID19

Consulta aquí los datos que son actualizados cada 24 horas 👇 https://t.co/g7sm9SC2Gf pic.twitter.com/PdoU3686vV

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 1, 2021

Por otra parte, Giammattei explicó que el Gobierno ha enfrentado retos durante la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, pues aún hay población que cree en los mitos y rumores negativos relacionados con la inoculación.

Las personas piensan que la vacuna las podría matar, que representa la marca del diablo, que trae un chip o que produce infertilidad. No, señores, la vacuna es segura y no hace daño, expresó.

El Presidente explicó que las personas que se vacunan sí presentan síntomas leves, pero que esto se considera normal, pues son efectos que cualquier vacuna provoca.

La vacuna es gratuita y al vacunarme contra el COVID-19 protejo a mis seres queridos y al resto de la comunidad. No podremos vencer el COVID-19 hasta que no logremos alcanzar el mayor número de población vacunada, instó.

Apoyo a vacunadores

Por último, el gobernante hizo un llamado a los guatemaltecos para apoyar y respetar a las personas que administran las vacunas, pues se han reportado agresiones contra ellas.

Los equipos de vacunación se han tenido que enfrentar a agresiones e incluso secuestros por parte de aquellos que se oponen a ser vacunados, dijo.

Por esta razón, solicitó a los líderes comunitarios y religiosos informarse sobre la vacunación y su importancia para la sociedad.

Pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte en las personas que los escuchan y que los siguen. El COVID-19 es una enfermedad grave y altísimamente contagiosa, reiteró.

Lea también:

Presidente envía mensaje de felicitación a la niñez guatemalteca en su día

 

Etiquetas: CoronavirusPlan Nacional de Vacunación contra el COVID-19presidente Alejandro Giamamttei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021