• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PNC y autoridades comunitarias plantan 500 árboles en Totonicapán

PNC y autoridades comunitarias plantan 500 árboles en Totonicapán

14 de junio de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

PNC y autoridades comunitarias plantan 500 árboles en Totonicapán

Como parte de las actividades de acercamiento a la población, los efectivos colaboraron en una jornada de reforestación.

AGN por AGN
14 de junio de 2021
en Departamentales, Medio Ambiente, Totonicapán
PNC y autoridades comunitarias plantan 500 árboles en Totonicapán

Árboles de ciprés y pino se plantaron en áreas que han sido deforestadas. /Foto: Alberto Chaclán

Totonicapán, 14 jun (AGN).- Durante los días recientes, en Totonicapán se han realizado varias jornadas de reforestación, con el objetivo de contribuir a la conservación y cuidado del medio ambiente.

Estas acciones se llevan a cabo con la participación de varios sectores de la sociedad, entre ellos agentes de la Comisaría 44 de la Policía Nacional Civil (PNC). Los efectivos, junto con autoridades comunitarias, desarrollaron una jornada en ese sentido.

La intención es plantar árboles en terrenos que anteriormente eran bosques o que contaban con una cantidad considerable de vegetación, indicaron las autoridades. Asimismo, resaltaron que la importancia de la reforestación radica en la producción de oxígeno para mejorar las condiciones de la población.

Como parte de las acciones de acercamiento comunitario, los efectivos destacados en Totonicapán y vecinos de La Cumbre de Nimasac, en la aldea La Esperanza, de la cabecera departamental, sembraron 500 árboles de pino y ciprés.

Además, se prevé que en los próximos días los uniformados continúen con estas acciones en otros municipios del departamento. Tales tareas se ejecutarán también de la mano con las autoridades comunitarias y vecinos de los lugares focalizados.

Con esto se busca que los comunitarios se encarguen de monitorear el crecimiento y cuidado que necesitan los árboles, para que con el paso de los años puedan cumplir su objetivo de contribuir con el medio ambiente.

En la aldea la #Esperanza, #Totonicapán, agentes de la comisaría 44 y las autoridades comunitarias realizaron la siembra de un total de 500 árboles de las especies pino y ciprés, estas acciones fortalecen la reforestación y conservación de nuestro medio ambiente. pic.twitter.com/6dtFrFLVFo

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) June 14, 2021

Beneficios de la reforestación

Los árboles liberan oxígeno a través del proceso de fotosíntesis, en el cual absorben el dióxido de carbono que se encuentra en la atmósfera. Así, el principal beneficio de la reforestación es el de la producción de oxígeno necesario para los seres vivos.

Según expertos, las grandes extensiones de árboles, además de producir oxígeno, tienen la capacidad de captar partículas contaminantes y perjudiciales para la salud, como el polvo, humo o  cenizas.

Además, un terreno reforestado ayuda a la preservación del agua, ya que los árboles la retienen, lo cual evita la erosión y posterior sedimentación de los ríos. Del mismo modo, las reservas de agua subterráneas que se generan procedentes de la lluvia cuando hay vegetación ayudan a evitar inundaciones y sequías.

De acuerdo con la organización Acciona, existen dos tipo de reforestación:

  • rural: es la que se desarrolla en comunidades rurales con distintos fines, como la protección de especies originarias, fertilización del suelo, para explotación agraria o repoblación después de desastres naturales.
  • urbana: tiene lugar en las ciudades y su objetivo es mejorar la calidad del aire, establecer zonas verdes o embellecer el entorno.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Parque Bicentenario se construirá en Monjas, Jalapa

ac/kg/dm

Etiquetas: cuidado del medio ambienteGobernación Departamental de Totonicapán
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021