• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La graduación de la primera cohorte se realizo en la capital guatemalteca.

Se gradúan 30 profesionales en Maestría en Gestión de la Planificación para el Desarrollo

27 de julio de 2021
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se gradúan 30 profesionales en Maestría en Gestión de la Planificación para el Desarrollo

Primera promoción se formó durante 18 meses en el Instituto Centroamericano de Administración Pública.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
27 de julio de 2021
en GOBIERNO
La graduación de la primera cohorte se realizo en la capital guatemalteca.

La graduación se realizó en un hotel capitalino. / Foto: Segeplan

Ciudad de Guatemala, 27 jul (AGN).- Treinta guatemaltecos se graduaron este martes en Maestría en Gestión de la Planificación para el Desarrollo, en el marco de la alianza entre la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP).

Esta primera promoción inició estudios en 2020. Durante 18 meses recibieron formación en capacidades técnicas y académicas en el Instituto Centroamericano de Administración Pública.

Contamos ahora con maestros de la planificación en Guatemala. Un planificador debe saber cuánto nos costará cumplir las metas y en cuánto tiempo se lograrán, expresó la titular de la Segeplan, Keila Gramajo.

Se trata de 30 profesionales de diferentes instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Planificación. "Un planificador debe saber cuánto nos costará cumplir las metas, en cuánto tiempo se lograrán", les dice @KeilaGVilchez titular de @Segeplan a los nuevos expertos pic.twitter.com/mSPSMPdLBn

— SEGEPLAN (@Segeplan) July 27, 2021

Primera promoción

La maestría formó profesionales con capacidades técnicas y académicas en gestión para el desarrollo. Su educación constó de cinco trimestres de estudios. Los profesionales recibieron 15 cursos y elaboraron una tesis.

Por la situación sanitaria derivada de la pandemia COVID-19, la formación se realizó de forma virtual; sin embargo, para las próximas promociones se espera disponer de jornadas mixtas, virtuales o presenciales.

La planificación debe decir cómo llegar a ese rumbo, a ese buen puerto, de la manera más efectiva y eficiente. La planificación es el medio, no por qué, señaló la funcionaria.

Añadió que la visión de la Segeplan, que es el órgano de planificación del Estado, es ser la conductora del desarrollo de Guatemala mediante la planificación sólida e innovadora, orientada a atender las necesidades de la población.

Este primer grupo incluye 30 profesionales de diferentes instituciones del Estado.

Además les recuerda que el mundo actual requiere adaptación y que la planificación de mediano y largo plazo debe vincule con cada administración de gobierno y apuntar a las Prioridades Nacionales de Desarrollo #ICAPSEGEPLAN #EducaciónParaElDesarrollo pic.twitter.com/R4rgtX7pLw

— SEGEPLAN (@Segeplan) July 27, 2021

¿Cómo se creó la maestría?

Esta maestría surge con el objetivo de formar profesionales con las capacidades técnicas y académicas para lograr una mejor incidencia en el desarrollo, para solucionar los problemas y las necesidades básicas del país.

Marcamos un hito, somos testigos y protagonistas de un hecho clave para el fortalecimiento de la institucionalidad pública, puntualizó Gramajo.

En qué consiste la maestría en Gestión de la Planificación para el Desarrollo

Con este programa se va a certificar recurso humano para formar el perfil de un profesional con las capacidades académicas y técnicas para incidir en la toma de decisiones en favor del desarrollo del país.

Lea también:

Lanzan programa de becas de maestría para empleados y funcionarios públicos

/bl/km/ir

Etiquetas: secretaria de Planificación y programación de la PresidenciaSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021