• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Voz de San Marcos cumple 64 años de vida

La Voz de San Marcos cumple 64 años de vida

13 de septiembre de 2021
El Mides destaca que las acciones del MP responden a denuncia que esa institución presentó en enero pasado.

Mides: diligencias del MP responden a denuncia presentada por el Fondo de Protección Social

27 de agosto de 2025
En junio pasado, Guatemala y Estados Unidos reafirmaron su trabajo conjunto mediante la Iniciativa de Seguridad de Contenedores. / Foto: CPN

Estados Unidos destaca cooperación con Guatemala para fortalecer la seguridad en fronteras y puertos

27 de agosto de 2025
La vicepresidenta participó en la inauguración de tres Clubes de Ciencias en Chiquimula. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta inaugura clubes de ciencias en Chiquimula junto a la Senacyt

27 de agosto de 2025
Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Guatemala. / Foto: Minex.

Guatemala expresa preocupación por situación en la Franja de Gaza

27 de agosto de 2025
Gobierno departamental de Chiquimula fortalece la alimentación escolar

Gobierno departamental de Chiquimula fortalece la alimentación escolar

27 de agosto de 2025
La segunda Feria Nacional de Empleo continúa llevando oportunidades laborales en todo el país. / Foto: Mintrab.

Segunda Feria Nacional de Empleo ha recibido a más de mil participantes

27 de agosto de 2025
Desarrollan reunión interinstitucional en el marco del mes patrio en Izabal

Desarrollan reunión interinstitucional en el marco del mes patrio en Izabal

27 de agosto de 2025
Guatemala fortalece lazos comerciales con Corea del Sur

Guatemala fortalece lazos comerciales con Corea del Sur

27 de agosto de 2025
Estas iniciativas reflejan la voluntad de las instituciones de Estado por promover el desarrollo integral de la niñez. / Foto: MAGA

Impulsan jornada nutricional en Izabal enfocada en niños con desnutrición aguda

27 de agosto de 2025
El Hospital Roosevelt suspendió las visitas en el servicio de medicina interna debido a un caso de tos ferina. (Foto: archivo SCSP)

Suspenden visitas en medicina interna del Hospital Roosevelt por caso de tos ferina

27 de agosto de 2025
SAT lanza modernización del registro fiscal de vehículos

SAT lanza modernización del registro fiscal de vehículos

27 de agosto de 2025
CIV iniciará la reconstrucción de las viviendas afectadas por sismos en 100 días./Foto: CIV.

CIV determina que 39 % de viviendas afectadas por secuencia sísmica requieren reconstrucción completa

27 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Voz de San Marcos cumple 64 años de vida

La emisora tuvo sus estudios por 55 años en el Palacio Maya, hasta que el terremoto de 2012 obligó a dejar esas instalaciones.

AGN por AGN
13 de septiembre de 2021
en CULTURA, Departamentales, San Marcos
La Voz de San Marcos cumple 64 años de vida

La Voz de San Marcos transmite en el 107.3 FM desde la cabecera departamental a los 30 municipios. /Foto: Whitmer Barrera

San Marcos, 13 sep (AGN).- Este 13 de septiembre se cumplen 64 años de la fundación de Radio Nacional TGSM, la Voz de San Marcos, emisora que ha promovido valores culturales y educativos desde su primera transmisión.

Según el locutor Hugo Ventura, los fundadores habrían sido Eleodoro Castillo, Miguel Ángel Escobar y el radiotécnico Jacobo Castillo. Ellos estuvieron a cargo de las pruebas y la solicitud de la autorización a la entidad rectora de la radiodifusión nacional.

Según los archivos de la radio, el 13 de septiembre de 1957 nació la primera emisora de San Marcos, con sus siglas autorizadas TGSM; sin embargo, en años previos Eleodoro Castillo, Miguel Ángel Escobar y Jacobo Castillo habrían sido los primeros en emitir alguna señal a través de la amplitud modulada, comentó el entrevistado.

Primeras pruebas

También contó que en los registros consta que habría sido en la casa de Eleodoro Castillo donde se hicieron los primeros intentos para transmitir una señal radiofónica. Para el proceso se contó con la ayuda del radiotécnico Jacobo Castillo y Miguel Ángel Escobar, a través de un pequeño transmisor.

En septiembre de 1955 se habría emitido la primera señal originada en el departamento y, de acuerdo con la historia, la primera transmisión fue 1, 2, 3 de prueba de sonido. Esta primera emisión se interrumpió por no contar con la autorización, por lo que las autoridades destruyeron el equipo.

Con la intervención del gobernador de aquella época, Juan Barragán, durante una gira de trabajo del presidente Carlos Castillo Armas, se logró que los Castillo y Escobar presentaran una solicitud para la autorización de Radio Nacional TGSM, la Voz de San Marcos.

El actual director, Omar Gudiel Andrade Mérida, recuerda que la primera transmisión oficial de la emisora fue un desfile de independencia. Este se realizó en las calles empedradas de la cabecera departamental y el locutor habría sido Miguel Ángel Escobar.

El 15 de septiembre de 1957, se narró por primera vez el paso del desfile de aquel entonces frente al Palacio Maya. Esto fue una gran novedad en San Marcos, rememoró Gudiel.

Primeros trabajadores

De acuerdo con los registros históricos, los primeros en laborar en la que se considera la primera emisora de San Marcos fueron:

  • Víctor Vitelio Sierra Reyes, director
  • José Antonio Funes Cordón, jefe técnico
  • Jacobo Castillo Castillo, operador
  • Juan Guadalupe López Tánchez, operador
  • Evelio Domingo de León, locutor
  • Francisco Rubén de León, locutor
  • Rubén Mazariegos Sosa, locutor

Por 55 años los estudios de la Radio Nacional TGSM, la Voz de San Marcos, permanecieron en el segundo nivel del Palacio Maya, desde 1957 hasta el 12 de noviembre de 2012. En esta fecha se registró un terremoto que dañó la joya arquitectónica.

Esto obligó a que la emisora se trasladara a la escuela tipo federación Dr. Ulises Rojas, donde permaneció durante un mes. Posteriormente, se ubicó en un edificio ubicado en la 7ª calle de la zona 3 de la cabecera departamental, a un costado del cementerio general.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Alcaldes de Alta Verapaz intercambian experiencias con sus homólogos salvadoreños

wb/kg/dm

Etiquetas: Gobernación Departamental de San Marcos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021