• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala se convierte en miembro permanente del consejo del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares

Guatemala se convierte en miembro permanente del consejo del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares

1 de octubre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala se convierte en miembro permanente del consejo del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares

Tratado de Tlatelolco se estableció en 1969 y fue ratificado en Guatemala el 6 de febrero de 1970.

AGN por AGN
1 de octubre de 2021
en Diplomacia
Guatemala se convierte en miembro permanente del consejo del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares

Foto oficial de la reunión de consejo de Opanal. / Foto: Minex

Ciudad de Guatemala, 1 oct (AGN).- Guatemala se convirtió en miembro permanente del consejo del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares (Opanal), puesto que ostentará de 2022 a 2025.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), esto fue posible por el apoyo de los países de Latinoamérica y el Caribe. La institución también indicó que el país ocupará la Vicepresidencia de la XXVII Conferencia General de Opanal.

La elección de Guatemala se alcanzó gracias a las iniciativas presentadas, con lo cual se reafirma nuestra vocación de paz a nivel regional, continental e internacional, coadyuvando a la estabilidad y paz de nuestros pueblos, se señaló en un comunicado.

Guatemala 🇬🇹 fue electa por aclamación como Miembro Permanente del Consejo del @OPANAL para el período 2022–2025, así como Vicepresidente de la XXVII Conferencia General #TratadoDeTlatelolco que se celebra en México.

Más inf. #Nota 💻 https://t.co/f6f6XfjEig pic.twitter.com/sbnnQTroeE

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) October 1, 2021

La elección de Guatemala como miembro permanente del consejo se oficializó en una reunión el 30 de septiembre.

Como representante del país participó Ana Isabel Carrillo, directora general de Relaciones Internacionales, Multilaterales y Económicas del Minex. Luego de la decisión tomada, Carrillo reiteró que Guatemala está comprometida con alcanzar un mundo libre de armas nucleares.

El Gobierno de Guatemala agradece a los Estados miembros de Opanal por confiar en el trabajo de nuestro país, reiterando su compromiso de continuar contribuyendo a impulsar los principios y valores consagrados en el Tratado de Tlatelolco, se resaltó en el comunicado.

Guatemala reitera su posición histórica a favor del desarme

Qué es Opanal

Opanal es una organización intergubernamental integrada por 33 Estados de Latinoamérica y el Caribe.

Su objetivo principal es asegurar el cumplimiento de las obligaciones del Tratado de Tlatelolco. Dicho documento establece que las partes contratantes están comprometidas a abstenerse de realizar, fomentar o autorizar directa o indirectamente el ensayo, uso, fabricación, producción, posesión o dominio de toda arma nuclear o participar en ello de cualquier manera.

Closing of the XXVII Session of the General Conference of the Agency for the Prohibition of Nuclear Weapons in Latin America and the Caribbean, chaired by 🇦🇷, with support of the Vice-Presidencies of 🇬🇹 and 🇲🇽 and the support of 🇺🇾 in its capacity as President of the Council pic.twitter.com/Xc5SdoS3PI

— OPANAL (@OPANAL) September 30, 2021

Por ello, define como arma nuclear todo artefacto que sea capaz de liberar energía nuclear en forma no controlada y que tenga un conjunto de características propias del empleo con fines bélicos.

El Tratado de Tlatelolco se estableció en 1969 y fue ratificado en Guatemala el 6 de febrero de 1970.

Lea también:

Minex establece la primera Red de Protocolos de Guatemala

lc/dm

Etiquetas: MinexOrganismo para la Proscripción de las Armas Nucleares
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021