• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Voz de San Marcos cumple 64 años de vida

La Voz de San Marcos cumple 64 años de vida

13 de septiembre de 2021
El papa León XIV y el rey Carlos III del Reino Unido, durante su encuentro en el Vaticano.

El Papa y el rey Carlos III rezan juntos en la Capilla Sixtina

23 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo durante su reunión con el secretario general de la OEA, Albert Ramdin, en Antigua Guatemala.

Titular de la OEA reconoce labor de presidente Arévalo por seguridad pública 

23 de octubre de 2025
Ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, / Foto: Dickéns Zamora.

Ministro de Finanzas confía en la aprobación del prepuesto 2026

23 de octubre de 2025
Las delegaciones regionales de la PGN desempeñan un papel fundamental. / Foto: PGN.

PGN fortalece su presencia en el interior con delegaciones regionales

23 de octubre de 2025
Rodrigo Lima gana primer lugar en Concurso Nacional de Guitarra de Costa Rica./Foto: MCD.

Rodrigo Lima, guitarrista guatemalteco, gana el Concurso Nacional de Guitarra de Costa Rica

23 de octubre de 2025
Inauguran puesto de Salud en Acatenango, Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Inauguran puesto de Salud en Acatenango, Chimaltenango

23 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 22 de octubre 2025

22 de octubre de 2025
Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez. (Foto: CIV)

Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez

22 de octubre de 2025
El vehículo se dirigía con rumbo a Tecún Umán, San Marcos, cuando fue inspeccionado por las autoridades. / Foto: PNC.

PNC captura a piloto de autobús que transportaba a 45 extranjeros de manera irregular

22 de octubre de 2025
Los suelos saturados facilitan la ocurrencia de inundaciones durante las lluvias. / Foto: Conred.

Conred recomienda precaución ante suelos saturados por las lluvias

22 de octubre de 2025
Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

22 de octubre de 2025
PAM y Bono Social amplían su cobertura en Panzós, Alta Verapaz./Foto: SCSP.

Mano a Mano: amplían cobertura del PAM y Bono Social en Panzós, Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Voz de San Marcos cumple 64 años de vida

La emisora tuvo sus estudios por 55 años en el Palacio Maya, hasta que el terremoto de 2012 obligó a dejar esas instalaciones.

AGN por AGN
13 de septiembre de 2021
en CULTURA, Departamentales, San Marcos
La Voz de San Marcos cumple 64 años de vida

La Voz de San Marcos transmite en el 107.3 FM desde la cabecera departamental a los 30 municipios. /Foto: Whitmer Barrera

San Marcos, 13 sep (AGN).- Este 13 de septiembre se cumplen 64 años de la fundación de Radio Nacional TGSM, la Voz de San Marcos, emisora que ha promovido valores culturales y educativos desde su primera transmisión.

Según el locutor Hugo Ventura, los fundadores habrían sido Eleodoro Castillo, Miguel Ángel Escobar y el radiotécnico Jacobo Castillo. Ellos estuvieron a cargo de las pruebas y la solicitud de la autorización a la entidad rectora de la radiodifusión nacional.

Según los archivos de la radio, el 13 de septiembre de 1957 nació la primera emisora de San Marcos, con sus siglas autorizadas TGSM; sin embargo, en años previos Eleodoro Castillo, Miguel Ángel Escobar y Jacobo Castillo habrían sido los primeros en emitir alguna señal a través de la amplitud modulada, comentó el entrevistado.

Primeras pruebas

También contó que en los registros consta que habría sido en la casa de Eleodoro Castillo donde se hicieron los primeros intentos para transmitir una señal radiofónica. Para el proceso se contó con la ayuda del radiotécnico Jacobo Castillo y Miguel Ángel Escobar, a través de un pequeño transmisor.

En septiembre de 1955 se habría emitido la primera señal originada en el departamento y, de acuerdo con la historia, la primera transmisión fue 1, 2, 3 de prueba de sonido. Esta primera emisión se interrumpió por no contar con la autorización, por lo que las autoridades destruyeron el equipo.

Con la intervención del gobernador de aquella época, Juan Barragán, durante una gira de trabajo del presidente Carlos Castillo Armas, se logró que los Castillo y Escobar presentaran una solicitud para la autorización de Radio Nacional TGSM, la Voz de San Marcos.

El actual director, Omar Gudiel Andrade Mérida, recuerda que la primera transmisión oficial de la emisora fue un desfile de independencia. Este se realizó en las calles empedradas de la cabecera departamental y el locutor habría sido Miguel Ángel Escobar.

El 15 de septiembre de 1957, se narró por primera vez el paso del desfile de aquel entonces frente al Palacio Maya. Esto fue una gran novedad en San Marcos, rememoró Gudiel.

Primeros trabajadores

De acuerdo con los registros históricos, los primeros en laborar en la que se considera la primera emisora de San Marcos fueron:

  • Víctor Vitelio Sierra Reyes, director
  • José Antonio Funes Cordón, jefe técnico
  • Jacobo Castillo Castillo, operador
  • Juan Guadalupe López Tánchez, operador
  • Evelio Domingo de León, locutor
  • Francisco Rubén de León, locutor
  • Rubén Mazariegos Sosa, locutor

Por 55 años los estudios de la Radio Nacional TGSM, la Voz de San Marcos, permanecieron en el segundo nivel del Palacio Maya, desde 1957 hasta el 12 de noviembre de 2012. En esta fecha se registró un terremoto que dañó la joya arquitectónica.

Esto obligó a que la emisora se trasladara a la escuela tipo federación Dr. Ulises Rojas, donde permaneció durante un mes. Posteriormente, se ubicó en un edificio ubicado en la 7ª calle de la zona 3 de la cabecera departamental, a un costado del cementerio general.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Alcaldes de Alta Verapaz intercambian experiencias con sus homólogos salvadoreños

wb/kg/dm

Etiquetas: Gobernación Departamental de San Marcos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021