• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
DGAC proyecta tráfico de 2.35 millones de pasajeros vía aérea este año

DGAC proyecta tráfico de 2.35 millones de pasajeros vía aérea este año

20 de septiembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 12 de septiembre 2025

12 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura habilita ingreso a joya arqueológica en Kaminaljuyú. (Foto: MCD)

Habilitan ingreso a joya arqueológica en Kaminaljuyú

12 de septiembre de 2025
Mineduc exhorta a garantizar el resguardo de los estudiantes durante las actividades por los 204 años de independencia. (Foto: Gilbert García)

Mineduc exhorta a garantizar el resguardo de los estudiantes durante las actividades por los 204 años de independencia

12 de septiembre de 2025
SBS continúa capacitaciones a futuras niñeras. / Foto: SBS.

SBS continúa capacitando a futuras niñeras

12 de septiembre de 2025
Minex facilita acercamiento con empresa india de la industria textil. / Foto: Minex.

Minex facilita acercamiento con empresa india de la industria textil

12 de septiembre de 2025
La incorporación de motocicletas permitirá a los agentes desplazarse con mayor rapidez. / Foto: PNC

Mingob abre licitación para adquirir mil motocicletas destinadas a la PNC

12 de septiembre de 2025
Bomberos aeronáuticos asisten parto. / Foto: DGAC.

Bomberos aeronáuticos asisten parto cerca de La Aurora

12 de septiembre de 2025
Gira departamental de la Orquesta Sinfónica Nacional finaliza en Quetzaltenango./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica Nacional cierra en Quetzaltenango su gira departamental

12 de septiembre de 2025
Inab entrega de forma simbólica el sexto pago de incentivos forestales del año. (Foto: Álvaro Interiano)

Inab hace entrega simbólica del sexto pago de incentivos forestales del año a 17 mil familias

12 de septiembre de 2025
Colotenango, Huehuetenango se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

Colotenango, Huehuetenango, se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

12 de septiembre de 2025
Mano a Mano alcanza más de la mitad de la meta de cementación de pisos./Foto: Dickéns Zamora.

Mano a Mano cementa más de 4 mil pisos de tierra en Colotenango, Huehuetenango

12 de septiembre de 2025
Las autoridades de la PNC reportaron la detención de un nuevo extraditable, el número 23 en lo que va del año. / Foto: PNC

Detienen en San Marcos a extraditable número 23 del año, por delitos de narcotráfico

12 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, septiembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

DGAC proyecta tráfico de 2.35 millones de pasajeros vía aérea este año

Este año, la institución le apuesta al remozamiento de aeródromos nacionales.

AGN por AGN
20 de septiembre de 2021
en NACIONALES, Turismo
DGAC proyecta tráfico de 2.35 millones de pasajeros vía aérea este año

Guatemala prevé que aumente la cantidad de tráfico en el Aeropuerto Internacional La Aurora. / Foto: DGAC

Ciudad de Guatemala, 20 sep (AGN).- Un total de 2 millones 350 mil personas es la proyección de pasajeros para Guatemala este año, anunció la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

De acuerdo con la institución, la cifra representa el 80 % del tráfico que se contabilizó en 2019, que fue de 2 millones 983 mil 44 personas.

Asimismo, Francis Argueta, titular de la DGAC, detalló que hasta la fecha se contabilizan un millón 562 mil 134 pasajeros en el país.

Vemos con optimismo estas cifras porque decían que la normalidad llegaría hasta en cinco años. Esto no es así y los datos lo demuestran. El sector ha trabajado en conjunto, lo cual no ha dado un resultado negativo, dijo Argueta.

El funcionario detallas las estadísticas del tráfico aéreo en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA). @AGN_noticias pic.twitter.com/AWlq9JlIpI

— Julio Morales (@JulioM_AGN) September 20, 2021

Avanza remodelación en Aeropuerto Internacional La Aurora

Mundo Maya

Por otro lado, el funcionario destacó que el aeropuerto Mundo Maya, en Petén, registró en 2019 a 43 mil 502 pasajeros.

Ante esto, afirmó que se prevé alcanzar esa cantidad en 2021 y mencionó que en lo que va del año se han registrado 38 mil 560.

Estamos muy cerca de alcanzar la normalidad. Tenemos una proyección de 56 mil pasajeros para fin de año, lo que representará un incremento a un año normal, destacó.

#ConferenciaDePrensa | @FrancisArguetaA, titular de la @guatemala_dgac, presenta estadística del Aeropuerto Mundo Maya durante el año 2020 y el período de enero-agosto de 2021. pic.twitter.com/H4oHBsyEgK

— AGN (@AGN_noticias) September 20, 2021

De igual forma, dijo que la DGAC actualmente trabaja en la infraestructura de aeródromos nacionales, lo que permitirá aumentar la conexión aérea nacional.

En ese sentido, destacó que se están remozando los aeródromos que se ubican en Esquipulas, Huehuetenango, San Marcos, Zacapa, Quetzaltenango, Coatepeque y Cobán.

Gobierno le apuesta al remozamiento de aeropuertos nacionales para fortalecer conectividad aérea

Carga aérea

Argueta también destacó que la carga aérea ha sido un motor económico para la reactivación de Guatemala.

A lo que me refiero es de exportaciones e importaciones que se realizan vía aérea y que son tan necesarias para la economía del país, añadió.

En su alocución, el funcionario resaltó que Guatemala fue uno de los pocos países que no detuvieron su actividad de importación y exportación aérea.

Según datos del DGAC, en 2020 se exportaron 31 millones 39 mil 748 kilos de carga, mientras que durante el 2021 la cifra ha sido de 21 millones 206 mil 511. En ese sentido, explicó que la proyección al finalizar el año es de 33 millones de kilos.

En cuanto a la importación, en 2020 se importaron 21 millones 932 mil 822 kilos de carga y en lo que va del año la cifra registrada es de 15 millones 959 mil 171 kilos. Así como las exportaciones, se prevé que en diciembre la cantidad de importaciones también aumente y culmine en 23 millones.

#ConferenciaDePrensa | @FrancisArguetaA, titular de la @guatemala_dgac: "En temas de carga, fuimos de los pocos países que no detuvimos durante el cierre de los aeropuertos la actividad carguera". pic.twitter.com/E1TO1VElCZ

— AGN (@AGN_noticias) September 20, 2021

Lea también:

Inauguran conectividad aérea entre Guatemala y Cancún

lc/dm

Etiquetas: conectividad aéreaDGACpasajeros
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021