• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Biden emprende cruzada para acelerar la vacunación mundial contra el COVID-19

Biden emprende cruzada para acelerar la vacunación mundial contra el COVID-19

22 de septiembre de 2021
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Biden emprende cruzada para acelerar la vacunación mundial contra el COVID-19

Washington ha gestionado la compra de mil 100 millones de dosis de distintas marcas para donar a otros países.

AGN por AGN
22 de septiembre de 2021
en INTERNACIONALES
Biden emprende cruzada para acelerar la vacunación mundial contra el COVID-19

La vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris (d), participa en una cumbre virtual sobre la pandemia. / Foto: EFE

Washington, 22 sep (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles que su país duplicará su donación de vacunas contra la covid-19 durante una cumbre virtual sobre la pandemia, con la que la Casa Blanca busca acelerar el ritmo de vacunación en el mundo.

Al intervenir en la reunión virtual, organizada por la Casa Blanca con motivo de la semana de debates de la Asamblea General de la ONU, Biden confirmó sus negociaciones con Pfizer para adquirir 500 millones de dosis.

Estados Unidos está comprando otros 500 millones de dosis de Pfizer para donar a países de ingresos medios y bajos en todo el mundo (…) que se habrán repartido para el año que viene en estas mismas fechas, dijo el mandatario.

Today President Biden announced our donation of another half billion doses of Pfizer vaccines for low and middle-income countries, bringing our donation total to over 1.1 billion. For every one shot we’ve put in an American arm, we’ve donated three shots globally. pic.twitter.com/bw720PATBH

— The White House (@WhiteHouse) September 22, 2021

Cifras de la donación

Esos 500 millones de dosis se suman a los otros 500 millones de vacunas de la misma farmacéutica que Biden prometió en junio que entregaría a cerca de 100 países en los próximos dos años.

De esta forma, Washington ha gestionado la compra de mil 100 millones de dosis de distintas marcas para donar a otros países.

Por cada vacuna que hemos puesto hasta ahora en Estados Unidos, nos hemos comprometido a entregar tres al resto del mundo, aseguró Biden, quien insistió en que su país se convertirá en el arsenal de vacunas, como fue el arsenal de la democracia durante la Segunda Guerra Mundial.

Biosensor abre las puertas a la detección temprana del alzhéimer

Vacunar al mundo

Uno de los objetivos de la cita convocada por Estados Unidos es el de acelerar la vacunación global, según las metas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS prevé que al menos el 40 % de la población mundial esté vacunada para fines de este año y que ese porcentaje alcance el 70 % para la Asamblea General de la ONU de 2022.

Necesitamos que otros países de altos ingresos cumplan con sus propias donaciones y promesas de vacunas ambiciosas, reclamó Biden, al dar a conocer una alianza con la Unión Europea (UE) para trabajar más de cerca a la hora de repartir vacunas a países en vías de desarrollo.

Petición de Biden

El líder estadounidense pidió igualmente que las dosis sean donadas, no vendidas, a los países de ingresos menores, y que esas entregas no lleven adheridas condiciones políticas.

En ese contexto, anunció que Estados Unidos invertirá 370 millones de dólares más para ayudar a entregar y administrar esas dosis en todo el mundo; y que destinará más de 380 millones de dólares a la alianza global de vacunas Gavi para facilitar que lleguen a las áreas con mayor necesidad.

Otro de los objetivos de la estrategia de la Casa Blanca, bautizado salvar vidas, busca atender la crisis en el suministro de oxígeno para la atención de los pacientes contagiados con el coronavirus, aumentar la cantidad de pruebas de detección disponibles, así como de equipos de protección personal.

También pretende mejorar los esfuerzos mundiales de secuenciación genómica y de intercambio de datos, a fin de facilitar la detección y mitigación de las nuevas variantes de COVID-19.

Un fondo para futuras pandemias

Por su parte, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, enfocó su participación en la cita en el trabajo de preparación para una próxima pandemia, que consideró un imperativo estratégico.

La vicepresidenta propuso la creación de un fondo de salud global respaldado por el Banco Mundial de 10 mil millones de dólares, al que aseguró que su país aportará al menos 250 millones de dólares.

Harris subrayó que se necesita ese nuevo mecanismo de financiación, al advertir de que no hay fondos suficientes que permitan prepararse para futuras amenazas biológicas.

Hemos aprendido el costo de no prepararnos. Con cada muerte, hemos aprendido demasiado sobre la gravedad de este costo. Y es el momento, entonces, de actuar, sentenció Harris, cuyo país ha sido el más golpeado por la pandemia, con más de 670.000 vidas perdidas y 42,4 millones de personas contagiadas.

Lea también:

López Obrador ve condiciones “inmejorables” para que EE. UU. apoye en migración

/km/

Via: EFE
Etiquetas: Estados UnidosJoe Bidenvacuna contra el coronavirusvacunación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021