• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Quiché creará base de datos de violencia y conflictividad

Quiché creará base de datos de violencia y conflictividad

29 de junio de 2021
Kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador ya se encuentra liberado./Foto: Gilber García.

Presidente participa en entrega de obra del km 11.5 de la ruta a El Salvador

31 de julio de 2025
Trabajan por proteger y conservar la Cuenca del Río Cuilco

Trabajan por proteger y conservar la Cuenca del Río Cuilco

31 de julio de 2025
Fodes entrega lote de tubería a comunidades de Sololá para mejorar el acceso a servicios básicos

Fodes entrega lote de tubería a comunidades de Sololá para mejorar el acceso a servicios básicos

31 de julio de 2025
Hoy es el ultimo día para pagar el impuesto de circulación de vehículos

Hoy es el último día para pagar el impuesto de circulación de vehículos

31 de julio de 2025
Impulsan candidatura de la Isla de Flores como Patrimonio Cultural de la Humanidad

Impulsan candidatura de la Isla de Flores como Patrimonio Cultural de la Humanidad

31 de julio de 2025
El PAM beneficia a 222 adultos mayores de Santa Rosa./Foto: Mintrab.

222 nuevos adultos mayores de Santa Rosa se benefician con el PAM

31 de julio de 2025
Mides continúa brindando alimentos en Jutiapa tras emergencia sísmica

Mides continúa brindando alimentos en Jutiapa tras emergencia sísmica

31 de julio de 2025
Máximos líderes pandillersos del Barrio 18 y Mara Salvatrucha, al momento de su traslado la prisión Renovación 1, en Escuintla.

Ministro de Gobernación anuncia traslado de líderes pandilleros a Renovación 1

31 de julio de 2025
Estudio revela que en los Pirineos había gran diversidad de dinosaurios carnívoros

Estudio revela que en los Pirineos había gran diversidad de dinosaurios carnívoros

31 de julio de 2025
Comunidades de Yupiltepeque, Jutiapa, serán beneficiados con mejoramiento de calle en aldea Pueblo Viejo

Comunidades de Yupiltepeque, Jutiapa, serán beneficiados con mejoramiento de calle en aldea Pueblo Viejo

31 de julio de 2025
Segeplan inicia entrega de Becas por Nuestro Futuro. / Foto: Segeplan.

Becas por Nuestro Futuro: durante julio se enviaron correos electrónicos a mil 548 preseleccionados

31 de julio de 2025
La Dirección General de Desarrollo Cultural llevó a cabo taller para la preservación de las tradiciones del pueblo chuj. (Foto: ALMG)

Involucran a jóvenes en la preservación de las tradiciones del pueblo “chuj”

31 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Quiché creará base de datos de violencia y conflictividad

El departamento cuenta con una comisión interinstitucional que busca contribuir a la resolución de conflictos para construir una cultura de paz.

AGN por AGN
29 de junio de 2021
en Departamentales, Desarrollo Social, Quiché
Quiché creará base de datos de violencia y conflictividad

La Codesac aglutina a diversas entidades en la promoción de acciones para resolver la conflictividad social. /Foto: Kenet Hérincx

Quiché, 29 jun (AGN).- Las autoridades de Quiché comenzaron las gestiones para contar con una base de datos de violencia y conflictos. Para el efecto, tienen el apoyo de la cooperación alemana.

El proyecto forma parte del plan operativo anual, el cual contempla el fortalecimiento de las acciones para identificar posibles focos de pugnas, para su abordaje integral.

De acuerdo con lo informado, ya se tiene espacio y equipo para la instalación de la dependencia que se encargará del proyecto. Este se ejecutará en conjunto con el programa de Fomento de la Seguridad Ciudadana Integral y Transformación de Conflictos Sociales de Alemania (Fosit, en inglés) y la Gobernación de Quiché.

Esto se dio a conocer durante la reunión ordinaria de la Comisión Departamental de Seguridad y Atención a la Conflictividad Social (Codesac), presidida por el gobernador Otto Ervin Macz.

Ahí también se indicó que, de acuerdo con un primer mapeo, los municipios con más conflictividad son Nebaj, San Juan Cotzal, Chajul, Chicamán y Uspantán. Además, figuran en el listado Cunén, Joyabaj, Zacualpa, San Bartolomé Jocotenango e Ixcán.

Según la Codesac, los ejes de atención prioritaria en esos lugares se basan en la conflictividad por tierras, recursos forestales, minería y energía eléctrica.

Abordaje integral de la conflictividad

Para atender el último de estos temas, se creó la Mesa Técnica de Atención a la Conflictividad Social por Distribución de la Energía Eléctrica, en la cual se priorizaron San Antonio Ilotenango, Cunén y Joyabaj.

Durante la presentación de esta instancia ante el consejo departamental de desarrollo se estableció el acercamiento con los alcaldes de esos municipios, para la implementación de mesas de diálogo en cada jurisdicción.

La intención es transformar los conflictos que aquejan a varias comunidades de esos lugares, dijeron las autoridades.

También se prevé para el viernes una reunión en Chicamán, donde se abordará la pugna por límites territoriales con Uspantán. Además, el 15 de julio se tendrá un acercamiento con líderes comunitarios de Nebaj para conocer su postura sobre el Manual de Construcción Municipal.

Otro de los proyectos en curso es la conformación de una mesa técnica interinstitucional para la prevención de la tala ilegal en Santa Cruz del Quiché.

Por Kenet Hérincx

 

Lea también:

Sesan fortalece coordinaciones contra la desnutrición en Santa Rosa

kh/kg/ir

 

Etiquetas: Gobernación Departamental de Quichéresolución de conflictos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021