• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El confinamiento reveló diferencias de comportamiento entre hombres y mujeres

El confinamiento reveló diferencias de comportamiento entre hombres y mujeres

29 de septiembre de 2021
Roberto Carlo Girón Hernández, alias "Gordo", extraditado a Estados Unidos. / Foto: Embajada de Estados Unidos.

EE. UU. recibe en extradición a guatemalteco acusado de narcotráfico

9 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud inaugura nuevo puesto de Salud en San Martín Jilotepeque. (Foto: MSPAS)

Inauguran puesto de Salud en San Martín Jilotepeque para el beneficio de más de 2 mil 700 habitantes

9 de septiembre de 2025
Instituciones y comunidad se unen a la jornada de reforestación en el área rural de Malacatancito

Instituciones y comunidad se unen a la jornada de reforestación en el área rural de Malacatancito

9 de septiembre de 2025
IGM moderniza trámites en línea para residentes extranjeros en Guatemala. (Foto: IGM)

IGM moderniza trámites en línea para residentes extranjeros en Guatemala

9 de septiembre de 2025
Concurso de declamación resalta el talento y la cultura en Retalhuleu

Concurso de declamación resalta el talento y la cultura en Retalhuleu

9 de septiembre de 2025
La Brigada de Paracaidistas General Felipe Cruz se caracteriza por ser una unidad de despliegue rápido. / Foto: Ejército de Guatemala.

Ejército fortalece su capacidad aérea con la apertura del curso de paracaidismo

9 de septiembre de 2025
Descartan propuesta del salario mínimo para 2026./Foto: Gobierno de la República.

Gobierno descarta haber presentado propuesta de salario mínimo 2026

9 de septiembre de 2025
Fortalecen valores cívicos en La Máquina, San Andrés Villa Seca

Fortalecen valores cívicos en La Máquina, San Andrés Villa Seca

9 de septiembre de 2025
MARN anuncia reforma al reglamento ambiental RECSA para que proyectos sin licencia ambiental se regularicen. (Foto: archivo)

MARN anuncia reforma al reglamento ambiental RECSA para ampliar su vigencia

9 de septiembre de 2025
Avanzan trabajos en el nuevo Hospital Departamental de Sololá

Avanzan trabajos en el nuevo Hospital Departamental de Sololá

9 de septiembre de 2025
El XVI Congreso de Técnicos Azucareros no solo significó un espacio académico, sino también una oportunidad para reafirmar la relevancia del azúcar. / MAGA.

Congreso de Técnicos Azucareros impulsa innovación y sostenibilidad

9 de septiembre de 2025
La estrategia establecida por el Mineduc busca garantizar el derecho a la educación ante cualquier suspensión de clases presenciales. (Foto: Álvaro Interiano)

Mineduc aprueba estrategia educativa para casos de suspensión de clases

9 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El confinamiento reveló diferencias de comportamiento entre hombres y mujeres

Salen a luz detalles de investigación del Centro de Ciencia de la Complejidad de Viena.

AGN por AGN
29 de septiembre de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Subportada
El confinamiento reveló diferencias de comportamiento entre hombres y mujeres

Uso de la tecnología durante la pandemia.

Redacción Ciencia, sep (EFE).- El confinamiento de comienzos de la pandemia reveló diferencias de comportamientos entre hombres y mujeres. Ellas hablaron más por teléfono y limitaron su movilidad significativamente más y durante más tiempo que ellos, según un estudio realizado en Austria que publica Science Advances.

Investigadores del Centro de Ciencia de la Complejidad (CSH) de Viena consideran que aquel encierro para hacer frente a COVID-19 fue un experimento en vivo que reveló grandes diferencias de comportamiento entre unas y otros.

Gráfico que muestra el aumento de la duración de las llamadas de teléfono durante el confinamiento en Austria. / Gráfico: EFE

Para saber cuánto se habló por teléfono durante aquellos meses de 2020 y cuáles fueron los patrones de movilidad, los investigadores estudiaron datos anónimos de telecomunicaciones procedentes de los teléfonos móviles de 1.2 millones de austríacos (el 15 % de la población) entre febrero y junio de aquel año.

En una crisis, escriben los expertos, las mujeres hacen llamadas telefónicas significativamente más largas y se adhieren más a las medidas gubernamentales que los hombres y esos fueron los patrones que encontraron durante el confinamiento.

Medidas frente al coronavirus

Al equipo le interesaba saber hasta qué punto la población apoyaba las medidas frente al coronavirus impuestas por el Gobierno, señaló Tobias Reisch, uno de los firmantes de la investigación.

Cuando analizamos los datos por género, encontramos diferencias de comportamiento sorprendentemente fuertes entre hombres y mujeres, agregó.

Jóvenes revisan sus teléfonos celulares en su casa durante la cuarentena. / Foto: EFE

En general, las personas hicieron llamadas de teléfono mucho más largas justo después del cierre, aunque hablaron con menos personas.

Los datos indicaban que las llamadas en las que participaban mujeres duraban una media significativamente mayor, con grandes diferencias según quién llame a quién.

El rover Perseverance de la NASA recoge la primera muestra de Marte

Cifras en Austria

Tras el primer cierre en Austria, el 16 de marzo, las llamadas de mujeres a mujeres fueron hasta 1,5 veces más largas que antes de la crisis (un 140 % más) y las de hombres a mujeres duraron casi el doble.

Cuando las mujeres llamaban a los hombres, hablaban un 80 % más de tiempo, mientras que la duración de las conversaciones entre hombres solo aumentó un 66 %.

Aunque desconocían la finalidad de las llamadas, otro de los autores Georg Heiler indicó que la literatura de las ciencias sociales aporta pruebas, en su mayoría procedentes de pequeñas encuestas, sondeos o entrevistas, sobre que las mujeres tienden a elegir estrategias más activas para afrontar el estrés, como hablar con otras personas. Nuestro estudio lo confirma.

Durante el confinamiento también se amplificaron enormemente las diferencias ya existentes en el comportamiento de movilidad de hombres y mujeres.

Las mujeres limitaron su movilidad significativamente más y durante más tiempo que los hombres, indican los datos de la investigación.

Telecomunicaciones

Un análisis detenido de los datos de telecomunicaciones obtenidos en una gran zona recreativa de Viena y en un centro comercial muestra que ambas áreas fueron más frecuentadas por los hombres durante el cierre.

Además, tras el levantamiento de las medidas, los hombres volvieron más rápidamente a sus patrones de movilidad anteriores a la pandemia.

Los autores destacaron, por otra parte, cómo los datos de telecomunicaciones permiten obtener información social de forma rápida y a bajo coste, sin violar el anonimato de las personas, con los que se puede ver el comportamiento aquí y ahora sin necesidad de grandes encuestas, según Stefan Thurner.

Lea también:

El programa de imágenes de la Tierra Landsat se moderniza con nuevo satélite

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: confinamientoCoronavirus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021