• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Santa Eulalia, en la senda del desarrollo con implementación del programa Educando

Santa Eulalia, en la senda del desarrollo con implementación del programa Educando

16 de junio de 2021
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y miembros de su gabinete, en la ceremonia de conmemoración de los 204 años de la Independencia patria.

Presidente Arévalo: “La Independencia es un compromiso que se renueva siempre”

15 de septiembre de 2025
Conmemoración de la independencia de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Guatemala conmemora 204 años de independencia

15 de septiembre de 2025
Símbolos patrios en el idioma "ch’orti". / Foto: AGN.

Símbolos patrios en “ch’orti”: un aporte para preservar el idioma y la identidad

15 de septiembre de 2025
La SIT emite el Boletín Estadístico de Telefonía./Foto: SIT.

SIT presenta Boletín Estadístico de Telefonía 2025

15 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para celebrar de forma segura las fiestas patrias. (Foto: MSPAS)

Recomendaciones para celebrar las fiestas patrias de forma segura

15 de septiembre de 2025
Vinculan el bienestar en la salud con la presencia de bosques. / Foto: ONU Noticias.

Bosques amazónicos en tierras indígenas reducen la propagación de enfermedades

15 de septiembre de 2025
Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

15 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 14 de septiembre 2025

14 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en los 204 años de Independencia Patria. / Foto: Gilber García.

“Viva por siempre Guatemala”, presidente Bernardo Arévalo en el discurso por el aniversario de independencia

14 de septiembre de 2025
Guatemala festeja 204 años de independencia. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Así se vivieron los festejos oficiales por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Actos protocolarios y celebraciones en la Plaza de la Constitución por el aniversario de independencia del país. / Foto: Álvaro Interiano, Analí Camey, Byron de la Cruz y Gilber García.

En vivo | Celebraciones en la Plaza de la Constitución por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y, al fondo, la vicepresidenta Karin Herrera, en el solemne tedeum. / Foto: Álvaro Interiano y Gilber García.

Celebran solemne tedeum en conmemoración de los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Santa Eulalia, en la senda del desarrollo con implementación del programa Educando

Alimentación escolar, lectoescritura, remozamiento de escuelas, grupos de empoderamiento de mujeres, salud y nutrición son acciones que impulsa proyecto en el municipio huehueteco.

AGN por AGN
16 de junio de 2021
en Departamentales, Huehuetenango, Subportada
Santa Eulalia, en la senda del desarrollo con implementación del programa Educando

Autoridades departamentales y representantes de la cooperación estadounidense verificaron los resultados obtenidos con el programa en Santa Eulalia. /Foto: Marta María Velasco

Huehuetenango, 16 jun (AGN).- El programa Educando, que se desarrolla desde hace 5 años en Santa Eulalia, ha beneficiado a más de 5 mil niños en el territorio ubicado al norte de Huehuetenango.

Escuelas de diferentes comunidades han sido tomadas en cuenta por la iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación (Mineduc) con apoyo del Gobierno de Estados Unidos.

La cartera y el Proyecto Concern International (PCI), del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés), tienen un convenio que ha permitido ejecutar diversas acciones para el desarrollo de varias comunidades del municipio.

Estas se enmarcan en cuatro ejes: desarrollo de la educación, salud y nutrición, empoderamiento y remozamiento. Así lo explicó Hernán Taine, director del programa Educando, con sede en la cabecera departamental.

El entrevistado refirió que se trabaja en 6 municipios, de los cuales 3 pertenecen al área mam e igual número a la región kanjobal. En esos lugares se cubren 294 centros educativos.

Hernán Taine, director del programa Educando, y el gobernador Jorge Juan de León hablan sobre los resultados obtenidos mediante las intervenciones. /Foto: Marta María Velasco

Educación y nutrición

En materia de educación, el programa apoya en actividades de lectoescritura,  para lo cual brinda apoyo a niños y maestros. Como parte de ese eje se han creado espacios de lectura y acompañamiento pedagógico y bibliotecas. También se han realizado ferias escolares  y campamentos.

Además, se impulsan proyectos de liderazgo y gestión escolar para los directores de 45 escuelas y se les ha formado en temas como comunidades de aprendizaje.

Entretanto, en el ámbito de salud y nutrición se colabora con la alimentación escolar. Específicamente, se fortalecen las coordinaciones para que los productores agrícolas locales provean las hortalizas que se entregan a los estudiantes.

Asimismo, se ha conseguido que cada establecimiento que forma parte del programa cuente con por lo menos un huerto. Para el cuidado de estos espacios se involucra a todos los miembros de la comunidad educativa. Según Taine, el excedente se usa en la alimentación escolar.

Los cultivos se realizan con enfoque local y lo producido sirve para la  preparación de diferentes recetas, para mejorar la dieta de los menores, dijo.

Apoyo a la mujer

Otro eje del programa Educando contempla la conformación de grupos, denominados  Mujeres Empoderadas, a los cuales se capacita en temas de ahorro, educación, salud y nutrición e inversiones productivas.

A decir de las autoridades, varias de las participantes en el proyecto se han convertido en productoras locales y actualmente abastecen al programa Nuestra Cosecha y a las organizaciones de padres de familia (OPF), a cargo del programa de Alimentación Escolar.  En el departamento hay 145 grupos que se han formado en temas de empoderamiento.

Respecto del cuarto eje, se han remozado 45 escuelas, en las cuales se ha priorizado la construcción de sanitarios, cocina y sistemas de agua. El Mineduc registra que con estas acciones por lo menos el 50 por ciento de los planteles del municipio cuentan con mejores condiciones.

Varias de las mujeres capacitadas se han convertido en productoras agrícolas. /Foto: Marta María Velasco

Agradecen ayuda

El gobernador departamental Jorge Juan de León resaltó los resultados que se han obtenido en beneficio de la niñez huehueteca. Asimismo, agradeció el apoyo que con las medidas implementadas se brinda también a los padres de familia.

A decir del funcionario, la economía familiar y local se ha fortalecido, por lo que instó a los productores del sector agrícola a seguir involucrándose en estas acciones y emprendimientos.

Además, manifestó que este tipo de ayuda llega gracias a las gestiones del presidente Alejandro Giammattei, cuyo gobierno ha priorizado el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas con socios estratégicos.

Agradecemos al Presidente por sus oportunas intervenciones en beneficio del departamento,  a la cooperación internacional por la ejecución de estos proyectos y al resto de instituciones gubernamentales por trabajar en beneficio de la población, manifestó.

En la misma línea se pronunció Cleta Carmelina José, integrante de la OPF de la escuela de la aldea Pett.

Por Marta María Velasco

 

Lea también:

Coordinan acciones para llevar energía eléctrica a comunidad de Pasaco

mv/kg/ir

Etiquetas: Departamento de Agricultura de Estados UnidosGobernación Departamental de HuehuetenangoMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021