• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se oficializa Ley de exención de responsabilidad y de creación de mecanismo de compensación por uso de vacunas contra COVID-19

Se oficializa Ley de exención de responsabilidad y de creación de mecanismo de compensación por uso de vacunas contra COVID-19

6 de julio de 2021
En la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se desarrolla en Brasil, participan unos 30 ministros y viceministros de Agricultura de las Américas.

Guatemala participa en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025

4 de noviembre de 2025
Ajolontropo y títeres acercan la antropología a estudiantes en la Biblioteca Nacional. Fotos: MCD

Títeres y ciencia despiertan curiosidad infantil por la antropología en la Biblioteca Nacional

4 de noviembre de 2025
La ONU advierte de que la meta de aumento de 1.5 grados no solo no se cumplirá, sino que las emisiones de gases de efecto invernadero van en aumento.

ONU: El mundo va camino de superar los 1.5 grados de calentamiento global en 10 años

4 de noviembre de 2025
Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

4 de noviembre de 2025
La DGAC reafirmó su compromiso con la seguridad, la transparencia y la confianza de todos los usuarios del sector aeronáutico. / Foto: DGAC.

DGAC advierte sobre información y servicios falsos relacionados con trámites aeronáuticos

4 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura casa de cuidados para personal./Foto: SOSEP.

SOSEP inaugura Casa de Cuidados en cumplimiento del Sistema Integral de Cuidados en beneficio de su personal

4 de noviembre de 2025
Desarrollan Simposio Nacional de Partería para fortalecer la atención materna en comunidades rurales. (Foto: archivo)

Simposio Nacional de Partería fortalece la atención materna en comunidades rurales

4 de noviembre de 2025
Las comunidades locales tienen un papel clave en el desarrollo del Plan. Fotos: Inguat

Señalización turística mejora la orientación y experiencia de los visitantes en Guatemala

4 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se oficializa Ley de exención de responsabilidad y de creación de mecanismo de compensación por uso de vacunas contra COVID-19

Normativa es aplicable cuando las personas reciban las dosis administradas por el Gobierno de Guatemala.

AGN por AGN
6 de julio de 2021
en COVID-19, PORTADA
Se oficializa Ley de exención de responsabilidad y de creación de mecanismo de compensación por uso de vacunas contra COVID-19

Actualmente Guatemala ejecuta el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19. / Foto: EFE

Ciudad de Guatemala, 6 jul (AGN).- La Ley de exención de responsabilidad y de creación del mecanismo de compensación por el uso de vacunas contra la COVID-19 que posean autorización de uso de emergencia por la pandemia del virus SARS-CoV-2 se oficializó este martes. Esta iniciativa se aprobó de urgencia nacional el 1 de julio con el voto favorable de las dos terceras partes de diputados.

#AHORA
En el Diario de Centro América se publica el Decreto 8-2021 Ley de Exención de Responsabilidad y de Creación del Mecanismo de Compensación por uso de Vacunas contra el COVID-19, las cuales posean uso de autorización de emergencia por la pandemia del virus SARS-CoV-2. pic.twitter.com/Vdiky80mZl

— Gerardo Rafael AGN (@GRafael_AGN) July 6, 2021

Según el artículo 1 del documento, el objetivo principal de la ley es regular lo relativo a la exención de responsabilidad de quienes se consideren personas protegidas. De igual forma, establece el mecanismo de compensación en virtud de la administración de vacunas contra el coronavirus (COVID-19).

Congreso aprueba la Ley de exención de responsabilidad por la vacuna contra el COVID-19

Exención de responsabilidad

Con la vigencia de esta ley, se exime de responsabilidad a quienes se les considere como personas protegidas. Estas se definen como las personas involucradas en el desarrollo, manufactura, comercialización, adquisición y distribución de vacunas contra COVID-19.

No obstante, se exceptuarán los siguientes casos:

  • Cuando acontezcan acciones u omisiones dolosas.
  • Cuando una persona vacunada haya fallecido o sufrido una lesión grave lo cual sea consecuencia de una mala conducta intencional o con dolo.

El #MSPAS informa la cantidad de personas que han recibido la primera dosis y el esquema completo de la vacuna contra el #COVID19. #PlanVacunaCOVID19

Consulta aquí los datos que son actualizados cada 24 horas 👇 https://t.co/g7sm9SC2Gf pic.twitter.com/owzw0Myc6c

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 5, 2021

Congreso se declara en sesión permanente para discutir iniciativa 5933

Mecanismo de compensación

Igualmente, se creó un mecanismo para compensar a las personas afectadas, que son todas aquellas a las que se les administró por parte del sector salud del Estado de Guatemala la vacuna contra COVID-19, la cual provocó un evento supuestamente atribuible a este proceso y causó una reacción adversa.

Por ello, también se instituyó la creación del Comité de Evaluación de Reacciones Adversas Serias a las Vacunas. Esta instancia deberá verificar las reacciones adversas que se atribuyan a los “eventos supuestamente atribuibles a la vacunación”.

#InformeNacional | Comienza vacunación contra COVID-19 para docentes universitarios. ▶️ https://t.co/rq2BN1ZOXY pic.twitter.com/fgsBfskzM6

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 6, 2021

Este comité pertenecerá al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y deberá realizar las investigaciones correspondientes para emitir un dictamen por cada caso que se presente.

Asimismo, se detalló que las personas que presenten su reclamo y caso ante el comité deben solicitar la compensación en un período no mayor a 30 días. Esto será a partir de la fecha en que haya tenido conocimiento del dictamen emitido.

Escuintla aumenta medidas contra el COVID-19

Formas de compensación

Por otro lado, se detalla las formas de compensación para las personas afectadas. En primer lugar, si la persona ha sido hospitalizada se compensará así:

  • Con su hospitalización en los establecimientos de la red hospitalaria, garantizando los cuidados y medicamentos necesarios.
  • Por cada día de internamiento, recuperación y rehabilitación se dará el equivalente al salario mínimo diario para actividades no agrícolas.

En segundo lugar, si la persona sufre de una discapacidad o incapacidad persistentes o significativa se le otorgará un aporte económico equivalente a 10 salarios mínimos mensuales para actividades no agrícolas.

Por último, se establece que si la persona muere, quien hace el reclamo ante el comité recibirá un pago equivalente a 15 salarios mínimos mensuales para actividades no agrícolas.

También se determinó que en los casos en que las personas afectadas sean beneficiarias del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, se les aplicará la legislación específica de esa entidad.

Seamos responsables utilizando correctamente la mascarilla y manteniendo el distanciamiento físico, cuidándonos cuidaremos a los demás 😷 pic.twitter.com/WwsoMXhLtr

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 5, 2021

Además, para pagar las indemnizaciones se creó el Fondo de Compensación Económica, el cual tiene una asignación de 20 millones de quetzales.

Por ello, el Ministerio de Finanzas deberá hacer las readecuaciones presupuestarias para que el MSPAS cuente con los fondos necesarios.

La ley de exención de responsabilidad y de creación del mecanismo de compensación se aplicará a los casos en los que se administre la vacuna contra COVID-19 luego de la entrada en vigencia de la normativa.

Lea también:

Ministerio de Salud reitera el llamado a la población para continuar con las medidas de prevención contra el COVID-19

lc/ir

Etiquetas: Ley de exención de responsabilidad por la vacuna contra el coronavirus (COVID-19)Ministerio de Saludvacunas contra el COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021