• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc presenta ejecución de programas de apoyo y asistencia brindada ante pandemia

Mineduc presenta ejecución de programas de apoyo y asistencia brindada ante pandemia

9 de septiembre de 2021
La Feria de Empleo para Vacacionistas se lleva a cabo este 14 y 15 de octubre. (Foto: Dickéns Zamora)

Jóvenes aprovechan oportunidades en la Feria de Empleo para Vacacionistas

15 de octubre de 2025
El consumo de alcohol causó en 2020 aproximadamente 111 mil 300 nuevos casos de cáncer -el 70 % en hombres- en la UE y 93 mil muertes.

La OMS insta a adoptar políticas duras contra el alcohol para reducir los casos de cáncer

15 de octubre de 2025
Resumen de hoy domingo 29 de junio en la Copa Oro

Guatemala sueña con su primer Mundial

15 de octubre de 2025
La PGN reafirma su compromiso con la protección de la niñez, la adolescencia y las familias. / Foto: PGN.

PGN ofrecerá servicios de protección y orientación durante la ExpoCAP 2025 en Escuintla

15 de octubre de 2025
Más de 600 familias de Sibinal, San Marcos ahora son beneficiarias del Bono Social./Foto: Mides.

486 nuevas familias de Sibinal, San Marcos, se benefician con el Bono Social

15 de octubre de 2025
Petén abre su corazón a los Juegos Centroamericanos 2025

Petén abre su corazón a los Juegos Centroamericanos 2025

15 de octubre de 2025
Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

14 de octubre de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

14 de octubre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

14 de octubre de 2025
Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

14 de octubre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

14 de octubre de 2025
¡Estamos vivos! Guatemala vence a El Salvador y sueña con el Mundial

¡Estamos vivos! Guatemala vence a El Salvador y sueña con el Mundial

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc presenta ejecución de programas de apoyo y asistencia brindada ante pandemia

Autoridades de la cartera educativa realizaron una conferencia de prensa para destacar avances.

AGN por AGN
9 de septiembre de 2021
en Educación, GOBIERNO, Subportada
Mineduc presenta ejecución de programas de apoyo y asistencia brindada ante pandemia

Informe de ejecución se brindó en el Palacio Nacional de la Cultura y participaron la ministra y viceministras de Educación. / Fotos: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 9 sep (AGN).- En una conferencia de prensa realizada este jueves, las autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) brindaron detalles sobre la ejecución de los programas de apoyo y la asistencia brindada a estudiantes durante la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Es para nosotros de mucho honor y gusto presentar el informe de avance de gestión al 31 de agosto. Es importante mencionar que hemos realizado esfuerzos para llegar con calidad en todos los procesos del Mineduc, resaltó Claudia Ruíz, titular de la cartera.

Además, la presentación del informe contó con participación de Lorena Aragón, viceministra Técnica de Educación, y María del Rosario Balcárcel, viceministra Administrativa; asimismo, Carmelina Espantzay, de Educación Bilingüe e Intercultural y Vilma León, de Educación Extraescolar y Alternativa.

#ConferenciaDePrensa | Claudia Ruíz, jefa del @MineducGT, explica la forma en que se está trabajando durante la emergencia de la pandemia del coronavirus COVID-19. pic.twitter.com/MbQgbeGfzE

— AGN (@AGN_noticias) September 9, 2021

Presupuesto Abierto: Mineduc resalta importancia de fortalecer programas de apoyo para 2022

Programas de apoyo

Según datos del Mineduc, hasta la fecha se han invertido 2 mil 51.69 millones de quetzales para la ejecución de los programas de apoyo.

El primero es el Programa de Alimentación Escolar (PAE), que registra un monto de mil 653 millones de quetzales y que ha beneficiado a 2.6 millones de estudiantes.

El segundo es el de Útiles Escolares, con 134.75 millones de quetzales; Valija Didáctica, con 23.51 millones; Gratuidad de la Educación 161.13 millones, y Seguro Médico Escolar, 78.46 millones.

#ConferenciaDePrensa | María Balcarcel, viceministra Administrativa de Educación de @MineducGT, presenta la ejecución presupuestaria del Ministerio hasta el 31 de agosto del presente año. pic.twitter.com/qXv4cvTZgj

— AGN (@AGN_noticias) September 9, 2021

Para la institución, los programas representan una inversión porque el trabajo del docente impacta directamente a los estudiantes a través del proceso de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla, recalcó Balcárcel.

De igual forma, destacó que a través de los programas se promueve la ampliación de la cobertura educativa y la retención de la matrícula escolar.

También la viceministra informó que este año se continúa con el mantenimiento de edificios escolares, para lo cual se destinaron 18.14 millones de quetzales, mientras que para la instalación de módulos educativos, la inversión fue de 10.54 millones.

Inauguran Diplomado en Gestión del Programa de Alimentación Escolar

Estrategia Aprendo en Casa y en Clase

Por otro lado, la viceministra Técnica de Educación mencionó los resultados que ha tenido la estrategia Aprendo en Casa y en Clase.

A través de plataformas televisivas y radiales, el Mineduc ha transmitido 3 mil 561 sesiones de aprendizaje y elaborado 420 audios educativos.

Las sesiones no abordan los temas de una forma discrecional o arbitraria, sino que van siguiendo el planteamiento de la adecuación curricular, a través del currículo emergente, especificó.

Igualmente, la funcionaria detalló que durante el año se entregaron 6 millones 282 mil 557 módulos y materiales educativos al sector público. Estos materiales han sido utilizados para implementar una metodología híbrida, que combina clases presenciales y a distancia siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Mineduc: Aprendo en Casa y en Clase prioriza el aprendizaje bajo la adecuación curricular

Educación bilingüe

Además, la viceministra de Educación Bilingüe e Intercultural informó sobre las becas de inglés que ha otorgado la cartera, con apoyo de asociaciones y empresas privadas. Hasta la fecha suman 6 mil 921 becas ofrecidas a estudiantes y mil 301 a docentes.

El programa se ejecuta para brindar oportunidades a los estudiantes de diversificado, próximos a graduarse, y a docentes de este nivel. Para los estudiantes, representa una oportunidad para obtener una plaza laboral, resaltó.

Asimismo, en 2021 la cartera brindó materiales en idiomas mayas a estudiantes de preprimaria y primaria, beneficiando a un total de 506 mil 129.

El objetivo es que el niño desarrolle sus habilidades de aprestamiento en su incorporación al sistema educativo valorando su idioma materno, afirmó.

 

1 de 9
- +

Lea también:

Mineduc continúa impulsando aprendizaje de inglés

l/ir

Etiquetas: Ministerio de EducaciónPandemiaprogramas de apoyo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021