• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vacunación canina

Día Mundial contra la Rabia: MSPAS vacunará a canes en octubre

28 de septiembre de 2020
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día Mundial contra la Rabia: MSPAS vacunará a canes en octubre

El MSPAS implementará una campaña de vacunación para prevenir la rabia. El Día Mundial contra la Rabia se conmemora cada 28 de septiembre.

AGN por AGN
28 de septiembre de 2020
en Salud
Vacunación canina

Vacunación canina. / Foto: OMS

Ciudad de Guatemala, 28  sep (AGN).- En el marco del Día Mundial contra la Rabia, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) lanzará una campaña de vacunación canina para prevenir esta enfermedad.

De acuerdo con la cartera, la campaña arrancará el 11 de octubre y se prevé que finalice el 31 del mismo mes.

¡Demuéstrale tu amor a través de la vacunación! 🦮🐶

Acércate del 11 al 31 de octubre al centro de salud más cercano para que te informen la fecha y lugar en que se instalarán los puestos de vacunación. #EliminemosJuntosLaRabia #MSPAS pic.twitter.com/1QsNMbfvfM

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 28, 2020

Por ello, el MSPAS hizo un llamado a la población para que esté atenta y se informe sobre las fechas cuando se instalarán los puestos de vacunación.

Asimismo, se detalló que los puestos de vacunación se implementarán en todos los centros de salud a nivel nacional.

“La vacunación de los animales domésticos es la mejor estrategia para prevenir la rabia en el ser humano”, insistió el MSPAS.

28 de septiembre, Día Mundial contra la Rabia 🐶🦮🐈

La vacunación de los animales domésticos es la mejor estrategia para prevenir la rabia en el ser humano. 💉👩🏽‍🔬

"Acabemos con la rabia: colaboremos y vacunemos".

#DiaMundialContraLaRabia pic.twitter.com/HjkkNfbs6b

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 28, 2020

La cartera también recalcó que durante la ejecución de la campaña se cumplirán las medidas sanitarias para evitar el contagio de coronavirus (COVID-19).

En qué consiste el Plan Centinela que ejecuta el Ministerio de Energía y Minas

Qué es la rabia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la rabia como una enfermedad vírica infecciosa que afecta a animales domésticos y salvajes y puede ser transmitida a los seres humanos.

Además, la rabia puede ser mortal “en casi todos los casos una vez que han aparecido los síntomas clínicos”.

En el 99 por ciento de casos humanos, el virus se transmite a través de perros domésticos. La enfermedad se transmite por medio de mordidas o arañazos y, según la OMS, tanto animales domésticos como salvajes pueden ser infectados.

“La rabia es una de las enfermedades desatendidas que afecta a poblaciones vulnerables o que viven en zonas rurales remotas”, especificó la institución.

Según datos de la OMS, la rabia afecta a más de 150 países en el mundo. Asimismo, alrededor de 60 mil personas mueren a causa de esta enfermedad y en la mayoría de casos el perro es la fuente de infección.

¿Cómo se transmite la #rabia?
El virus está en la saliva. La exposición de las personas al mismo puede ser por la mordedura de animales domésticos, principalmente perros y gatos, o de animales silvestres, como murciélagos. 🐶🐱🦇 #DiaMundialContraLaRabiahttps://t.co/9kxtheu2hQ pic.twitter.com/fq6RX8OpSk

— OPS/OMS Guatemala (@OPSGuate) September 28, 2020

Adicionalmente, el Día Mundial contra la Rabia 2020 lleva el lema “Acabemos con la rabia: colaboremos y vacunemos”.

El lema destaca la importancia de la vacunación canina y la necesidad de un esfuerzo conjunto para lograr la eliminación de esta enfermedad transfronteriza.

Ministro de Finanzas: “El acceso a la información es el primer principio de la transparencia”

Vacuna contra la rabia

La rabia puede prevenirse a través de una vacuna. La estrategia más socializada es la vacunación de perros.

Sin embargo, si una persona es mordida o arañada por un animal y existe riesgo de contraer rabia, puede administrársele una vacuna.

La enfermedad se manifiesta a través de fiebre y dolor en el lugar de la herida, sensación de hormigueo, picor o quemazón.

A medida que el virus se propaga por el sistema nervioso central, se produce una inflamación progresiva del cerebro y la médula espinal que acaba produciendo la muerte.

Lea también:

Guatemala reitera compromiso con el derecho al acceso a la información pública

AGN lc/dm

Etiquetas: Día Mundial contra la RabiaMinisterio de Salud Pública y Asistencia Socialvacunación canina
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021