• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Así es el Museo Nacional de Arte de Guatemala

Así es el Museo Nacional de Arte de Guatemala

12 de septiembre de 2021
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Así es el Museo Nacional de Arte de Guatemala

Recinto cultural se ubica en el Palacio de los Capitanes Generales, Antigua Guatemala.

AGN por AGN
12 de septiembre de 2021
en CULTURA, Departamentales, Sacatepéquez, Subportada
Así es el Museo Nacional de Arte de Guatemala

Actualmente el museo alberga alrededor de 90 piezas de arte. / Foto: Marvin García

Sacatepéquez, 12 sep (AGN).- Guatemaltecos y extranjeros pueden conocer la riqueza cultural del país a través del Museo Nacional de Arte de Guatemala (Munag), en el Palacio de los Capitanes Generales, en Antigua Guatemala, Sacatepéquez.

Como parte de las actividades que realiza el Gobierno de Guatemala para conmemorar el Bicentenario de Independencia, este viernes inauguró la primera fase de exhibición de piezas prehispánicas y coloniales en el inmueble colonial.

En ese sentido, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) recordó que el museo se instaló en el Palacio de los Capitanes Generales, en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, por ser uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad colonial.

Lo que pretende el Munag es recuperar 3 mil años de riqueza cultural. También tiene el objetivo de rescatar las piezas maestras que durante años hemos tenido en el abandono, destacó el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar.

El Museo Nacional de Arte de Guatemala -MUNAG- abre sus puertas para mostrar los tesoros de nuestros #3milAñosRiquezaCulturalGT. ➡️ https://t.co/X4IN8Pgjcu ⬅️#CulturaMotorDesarrolloGT pic.twitter.com/pIX1rOF30B

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) September 11, 2021

Inauguran primera fase de Museo Nacional de Arte de Guatemala

Salas de exhibición

La primera fase del Museo Nacional de Arte de Guatemala tiene siete salas de exhibiciones:

Arte colonial, rescate y restauración: esta sala se encuentra en el primer lugar del palacio y alberga dos obras maestras del periodo colonial, las cuales fueron restauradas recientemente.

Arte colonial, artes aplicadas: la sala incluye piezas de mobiliario religioso, cívico y platería, que poseen alta calidad técnica y estética.

Prehispánico 1: incluye piezas que representan el arte de la civilización maya.

Prehispánico, dintel de Tikal: en este lugar se encuentra la representación de la maestría escultórica en madera del arte maya.

Arte colonial, pintura y escultura: en este espacio los guatemaltecos podrán admirar pinturas creadas por destacados maestros del período colonial tanto guatemaltecos como mexicanos. En la sala también se exponen piezas creadas por autores desconocidos pero que destacan por su calidad técnica y estilística.

Prehispánico, Tak’alik Ab’aj: aquí se encuentran los restos del gobernante maya más antiguo del que se tiene registro, así como piezas encontradas en el sitio arqueológico, situado en El Asintal, Retalhuleu.

Arte republicano: Las obras que se exponen en esta sala son parte de una época de transición que se registró después de la colonial. Las piezas de arte republicano, que incluyen pinturas y esculturas, se relacionan con inclinaciones políticas.

 

1 de 8
- +

Oficializan creación de Museo Nacional de Arte de Guatemala

Atención al público

El Museo Nacional de Arte de Guatemala estará abierto al público desde el 11 de septiembre y las personas podrán visitarlo de jueves a domingo. La atención será de 10:00 a 16:00 horas. Asimismo, durante septiembre tanto guatemaltecos como extranjeros podrán visitar el recinto gratuitamente.

Lea también:

Antigua Guatemala corona listado The World’s Best de Travel + Leisure

lc/jl/ir

Etiquetas: arte guatemaltecoMinisterio de Cultura y DeportesMuseo Nacional de Arte de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021