• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizan situación de ríos de Escuintla ante la temporada de lluvias

Analizan situación de ríos de Escuintla ante la temporada de lluvias

22 de septiembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Analizan situación de ríos de Escuintla ante la temporada de lluvias

Autoridades departamentales y de la Conred participaron en un taller que se efectuó en la cabecera departamental.

AGN por AGN
22 de septiembre de 2021
en Departamentales, Escuintla, Medio Ambiente
Analizan situación de ríos de Escuintla ante la temporada de lluvias

La actividad se enmarcó en el proyecto "Centroamérica, una región más segura y resiliente ante el riesgo de desastres". /Foto: Conred

Escuintla, 22 sep (AGN).- Para fortalecer los sistemas de información y tecnología con enfoque sísmico y multiamenazas, la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) participó en un taller efectuado en Escuintla.

La actividad forma parte del  proyecto Centroamérica, una región más segura y resiliente ante el riesgo de desastres, el cual se desarrolla con el apoyo de la República de China (Taiwán). La reunión se centró en el impacto que puede tener la temporada de lluvias en los ríos del departamento, principalmente por el descenso de lahares del volcán de Fuego.

El gobernador Luis Hernández Chen agradeció a las autoridades gubernamentales y la cooperación internacional por el apoyo que se brinda a las familias afectadas y en riesgo ante incidentes provocados por las precipitaciones.

Para fortalecer los sistemas de información y tecnología con enfoque sísmico y multiamenazas, la SE-CONRED participó en un taller, como parte del proyecto “Centroamérica, una región más segura y resiliente ante el riesgo de desastres”, especialmente en la cuenca del río Coyolate. pic.twitter.com/WZkkwKDD1q

— CONRED (@ConredGuatemala) September 22, 2021

Situación de los recursos hídricos

Uno de los temas abordados fue la situación de las barrancas cercanas al coloso y el impacto de los lahares en el río Pantaleón. También se presentó un informe sobre los desvíos detectados en corrientes ubicadas en los siguientes municipios:

  • Tiquisate
  • Nueva Concepción
  • Siquinalá
  • Sipacate

Al respecto, se discutieron diversas acciones que podrían ponerse en marcha para atender el problema. Además, se establecieron los puntos de desbordamiento, como medida para prevenir emergencias.

Las autoridades hicieron una presentación sobre el estado del río Pantaleón. /Foto: Gobernación Departamental de Escuintla

Monitorean ríos

En seguimiento a las precipitaciones, autoridades de la Conred informaron que se monitorea el nivel del río Achiguate, en la finca El Rosario, en San José. Según las estaciones hidrométricas del Instituto de Investigación sobre el Cambio Climático, este experimentó un rápido aumento por el paso de una creciente. El incremento fue de 2.26 metros de altura y un caudal de 11.61 metros cúbicos por segundo.

Para concluir, los expertos indicaron que la erupción del volcán de Fuego, en junio de 2018, depositó millones de metros cúbicos de material en las barrancas y los ríos.

Este material está bajando en forma de lahares por los ríos y supone un riesgo latente para los pobladores de los municipios citados, se informó.

 

Lea también:

Llevan ayuda humanitaria a familias afectadas por las lluvias en comunidad de Barberena

kg/dm

Via: Gobernación Departamental de Escuintla
Etiquetas: Conredgestión de riesgos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021