• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La pandemia ya es delta en EE. UU. y el Gobierno no descarta tercera dosis

La pandemia ya es delta en EE. UU. y el Gobierno no descarta tercera dosis

4 de agosto de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La pandemia ya es delta en EE. UU. y el Gobierno no descarta tercera dosis

Mutación delta y sus diferentes subvariantes estuvieron detrás del 93 % de los casos secuenciados en EE. UU. durante las dos últimas semanas de julio.

AGN por AGN
4 de agosto de 2021
en INTERNACIONALES
La pandemia ya es delta en EE. UU. y el Gobierno no descarta tercera dosis

Un grupo de personas fue registrado este martes al acudir a un centro de pruebas de COVID-19 a las afueras del Centro de Convenciones de Miami Beach. / Foto: EFE

Washington, 4 ago (EFE).- La pandemia en Estados Unidos se ha vuelto ya la pandemia de la variante delta del SARS-CoV-2, que avanza sin freno y está detrás de casi todos los nuevos casos, por lo que el Gobierno no descarta administrar una tercera dosis de la vacuna.

Según los datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), la mutación delta y sus diferentes subvariantes estuvieron detrás del 93 % de los casos secuenciados en EE. UU. durante las dos últimas semanas de julio.

Incluso hay partes de EE. UU. con bajas tasas de vacunación, como el Medio Oeste, donde se ubican Kansas, Iowa y Misuri, entre otros, donde ese porcentaje es superior y alcanza el 98 %.

Hace dos semanas, la directora de los CDC, Rochelle Walensky, dijo que la variante delta era culpable del 83 % de los casos secuenciados de covid-19 en el país.

Delta se dispara en EE. UU.

A finales de mayo, esa mutación solo suponía el 3 % de los nuevos contagios de la enfermedad, mientras que la variante alfa era la dominante y causaba el 69 % de las nuevas infecciones.

Actualmente, según los CDC, alfa únicamente supone el 2.9 % de los nuevos casos.

Ante el progreso de la variante delta, una de las máximas autoridades sanitarias del país, el cirujano general de EE. UU., Vivek Murthy, se reunió este miércoles con sus precedesores en el cargo para analizar la situación de la pandemia.

Murthy fue tajante a la hora de señalar a los culpables de la expansión de delta por EE. UU.: los no vacunados.

Seamos 100 % claros, la vasta mayoría de la transmisión que está pasando en nuestro país ahora se está produciendo a través de los individuos no vacunados que están enfermando y luego transmiten la infección a otros, indicó el cirujano general estadounidense en declaraciones a la prensa tras el encuentro.

En ese sentido, remarcó que de ningún modo son las personas inmunizadas las responsables de la expansión del virus y de la variante delta, con lo que animó a los estadounidenses a vacunarse.

Esa mutación ha disparado el número de casos en EE. UU. en un solo mes, ya que se ha pasado de una media de menos de 15 mil contagios diarios a comienzos de julio a 80 mil nuevas infecciones al día en agosto.

Biden presume de haber donado más vacunas que China y Rusia

Vacunación que no avanza

La variante ha triplicado las hospitalizaciones en este período de tiempo y ha hecho que se alcancen niveles en las primeras jornadas de agosto no vistos desde finales de febrero.

Y mientras, la campaña de vacunación se ha estancado: A fecha de hoy el 57.9 % de la población de EE. UU. ha recibido al menos una dosis de la vacuna, frente al 49.7 % al que se le ha administrado la pauta completa, de acuerdo con los CDC.

Murthy destacó que las vacunas ofrecen un alto grado de protección frente al virus, lo que incluye su variante delta.

Hemos visto que esa protección sigue siendo alta, increíblemente alta, frente a los fallecimientos y hospitalizaciones, incluso cuando miramos datos de otros lugares como Escocia, Inglaterra, Canadá o Israel, afirmó.

En ese sentido, no descartó la posibilidad de que las autoridades apoyen la administración de una tercera dosis de la vacuna para reforzar dicha protección, una opción que todavía se está estudiando.

Creo que la gente debería asumir que existe la posibilidad, es una posibilidad realista de que necesitemos (una dosis de) refuerzo, opinó Murthy, preguntado al respecto por un periodista.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, fue también preguntada sobre ese tema en su rueda de prensa diaria y dijo que el país tiene suministros suficientes para garantizar esa tercera toma si finalmente la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de EE. UU. decidiera recomendarla.

Tune in for a briefing with Press Secretary Jen Psaki. https://t.co/GkiQEJf5gx

— The White House (@WhiteHouse) August 4, 2021

Escepticismo ante petición de la OMS

Psaki reaccionó también con escepticismo a la petición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de una moratoria global a una tercera dosis de la vacuna y se negó a elegir entre donar algunas de ellas y reservarse otras.

“Creemos que es una elección irrelevante y que podemos hacer ambas cosas”, señaló la portavoz.

Y de cara a futuras pandemias, el presidente Joe Biden se reunió este miércoles con uno de sus asesores, el médico Eric Lander, director de la Oficina de Política de Ciencia y Tecnología del Gobierno, para hablar de los planes para afrontar situaciones similares a la actual.

Psaki explicó que Biden cree que, pese a que todavía no hemos salido de la presente, es importante mirar al futuro para garantizar que existen los fondos necesarios ante posibles futuras pandemias y conversar con científicos como Lander.

Lea también:

OPS pide más vacunas para Latinoamérica, con 18 % de población vacunada

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusEstados Unidosvariante delta
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021